EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Famae

El Ejército de Chile capacita a monitores de tiro en el uso del fusil Galil ACE y ametralladora Minimi

La producción se inició en 2015 y el último lote fue entregado en 2017.El Galil ACE 22N-C es un fusil de asalto corto y liviano de 5,56 x 45 mm basado en el arma del mismo nombre desarrollado por industria de defensa de Israel a finales de la década de 1960 para satisfacer las necesidades de su ejército.

El Ejército de Chile implementa un dinamómetro en Famae para optimizar el mantenimiento de motores de tanques y carros

Firma Ejército de Chile La oficial ingenieria politécnica militar del Ejército de Chile resaltó que la nueva instalación "es un salto significativo para el Taller de Motores de Famae en favor del mantenimiento del material blindado del Ejército y hoy día tener este banco dinamométrico nos permite operar las reparaciones y el mantenimiento de la totalidad de nuestras líneas de material".La incorporación del banco dinamométrico de última generación en el Taller de Motores de Famae, que ha revolucionado los procesos de diagnóstico y reparación de motores y transmisiones en línea, es producto del proyecto Provimac del Ejército de Chile. Especialista en la cabina de control del banco dinamométrico de Famae. Firma Ejército de ChilePersonal especialista programa y monitorea en la sala de control del banco dinamométrico las pruebas, tanto automáticas como manuales, y obtiene una gran cantidad de datos de todos aquellos parámetros que están sensorizados de los motores y transmisiones, los cuales son procesados y visualizados en tiempo real.Transmisión Allison en el dinamómetro de Famae.

Gendarmería de Chile incorpora el fusil de asalto IWI Galil ACE-N 22 calibre 5,56x45 mm

El Equipo de Traslado de Alto Riesgo de Gendarmería de Chile exhibió los nuevos fusiles de asalto IWI Galil ACE-N 22 calibre 5,56x45 mm utilizados por el personal en la custodia y trasporte de criminales de alta peligrosidad.En las imágenes de la ceremonia de recepción de tres nuevos carros blindados Chevrolet Suburban 4x4 publicadas por Gendarmería de Chile se pudo observar a efectivos de esa unidad portando este armamento.El Galil ACE-N 22 es un fusil corto y liviano basado en el arma del mismo nombre desarrollado por Israel a finales de los ´60 para satisfacer las necesidades de su ejército.

S2T presenta el banco de prueba de arneses del sistema de dirección de tiro Ragnar del M109 del Ejército de Chile

Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A (S2T), una filial de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), expuso en la feria Seguridad Expo 2024 el banco de prueba de arneses y cables eléctricos Seeker 1, una solución desarrollada originalmente para los componentes del sistema de control de fuego de artillería (SCFA) Ragnar de los obuses M109 del Ejército de Chile.Este banco de prueba portátil para chequeo de arneses y cables eléctricos de vehículos como los carros Marder 1A3, M577 y los obuses autopropulsados M109 en servicio en el Ejército de Chile permite revisar de manera efectiva y rápida esos componentes y al ser un desarrollo propio, se puede adaptar a otras necesidades de la industria.S2T presentó también en Seguridad Expo 2024 el sistema de información geográfica SIG Smart Touch, una solución que permite una toma de decisiones rápida, oportuna y precisa en ámbitos tácticos o en caso de emergencias naturales o riesgo antrópico.

El Ejército de Chile fortalece su capacidad operativa con nuevos municioneros de tanque Leopard 2A4

Firma Ejército de Chile De acuerdo con imágenes publicadas por el Ejército de Chile, los participantes emplearon en el marco de las actividades docentes de instrucción y entrenamiento el simulador de procedimientos de torre de Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores. Este sistema permite efectuar el proceso de carga del cañón L44/120 mm con diferentes tipos de munición.El instructor del curso de municionero de tanque Leopard 2A4, cabo 1° Manuel Vidal, destacó que uno de los principales objetivos del programa es que “los soldados aprendan a cargar el vehículo con las municiones en el tiempo óptimo y siguiendo los procedimientos establecidos”.Leopard 2A4El Gobierno de Chile firmó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por 125 millones de dólares.

