EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Escuela Militar de Montaña y de Operaciones Especiales (EMMOE)

El Ejército de Chile enviará instructores a la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de España

El Ejército de Chile anunció que a contar de este año enviará instructores como profesores visitantes a la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) del Ejército de Tierra español, convirtiéndose en el único país sudamericano con representación docente en ese plantel.Efectivos de una unidad del Mando de Tropas de Montaña Foto Ejército españolLa institución dio a conocer esta noticia en el marco de la graduación del teniente Francisco Yaeger del 69° Curso de Operaciones Especiales y del subteniente Matías Yáñez del 80° Curso de Montaña que fueron impartidos por la EMMOE.Según el Ejército de Chile, la incorporación de instructores como profesores visitantes en la EMMOE reafirma su liderazgo en la formación militar especializada y su compromiso permanente con la profesionalización e interoperabilidad con otras instituciones del mundo.

Oficiales del Ejército de Chile se gradúan de los cursos de Montaña y de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra español

El teniente Francisco Yaeger y el subteniente Matías Yáñez del Ejército de Chile se graduaron, respectivamente, del 69° Curso de Operaciones Especiales y 80° Curso de Montaña, impartido por la Escuela Militar de Montaña y de Operaciones Especiales (EMMOE) del Ejército de Tierra de España.Según el Ejército de Chile, la participación y egreso de estos oficiales de estos exigentes cursos refleja el alto estándar alcanzado por la institución en la preparación de su personal, fortaleciendo además los lazos con centros de instrucción de referencia global, como la EMMOE.Ambos procesos formativos, reconocidos por su rigor técnico, físico y mental, se desarrollan en módulos progresivos que integran conocimientos teóricos y prácticos orientados al despliegue en escenarios complejos.Experiencia formativa de gran valorEl Curso de Operaciones Especiales se ejecutó en múltiples zonas geográficas de España, aprovechando su diversidad topográfica y climática para simular entornos reales de combate.

Patrulla del Ejército de Chile participará en España en el ejercicio de montaña Infierno Blanco 2025

Dos oficiales y ocho suboficiales quienes son instructores militares de montaña del Ejército de Chile participarán en el ejercicio de tropas de montaña Infierno Blanco 2025 que desarrollará del 15 al 22 de marzo la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) del Ejército de Tierra español.La Patrulla de Montaña que representa a la institución está integrada por personal del Comando de Operaciones Terrestres (COT), Destacamento de Montaña N°3 Yungay, Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, Destacamento de Montaña N°9 Arauco y Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles.Según el Ejército de Chile, en el ejercicio de tropas de montaña Infierno Blanco 2025, el equipo institucional efectuará instrucción en periodo invernal, oportunidad en la que compartirán experiencias y procedimientos de montaña, donde se homologarán criterios y capacidades, fomentando la confianza y la colaboración entre ambos países.El jefe de la comisión, capitán Felipe Salgado, destacó la importancia de la participación del Ejército de Chile en el ejercicio de tropas de montaña Infierno Blanco 2025, evento que proyecta a la institución como un actor relevante en el ámbito de operaciones de montaña a nivel internacional y que fortalece su prestigio internacional en los ejercicios especializados en esta área.“Este tipo de ejercicios proporciona un entrenamiento realista en condiciones de alta exigencia, lo que contribuye al desarrollo de nuestras capacidades de vida, desplazamiento y combate en zonas de montaña.

Chile y España impulsan en 2024 la relación mlitar e industrial con nuevos ejercicios, intercambios y contratos

Personal de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile se trasladó a España para perfeccionar sus conocimientos en mantenimiento de tanque Leopard 2A4 en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1 (Pcmasa 1) del Ejército de Tierra español.Es la tercera vez que efectivos se capacitan en ese centro en el marco de un acuerdo técnico y el objetivo de la pasantía es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Fidae, Exponaval, contratos y acuerdosIndra, Hisdesat, Engineered Land Systems (ELS), Europavia, ITP Aero e Instalaza, entre otras empresas, presentaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) de Chile en el pabellón, coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), su cartera de productos y servicios para aumentar su presencia y cuota de mercado en América Latina.En el marco de esta feria, efectuado en el mes de abril en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago, Indra firmó con DTS, filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), y con el centro de mantenimiento aeronáutico local Aeromac, acuerdos para trabajar en proyectos relacionados con el sector de la defensa, aeroespacio, telecomunicaciones, seguridad crítica y mantenimiento de plataformas aéreas.La Armada de Chile efectuó el lunes 12 de agosto la ceremonia de inauguración del simulador de vuelo EN-1000x de la empresa española Entrol que será utilizado en el entrenamiento de pilotos de aviones Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2.

El Ejército de Tierra presenta al Ejército de Chile sus capacidades en montaña, FFEE y mantenimiento acorazado

El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, visitó España para conocer la organización y capacidades de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE), el Mando de Tropas de Montaña, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) y el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (Pcmasa 1).La autoridad chilena inició sus actividades en el Palacio de Buenavista en Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, en donde fue recibido con honores y luego mantuvo una reunión privada con el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat, en la que intercambiaron impresiones sobre los retos actuales y futuros en la DefensaSegún el Ejército de Tierra, el comandante en jefe del Ejército de Chile posteriormente firmó en el Libro de Honor y participó en una exposición de las capacidades del Ejército de Tierra, a cargo del Estado Mayor del Ejército.El segundo destino de la visita oficial del general Iturriaga fue la EMMOE y el Mando de Tropas de Montaña ubicadas en Jaca, en donde se programaron una serie de exposiciones sobre las capacidades de estas unidades.El Ejército de Chile ha enviado a oficiales en los últimos años al curso de montaña de la EMMOE permitiendo potenciar sus competencias y adquirir nuevos conocimientos.

El Ejército de Chile envía oficiales a España para perfeccionar sus habilidades en Operaciones Especiales y Montaña

Previamente, en 2023, los tenientes Patricio Rojas y Alex Manquilef, se graduaron, respectivamente, del curso de Montaña y del curso de Operaciones Especiales de la EMMOE.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, el comandante de la División Educación (Diveduc), general de brigada Gianfranco Cassinelli, despidió el 16 de agosto al teniente Francisco Yaeger y al subteniente Matías Yáñez, quienes participarán como alumnos en el curso de Operaciones Especiales y en el curso de Montaña, respectivamente.Teniente Francisco Yaeger y subteniente Matías Yáñez.

Oficiales del Ejército de Chile se gradúan del Curso de Montaña y de Operaciones Especiales en España

Mientras que el periodo práctico se realizó en el Pirineo Aragonés, de Navarra y Catalán, así como en Chamonix, Francia.Tanto ese curso, dividido en una fase estival e invernal, como el de Operaciones Especiales, conforman sus mallas curriculares en tres módulos: básico, específico y de aplicación, permitiendo programar el curso, sus materias, aprendizajes y evaluaciones con el fin de que el alumno integre los conocimientos adquiridos durante el periodo completo.Período práctico de la 78° versión del Curso de Montaña de la EMMOE. Foto: Ejército de ChileLa institución, a través de la representación de los dos oficiales en España, no solo contribuye a complementar la preparación profesional y militar de sus integrantes, sino que también se basa en la cooperación internacional y apoyo a la política exterior, de acuerdo a los intereses nacionales suscritos por el país.Una gran experiencia personal y profesionalPara el teniente Rojas, quien participó en la 78° versión del Curso de Montaña, “el balance es positivo, en todos los sentidos, ya que el hecho de trabajar con tres módulos separados permite que el alumno experimente la progresión del aprendizaje”.