EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Embraer

Eslovaquia apunta al Embraer C-390 Millennium como futuro avión de transporte militar táctico

El Ministerio de Defensa eslovaco iniciará las negociaciones para la adquisición de tres aviones C-390 en enero de 2025.

​Eslováquia aponta o Embraer C-390 Millennium como a melhor opção para sua futura aeronave de transporte militar tático

O Ministério da Defesa da Eslováquia iniciará as negociações para a aquisição de três aeronaves C-390 em janeiro de 2025.

Akaer participará en la producción del C-390 y del Praetor 600

La empresa es la única del país calificada como Proveedor Global de Nivel 1 en el sector aeroespacial.

​Akaer é selecionada para participar da produção do C-390 e do Praetor 600

A empresa é a única do país qualificada como Fornecedora Global de Nível 1 (Tier 1) no setor aeroespacial.

Abre sus puertas la 8ª Exposición BID Brasil, el mayor evento de la Base Industrial de Defensa brasileña

El BID Brazil Showcase es reconocido como el principal escenario de presentación de innovaciones estratégicas desarrolladas por empresas brasileñas.

Colombia despliega nuevamente sus aviones Bandeirante

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ha desplegado nuevamente sus aeronaves del tipo Embraer EMB 110P1 en misiones de enlace al norte del país. El FAC 1271 ha realizado vuelos para el transporte de personal en apoyo a los consejos de seguridad que viene encabezando el ministro de la defensa, Iván Velásquez.Versión mixta Cabe anotar que la FAC opera la versión mixta 110P1, diseñada para la carga y el transporte de pasajeros (e incluso Medevac), que puede ser adecuada en tiempos mínimos de acuerdo al perfil de la misión a realizar.

El contraalmirante Ricardo Chiffelle asume el mando de la Aviación Naval de la Armada de Chile

Y lo hice con gran entusiasmo, pero al mismo tiempo con gran humildad”, expresó.En su discurso también resaltó las diversas actividades que la Aviación Naval ha ejecutado en apoyo de otros mandos, contribuyendo así al cumplimento de las áreas de misión que tiene la institución, que van desde acciones con la Escuadra Nacional como el trabajo con la Autoridad Marítima en la salvaguarda de la vida humana en el mar.La marca del Albatros DoradoEl contraalmirante destacó las operaciones Hielo IV en 2023 y la próxima realización de Hielo V, campañas en que se emplea un avión de exploración aeromaritima y lucha antisubmarina Lockheed Martin P-3ACh Orion con radares y sensores del Centro de Estudios Científicos para medir la profundidad y espesor de los hielos de glaciares y plataformas de hielo en la Antártica.La autoridad, quien fue designado comandante en jefe de la Primera Zona Naval (Prizona), indicó que estas operaciones son “una muestra más de la materialización de la polivalencia de nuestros medios y la preparación de nuestra gente”.El contraalmirante Delgado cerró sus palabras dirigiéndose a la dotación de la Aviación Naval, diciéndoles que “el Albatros Dorado continúa en vuelo.

Embraer reconoce el interés de Chile por el C-390 Millennium

El CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto, reconoció que Chile ha mostrado interés en el avión de transporte C-390 Millenium fabricado por la Empresa Brasileira de Aeronáutica.La alusión del ejecutivo se debió a que desde el 24 al 27 de septiembre pasado se realizó en Brasil la Millennium Users Groups C-390 Conference 2024, oportunidad en la que se exhibió una presentación donde se incorporaron a tres naciones como potenciales nuevos usuarios de la aeronave: Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Chile.Diapositiva de la presentación de Embraer en la Millennium Users Groups C-390 Conference 2024.

Colombia adquiere un Embraer ERJ-145LR para la Policía Nacional

En la misma linea, ha trascendido que la garantía asociada a esta aeronave tendría costes, que no se ha incluído en el contrato el valor del entrenamiento de las tripulaciones (que deberá asumir la Policía) ni los mantenimientos, y que tampoco han sido contemplados los manuales técnicos.

