El ministro de Defensa de El Salvador, vicealmirante René Merino, confirmó que la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) ha equipado dos helicópteros MD530F para realizar fumigación aérea en el combate del mosquito transmisor del dengue y con la posibilidad de llegar a equipar hasta seis aeronaves.
Además de la donación, el evento incluyó la entrega de certificados al primer grupo de operadores, conformado por 11 militares salvadoreños que han sido capacitados por Estados Unidos en el manejo de vehículos aéreos no tripulados, en su mayoría pertenecientes a la Fuerza de Tarea Sumpul. Según se informó oficialmente, estos operadores desempeñarán un papel crucial en el uso efectivo de los sistemas Raven y Puma para proteger la integridad de las fronteras salvadoreñas.
“A través de estos 200 años, la Fuerza Armada ha venido acompañando al Estado y somos la institución más antigua del Estado, prácticamente nacimos con el Estado salvadoreño y hemos venido dando todo el apoyo necesario según cada uno de los momentos que ha vivido nuestra patria”, indicó el titular de Defensa.
Los diputados oficialistas del partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele avalaron una reforma a la Ley de Presupuesto 2023 para transferir 3,6 millones de dólares del Ministerio de Hacienda al de Defensa, para la compra de vehículos tácticos blindados Hurricane nivel III, de fabricación mexicana, que serán utilizados por la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en apoyo a las actividades del Plan Control Territorial en la denominada guerra contra las pandillas que se viene apoyando hace poco más de un año con el régimen de excepción, y con la que obvia algunos derechos constitucionales para facilitar la captura de los delincuentes.