Famae promociona en el mercado chileno el chaleco modular Thor que cofabrica con NFM

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) exhibió en la feria Seguridad Expo 2024, además de su catálogo de pistolas y munición menor, el sistema de porta carga modular y chaleco con blindaje corporal de la linea Thor de la empresa noruega NFM que es cofabricado en la Planta de Protección Balística (PPB) de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile.La compañía, como publicó Infodefensa.com, suscribió en julio del 2022 un acuerdo de colaboración estratégica que contempla la cofabricación, comercialización y distribución de vestuario táctico y protección balística y el acceso a los últimos desarrollos de la firma escandinava.

R. Bastidas (Fisa): "Seguridad Expo es el punto de encuentro de la industria de la seguridad en Chile"

El miércoles 25 de septiembre se inauguró en el Metropolitan Santiago Convention & Event Center una nueva edición de la feria chilena de seguridad integral, ciberseguridad y prevención de riesgos Seguridad Expo.Organizado por Fisa, una empresa de GL Events, este salón reunirá hasta el viernes 27 de septiembre a más de 120 empresas que exhiben sus soluciones más innovadoras y relevantes para abordar los crecientes desafíos en seguridad que tiene Chile.En Seguridad Expo 2024 se reúnen los principales actores del sector como empresas, proveedores de tecnología, expertos en seguridad, autoridades nacionales e internacionales, entre otros, con el objetivo de construir en conjunto un futuro más seguro.Infodefensa.com entrevistó al gerente general de Seguridad Expo, Rodrigo Bastidas, para conocer los detalles y las principales novedades y atracciones que tendrá esta nueva edición de la feria chilena de seguridad.Bastidas señaló la relevancia de este salón como un aporte al desarrollo y al crecimiento de esta industria al reunir a autoridades y a las empresas del sector y que cada vez adquiere una mayor importancia en el contexto de la situación de inseguridad que vive el país.¿Qué es Seguridad Expo?Seguridad Expo es una feria de negocios en la cual se reúne la oferta y la demanda de productos, bienes y servicios del ecosistema de la seguridad con más de 120 empresas expositoras.

100 empresas presentarán sus tecnologías de vanguardia en la feria chilena Seguridad Expo 2024

Congreso, paneles y seminariosLos participantes tendrán en Seguridad Expo 2024 la oportunidad de asistir a talleres y seminarios en la que profesionales y expertos líderes del sector compartirán sus conocimientos y experiencia en los diferentes paneles del congreso La seguridad en el siglo XXI: ¿Cómo abordamos el desafío hoy” Al respecto, Rodrigo Bastidas indicó que "con el objetivo de acercar a la comunidad a los temas contingentes sobre seguridad que aquejan al país pensamos este Congreso, donde las principales temáticas del área son abordadas y analizados por diferentes paneles de expertos”.

Chile explora alianzas con China para potenciar su industria militar

La pandemia del coronavirus impidió mantener un esquema de trabajo estable desde 2019, lo que motivó esta visita en la que se efectuaron encuentros con representantes de desarrollo tecnológico, académico y espacial de China.Según el Ministerio de Defensa Nacional de Chile, la reunión bilateral entre Fernández y Jun permitió destacar aspectos de colaboración para aumentar la cooperación en la seguridad marítima para la protección de las rutas comerciales y la vida humana en el mar, considerando que ambos países tienen costa en el océano Pacífico.Además, se reconoció que ⁠Chile, con una industria militar emergente y con proyectos como el Sistema Nacional Satelital, la Política de Construcción Naval y el desarrollo de centros de innovación tecnológica militar, entre otros, puede encontrar en China la posibilidad para acceder a las últimas innovaciones tecnológicas y conocimientos especializados en ese ámbito.Hoja de ruta para fortalecer la relaciónEn esta reunión, ambos países manifestaron la mayor voluntad para promover el intercambio de oficiales en los más prestigiosos centros de estudio, a su vez, China abre sus puertas para la formación de talentos científicos avanzados que contribuyan al desarrollo tecnológico de la industria nacional.Asimismo, con el propósito de avanzar en una agenda de trabajo más estrecha, ambos ministros se comprometieron a reactivar cuanto antes la Comisión Conjunta de Trabajo, para trazar una hoja de ruta que fortalezca la relación en defensa de ambas naciones.La ministra Maya Fernandez explicó que “Chile es un país que se nutre del conocimiento de los grandes países desarrollados.

