La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) de Chile recibió en sus instalaciones de El Bosque a representantes de Korea Aerospace Industries (KAI) para discutir y explorar áreas de posible cooperación.Según la cuenta LinkedIn de Enaer, la delegación de KAI estuvo acompañada de representantes de la Embajada de Corea en Chile, la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea (Kotra) de Santiago de Chile y el agregado de Defensa de Corea en Chile.En la actividad, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile presentó a los visitantes los proyectos, productos y capacidades tecnológicas que brinda Enaer a sus clientes militares y civiles en áreas como fabricación de aeroestructuras; mantenimiento, modernización y overhaul de aviones; mantenimiento de motores; producción de componentes y servicios especializados.El principal proyecto que tiene Enaer en marcha es el Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares Pillan II, En diciembre de 2024 efectuó la fabricación de la primera pieza estructural de un perfil alar NACA del nuevo avión y este año trabajará en la producción de sus componentes con la finalidad de efectuar el rollout en diciembre de 2025.Líder de la industria aeronáuticaKAI es una empresa que se especializa en el diseño, desarrollo, producción y mantenimiento de aviones de entrenamiento, aviones de combate, drones y helicópteros, además de ofrecer soluciones en el ámbito de los sistemas aeroespacialesLa compañía tiene importantes acuerdos comerciales con Airbus, Boeing y Lockheed Martin, y su estructura cuenta con las divisiones de ala fija, ala rotatoria, UAV, estructuras, modernización y modificación, mantenimiento, desarrollo de sistemas de entrenamiento y el programa espacial (satélites).En la división de ala fija cuenta con productos como los entrenadores Lead-In Fighter Training (LIFT) T-50 Golden Eagle en sus versiones T-50B (acrobático), TA-50 Lead In Fighter (LIFT con capacidad de ataque ligero) y FA-50 Fighting Eagle (caza ligero), y el desarrollo del programa de caza de próxima generación KF-21 Boramae.También produce los entrenadores básicos KT-1 y los KA- 1 con capacidad de ataque ligero que están en servicio en la Fuerza Aérea del Perú.
Opinión que solamente he confidenciado a DTS”.Capacidades al servicio de la DefensaDTS fue creada en 1991 a partir de un joint venture entre Enaer e IAI/Elta Systems en el marco de los proyectos de modernización de los aviones de combate Dassault Mirage Pantera, Northrop Grumman F-5 Tigre y la plataforma de alerta temprana Boeing EB-707 (EC-707C) Cóndor.Sus áreas de negocio son el desarrollo y modernización de sistemas, guerra electrónica, mando y control, simulación y entrenamiento, sistemas electrónicos y control automático, calibraciones, soporte de sistemas, capacitaciones y equipos médicos, contando con una cartera de clientes compuesta por las principales empresas e instituciones privadas y las Fuerzas Armadas de Chile y compañías latinoamericanas.Uno de los programas en los que participa DTS en la actualidad es el desarrollo de los sistemas periféricos operacionales y logísticos del sistema integrado de instrucción Pillan II que reemplazará a la flota de aviones Enaer T-35 Pillan con 33 aeronaves fabricadas en Chile y cuya primera unidad será entregada a la FACh en 2028.