La Fuerza Aérea del Perú posterga la compra de su primer avión AEW&C hasta 2026

El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general Carlos Chávez Cateriano, ha anunciado que el proceso de selección del contratista que suministre un primer avión de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C) se iniciará en el período gubernamental que comienza en 2026.En declaraciones a la prensa internacional especializada, el general Cateriano reveló que —al ser lo más urgente— la adquisición de 24 aviones caza ha sido priorizada y se realizará primero, y señaló que "los sistemas de defensa aérea y la aeronave de comando y control están para las siguientes etapas y probablemente sean asumidas por el siguiente Gobierno".Durante su mensaje a la nación, pronunciado el 28 de julio de 2023, la presidenta Dina Boluarte informó al pueblo peruano la intención de su administración de adquirir una red de radares de vigilancia terrestre y un avión AEW&C para facilitar la detección de avionetas dedicadas al transporte de drogas ilegales en el espacio aéreo peruano. Actualmente, Perú carece de un sistema completo de radares de vigilancia que le permita monitorear de manera no cooperativa (capacidad para detectar y rastrear aviones que no tengan transpondedores a bordo) a aviones que transitan por su espacio aéreo, situación que es aprovechada por las bandas del narcotráfico para traficar drogas ilícitas hacia otras latitudes.

Nuevo acuerdo: las Fuerzas Armadas suecas adquirirán el C-390 Millennium y Brasil se hará de nueve cazas Gripen más

Los Ministros de Defensa de Brasil y Suecia, con sus respectivas delegaciones, mantuvieron una fructífera reunión en la que debatieron sobre aviones de combate y de transporte, así como sobre la situación de la seguridad en sus respectivas regiones y cuestiones de ámbito mundial.

Brasil y Suecia firman un nuevo acuerdo para ampliar la cooperación en materia de aviación

Brasil ha declarado ahora que tiene previsto aumentar en un 25% el actual contrato de aviones Jas 39 Gripen.Con la firma de la carta de intenciones, el Gobierno sueco está dispuesto a encargar a la Administración de Material de Defensa (FMV) y a las Fuerzas Armadas suecas que inicien negociaciones con el objetivo de comprar aviones C-390. Hasta el momento Suecia no ha revelado cuántos C-390 comprará y tampoco ha confirmado fechas de pedido en firme.De esta forma, el país nórdico se convierte en el sexto país europeo en elegir el avión de Embraer junto a República Checa, Hungría, Países Bajos, Portugal y Austria.

Nuevo récord en Brasil: las exportaciones de Defensa alcanzarán los 1.650 millones de dólares en 2024

Un estudio de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) muestra que por cada puesto de trabajo abierto en el sector de defensa, se abren otros tres en otros sectores.El Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Productos de Defensa (Seprod), también participa en eventos, ferias, visitas y encuentros empresariales, promocionando los productos y servicios nacionales de defensa.

Embraer colaborará con el clúster de Defensa de México

Embraer está reforzando su presencia en México, dado el interés por el avión de transporte KC-390. En junio se anuncio la compra de 20 aviones E-195E2 para la aerolínea estatal mexicana.

La Armada de Chile demuestra su poder naval en una navegación en el Estrecho de Magallanes