Famae venderá a la PDI de Chile 10.000 cartuchos calibre .308 Win para el fusil de francotirador SRS A2 Covert

Además, esta munición se empleará para el entrenamiento del personal que representa a la institución en competiciones a nivel internacional como el UAE SWAT Challenge 2024.La PDI abrió el 27 de junio el proceso de compra de esta munición, además de 1.000.000 de cartuchos calibre 9x19 mm y 700.000 proyectiles calibre .40 S&W, y cerró la licitación el 29 de julio con la entrega de una oferta de Famae por las líneas de calibre 9x19 mm y .308 Win, y propuestas de Importadora MC y Tec Harseim por los ítems calibre 9x19 mm y .40 S&W.La institucón determinó otorgar el contrato de munición calibre .308 Win a Famae por ajustarse al presupuesto estimado y cumplir con los requisitos solicitados en las especificaciones técnicas.

La Cámara de Diputados de Chile rechaza proyecto que pedía suspender compras de armas a Israel

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución presentado por 10 de sus integrantes que solicitaba al presidente de la República, Gabriel Boric, ordenar la suspensión inmediata de la compra de armas a Israel.La solicitud de resolución N°1223 fue votada en la sesión 71ª ordinaria el día 3 de septiembre en el Congreso Nacional en Valparaíso y obtuvo 47 votos a favor, 42 en contra y 13 abstenciones, no logrando reunir el número suficiente para su aprobación.En los argumentos del proyecto presentado se indica que la situación que vive hoy Palestina comenzó como un conflicto armado entre Hamas e Israel y muy rápido se transformó en una matanza por parte de Israel debido a los constantes ataques en la Franja de Gaza que se estiman han dejado 30.000 fallecidos, un tercio mujeres y niños, y aproximadamente 70.000 heridos.Diversos países, la ONU y organizaciones internacionales hicieron un llamado a Israel por un alto al fuego, al que el Gobierno de ese país ha hecho caso omiso y continua sus acciones militares.

El Ejército de Chile y el US Army demuestran su excelencia en interoperabilidad y eficiencia en Southern Fenix

Con sus Fuerzas Armadas altamente capacitadas, que sirven como modelos del profesionalismo, Chile y Argentina son actores claves en la mejora de la seguridad en la región”.El comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano, expresó que SF24 ha permitido que "podamos desarrollar un ejercicio en cual empleamos nuestros conocimientos, nuestra experiencia y mejoramos la forma de interoperar, de tal manera que hemos logrado en el hemisferio llevar un ejercicio de un alto nivel de entrenamiento que nos permite comprobar capacidades y la posibilidad de emplearnos juntos en una tarea en común”.Disparo del M142 Himars, un hito en el Cono SurEl ejercicio Southern Fenix 24 fue el escenario elegido por el US Army para desplegar y disparar por primera vez el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 Himars en América del Sur lo que constituyó una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.En la actividad, el Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y el 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars.El comandante de lanzador LAR 160, sargento 2° Roberto Pérez, antes del disparo, expresó que "las tripulaciones están súper entrenadas, están súper consciente de la importancia que tiene esto para el Ejército de Chile, y ya que estamos a puertas van avanzando los días, la gente va practicando más para que el día D, cuando tengamos que cumplir la misión.

Fotogalería: El US Army y el Ejército de Chile disparan juntos el M142 Himars y el LAR 160 por primera vez en Sudamérica

El Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y del 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars por primera vez en Sudamérica,El ejercicio de fuego real (LFX) se efectuó en la zona desértica de la Región de Tarapacá en el marco del ejercicio Southern Fenix 24 (SF24).

El US Army y el Ejército de Chile disparan juntos el M142 Himars y el LAR 160 por primera vez en Sudamérica

SF24, que fue inaugurado el 27 de agosto y se desarrollará hasta el 5 de septiembre, es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.Los eventos de entrenamiento de SF24 contemplaron una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que finalizó dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes.Además, personal del 3rd Battalion del 509th Parachute Infantry Regiment del 2nd Infantry Brigade Combat Team (Airborne) de la 11th Airborne Division del US Army y del Batallón de Paracaidistas N°1 Pelantaru y operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile efectuaron saltos diurnos y nocturnos desde aviones C-130J Hercules y CN-235-100M.Una experiencia extraordinariaSegún una nota publicada por el US Army, los efectivos del 1-14 FAR, unidad conocida como los Guerreros de Acero de Oklahoma, expresaron su entusiasmo por mostrar las capacidades del sistema M142 Himars y, al mismo tiempo, entablar una relación con sus contrapartes del Ejército de Chile.

