EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

exail

Exail presentará su dron naval Drix en el marco de la Feria Colombiamar 2025

La compañía francesa Exail presentará su vehículo de superficie no tripulado (USV) DrixX O-16 en el marco de Colombiamar 2025.El DriX es un USV transoceánico, diseñado para la realización de misiones de larga duración en diferentes entornos, sin restricciones, tanto de forma autónoma (más allá del horizonte) como controlada (remotamente dirigido).

Colombia abre las puertas de la décima edición de la feria naval Colombiamar

El evento, se llevará a cabo junto al Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval (Cidin) entre el 12 y el 14 de marzo en el Centro Internacional de Convenciones Julio César Turbay del puerto de Cartagena de Indias.Para esta ocasión se espera la llegada de al menos 5.000 visitantes, que comprende la participación de 88 empresas (48 internacionales y 40 nacionales), así como 29 delegaciones de países de América, Europa Asia y por vez primera África, asociadas todas a la industria marítima y fluvial internacional.Según s einformó, la feria recibirá delegaciones de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Jamaica, Guyana, Estados Unidos,  Alemania, España, Francia, Reino Unido, Suecia y por Asia Corea del Sur y de África Marruecos.Cabe recordar que para la edición de 2023 se realizaron 911 reuniones comerciales, de las cuales 116 culminaron en acuerdos, generando negocios por aproximadamente 107.000.000 de dólares.Amplia muestra comercialEntre la amplia oferta comercial, se destaca la muestra de empresas tales como Naval Group, Ghenova Ingeniería, BAE Systems, Exail, Indra, Frizonia, ThyssenKrupp, SAAB, Damen, MBDA, Hendsoldt, Lurssen, Israel Aerospace Industries (IAI), Thales, ASDLE, CIAC, Fernández Jove, y Kongsberg, Anschuetz Do Brasil, entre muchas otras.De igual manera, en el Cidin, y en el marco del tema principal del congreso —Navegando hacia un futuro sostenible en la industria naval, marítima y fluvial— habrá ciclos de conferencias con ejes temáticos como Desafíos en los proyectos de diseño y construcción naval; Tecnologías emergentes aplicadas a procesos de transformación digital en la industria naval, marítima y fluvial y Avances y oportunidades de desarrollo enfocados a la transición energética en el sector astillero.Con esta nueva edición de Colombiamar, Cotecmar y la ARC buscan generar espacios para la promoción del desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial colombiana, a partir de un escenario académico, científico, tecnológico y comercial, en donde confluyan las compañías del sector marítimo tanto nacionales como extranjeras, con el fin de compartir conocimientos, avances, experiencias y nuevas tecnologías.

Esta semana en InfodefensaTV: guerra electrónica, sistema de navegación para el S-80 y el Día de las Fuerzas Armadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han firmado en el Palacio de la Moncloa un acuerdo de seguridad bilateral por el que España se compromete a suministrar armamento y material para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros y 10 años de vigencia.El jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº31 del Ejército de Tierra, coronel Miguel Ángel San Segundo, explica en una entrevista a Infodefensa.com la importancia de contar con equipos avanzados en este ámbito y aborda las lecciones aprendidas en este campo a raíz de la guerra en Ucrania.Se ha celebrado en Madrid la 15ª Reunión Estratégica de la Industria sobre Seguridad Marítima, organizada por la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) Operación Atalanta y copresidida por Eunavfor Aspides y las Combined Maritime Forces.

​Navantia elige el sistema de navegación de la francesa Exail para los submarinos S80

El director regional de Ventas de Exail, Alexandre Maia, destaca que “es un honor para Exail y Grafinta mantener el nivel de estrecha colaboración con Navantia y aportar nuestra experiencia a los submarinos españoles S80".Y asegura: “Alineado con los objetivos de diseño centrales de los submarinos S80 de sigilo, resistencia y flexibilidad operativa en áreas remotas y potencialmente hostiles, nuestro sistema Wecdis está configurado para contribuir a la efectividad operativa y la seguridad en la navegación submarina dentro de entornos submarinos desafiantes”. 

Exail ofrece a las Armadas de Latinoamérica su dron naval Drix

La compañía francesa Exail, propiedad de las empresas Eca Group e Ixblue, ha participado en la pasada edición de la feria naval Colombiamar, donde expuso y promocionó para el mercado colombiano y regional varios sistemas, entre ellos sus vehículos autónomos de superficie Drix USV.En diálogo con Infodefensa.com, Carlos Lopes, director comercial para Latinoamérica, reveló que el Drix ha acumulado en tres años cerca de 15.000 horas de operaciones, en desarrollo de misiones realizadas en diferentes entornos, tanto de forma autónoma -más allá del horizonte- como controlada -remotamente dirigido-, gracias a la versatilidad de su diseño y a sus capacidades de carga útil, que a su vez le permiten navegar en aguas de distintas profundidades.Este USV tiene un diseño de quilla abatible, lo que brinda estabilidad y equilibrio excepcionales, lo que le posibilita operar en condiciones de alta mar, manteniendo los movimientos al mínimo, ampliando así la capacidad de uso de sus sistemas a bordo.Autonomía de hasta 10 díasEl Drix alcanza velocidades de hasta 14 nudos, con una autonomía de hasta siete días (a siete nudos), incluso con un rango mayor que puede extenderse hasta 10 días (a cuatro nudos), en cumplimiento de misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, proporcionando a sus usuarios altas velocidades de levantamiento con una calidad de datos óptima, recolectada en una fracción de los tiempos habituales.Este vehículo tiene una longitud de 7.71 metros, por 0.824 de manga, con un calado de dos metros, un desplazamiento de 1.4 toneladas y es diseñado en monocasco altamente hidrodinámico de carbono reforzado con kevlar, propulsado por un motor diésel de 38 CV, con una capacidad de combustible de 250 litros (consumo medio: 2l/h) y transmisión de un eje recto con una hélice de paso fijo.