Este ámbito facilita, además, la colaboración público-privada y la interacción con otros sectores de la administración del Estado.El marco regulatorio de esa actividad restringe, sin embargo, el despliegue de toda esa capacidad productiva, limita su competitividad en los mercados nacionales e internacionales y hace muy complejo e inefectivo el necesario control por parte de las autoridades del gobierno corporativo de las empresas que las componen.A partir de las definiciones constitucionales sobre la actividad empresarial del Estado y teniendo en cuenta tanto las políticas de Defensa y Militar como las de promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico y desarrollo territorial, en el período 2022-2023 se estudiarán las acciones a seguir para modernizar la industria pública en Defensa.Capacidades al servicio de las Fuerzas Armadas Famae es la empresa de defensa más antigua de Latinoamérica y desde su creción ha contribuido al desarrollo y al sostenimiento de las capacidades estratégicas del Ejército de Chile a través de la producción e integración de armamento y equipos indispensables para el equipamiento y la operación de la Fuerza Terrestre.El origen de Famae se remonta al 8 de octubre de 1811 y fue creada como parte de los esfuerzos patriotas para satisfacer los requerimientos de material de guerra del Ejército y enfrentar un eventual ataque enemigo al territorio, encargándose de la fabricación de cañones, explosivos y municiones, entre otros artículos bélicos.Sus principales instalaciones están en Talagante, lugar que reúne las plantas de Armamento Menor; Munición Menor; Misiles y Cohetes; Pirotecnia y Lacas; Pólvora y Desmilitarizado; Centro de Mantenimiento Industrial; Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) y el Área de Investigación, Innovación y Desarrollo (I2D).Cuenta también con los centros de mantenimiento industrial Famae Arica, Pozo Almonte, Antofagasta, Punta Arenas, Buin y el Subcentro de Mantenimiento Industrial Natales que brindan servicios al material blindado institucional desplegado por unidades de la VI División, I División, II Divsión Motorizada y V División de Ejército.La firma tiene un extenso portafolio de productos como fusiles de asalto, subametralladoras de la familia SAF y la nueva línea de pistolas Volcano-F y Tornado-F. Además produce munición menor y realiza el desmilitarizado y la recuperación de munición mayor, la fabricación y la certificación de extensión de la vida útil de cohetes y misiles, entre otros servicios.