Las unidades que dependen operativamente de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile efectuaron una navegación en formación en el Estrecho de Magallanes en el que exhibieron el nivel de entrenamiento e interoperabilidad de sus dotaciones.De acuerdo con un video publicado por la institución, en este ejercicio de la flota austral participaron el patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba, la lancha de acción marítima LAM-30 Casma y el remolcador antártico ATF-60 Lientur.Además, integraron esta navegación el patrullero de servicio general PSG-73 Aspirante Isaza, el patrullero de servicio hidrográfco PSH-77 Corneta Cabrales, la barcaza LSM-90 Elicura y un helicóptero Airbus AS365 Dauphin del Grupo Aeronaval Sur que realizó registros fotográficos y fílmicos.Presencia australLa Tercera Zona Naval, con base en Punta Arenas y jurisdicción desde el paralelo 48º 49´S hasta el Polo Sur, tiene por misión otorgar seguridad al frente marítimo, proteger el tráfico marítimo y proveer apoyo logístico a otras fuerzas institucionales y extrainstitucionales que se disponga con el propósito de contribuir al cumplimiento de la misión de la Armada de Chile.Es responsable del control de un vasto espacio marítimo que abarca más de 12 millones de kilómetros cuadrados desde Puerto Edén hasta el Polo Sur y para cautelar los intereses nacionales ejerce el rol de Autoridad Marítima a través de tres Gobernaciones Marítimas, ocho Capitanías de Puerto y 15 Alcaldías de Mar.Cuenta con las bases navales de Punta Arenas, Puerto Williams y Puerto Harris que proporcionan apoyo logístico a través de sus instalaciones al personal y medios navales en el área mientras que a cargo de los trabajos de mantenimiento de las unidades está a cargo la planta industrial Magallanes de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).En la actualidad están asignadas a esta zona naval el patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba, la lancha de acción marítima LAM-30 Casma, el remolcador ATF-60 Lientur, el patrullero de servicio hidrográfico PSH-77 Cabrales, la barcaza LSM-90 Elicura, los patrulleros de servicio general PSG-73 Isaza y PSG-78 Sibbald, y cinco lanchas de servicio general (LSG), entre otras unidades.En la Tercera Zona Naval opera el Grupo Aeronaval Sur que dispone de material de exploración aeromarítimo Embraer P-111 y helicópteros Airbus BO-105 Bolkow (UH-05) y AS365 Dauphin (HH-65), y cuenta además con el Destacamento de Infantería de Marina Nº 4 Cochrane, unidad equipada con obuses remolcados G-4 de 155 mm.

Las Fuerzas Armadas Argentinas presentan sus planes de compra y modernización para 2025

El presupuesto para 2025 incluye proyectos de modernización que responden a necesidades de largo plazo de las Fuerzas Armadas, aunque la mayoría de ellos dependen de financiación externa, ya que no se asignan fondos del tesoro para su ejecución. Muchos de estos proyectos de adquisición figuran recurrentemente en los sucesivos presupuestos, lo que no siempre garantiza el inicio de los procesos de compra, debido a la falta de recursos financieros o a la demora en la obtención de créditos internacionales.Para la Armada, se prevé la compra de helicópteros livianos para el Comando de Aviación Naval, destinados a operar desde los buques de la División Patrullado Marítimo (DVPM).

Embraer participa do primeiro Bali Air Show na Indonésia

Destaques incluem a família de jatos E2, C-390 Millennium e Super Tucano

Embraer recibe un homenaje del Senado Federal brasileño por su 55 aniversario

Firma: Roberto CaiafaRecordaron los logros históricos del sector y la visión de futuro, que destaca la importancia de reforzar las políticas de desarrollo tecnológico y de protección del capital intelectual, además de agradecer los esfuerzos realizados para promover el comercio y las exportaciones de productos brasileños de alto valor añadido.La relación histórica del gobierno brasileño con Embraer, especialmente a través de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), ha contribuido a la formación estratégica de personas, a la investigación aplicada y al desarrollo de productos y soluciones tecnológicas estratégicas, sobre todo para la soberanía nacional.El AT-26 Xavante fue el primer jet militar producido en Brasil, en asociación con Italia.

Embraer anuncia la firma del contrato con Uruguay para la compra de seis aviones Super Tucano

El contrato, del que no se oficializó el importe, pero, según había trascendido anteriormente, estaría en el entorno de los 100 millones de dólares por hasta seis unidades, con una compra ahora y el resto con un "compromiso" de Uruguay para hacerlo en el futuro cercano.Si bien se desconocen las razones para ejecutar la adquisición de esta manera, hasta que no trascienda el contrato no se podrán establecer los plazos ni exactamente qué fue lo adquirido y a qué plazo.

FAdeA busca alianzas regionales para impulsar el sector aeronáutico

Este esfuerzo apunta a generar y desarrollar nuevos negocios que amplíen el horizonte productivo de la industria aeronáutica nacional.Estos encuentros reflejan el enfoque de FAdeA en la expansión y crecimiento hacia nuevas oportunidades dentro del sector aeronáutico en la región.Representantes FAdeA y Akaer.