Chile e India buscan profundizar su cooperación en Defensa

Hemos detectado numerosas áreas donde nuestros intereses convergen y donde podemos trabajar juntos para enfrentar desafíos compartidos y descubrir nuevas oportunidades”, señaló Van Klaveren.“Esta reunión nos permitió intercambiar puntos de vista en asuntos clave que impactan directamente en nuestras respectivas regiones y el mundo entero”, enfatizó Van Klaveren, agregando que “debemos continuar mejorando nuestra cooperación en foros internacionales, especialmente en áreas como la lucha contra el terrorismo, el cambio climático, desarrollo sostenible, transición energética y combate al cibercrimen”.Una relación en crecimientoComo publicó Infodefensa.com, la industria de Defensa de India tiene gran interés en el mercado chileno y proyecta incrementar las exportaciones de material militar a ese país como parte de la renovación de los equipos de protección de las fuerzas policiales y de modernización del material de las fuerzas armadas.La compra del remolcador de flota ATF-65 Janequeo de la Armada de Chile, un buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv) construido por el astillero Larsen & Toubro Shipbuilding y que arribó al país en febrero del 2021, es considerado en el país asiático como el puntapié inicial para nuevas oportunidades de negocios en el país sudamericano.El listado de productos que India espera comercializar es muy amplio e incluye chalecos antibalas, cascos, sistemas de protección de aeronaves, vehículos protegidos, equipos de guerra electrónica, comunicaciones militares, soluciones C4I, armas pequeñas, dispositivos de visión nocturna, munición y otros equipos.Financial Express reveló en febrero de 2021 que MKU Limited, una empresa con sede en Kanpur, se adjudicó un contrato de producción de 11.700 cascos balísticos con accesorios para Carabineros de Chile valorado en 7,2 millones de dólares.

El M142 Himars del US Army se despliega en el desierto con el Ejército de Chile para efectuar ejercicios de tiro

Cedidos por el Ejército de Estados Unidos, las fuerzas ucranianas los han empleado para atacar unidades de artillería, centros de mando y control, almacenes logísticos y concentraciones de tropas rusas.Los camiones M1140A1 con tracción 6x6 que transportan los Himars llevan una carga de seis misiles guiados de 227 mm que tienen un alcance que varía entre los 70 km de la versión GMLRS y los 150 km de la variante ER GMLRS, pudiendo ser disparados en forma simultánea.

Famae gana un contrato de Gendarmería de Chile por 113 pistolas Tifon-FD1 y 65 carabinas SCF 9x19 mm

La Dirección General de Gendarmería de Chile adjudicó a Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) la compra de 113 pistolas Tifon-FD1 y 50 carabinas SCF 9 mm por un monto estimado de 109.600 dólares.La institución, como publicó Infodefensa.com, abrió a finales de febrero un proceso para comprar 50 carabinas calibre 9x19 mm, 113 pistolas semiautomáticas calibre 9x19 mm, 30 escopetas antidisturbios calibre 12/70 y 12 escopetas cortas calibre 12/70/76 en el marco de un programa de equipamiento de seguridad para su personal.Gendarmería de Chile cerró la licitación el 1 de abril y recibió la propuesta de Almacenes CLK por pistolas CZ P-07 valoradas en 68.700 dólares y CZ P-09 en 73.000 dólares, una oferta de SAT Internacional por pistolas IWI RPSL tasadas en un monto estimado de 73.000 dólares y la propuesta de las Tifon-FD1 de Famae por un valor aproximado de 52.000 dólares.La institución rechazó las propuestas de Almacenes CLK por no contar los modelos con seguro ambidiestro y determinó adjudicar la línea de pistolas a Famae por ser la oferta más ventajosa según los criterios de evaluación de la licitación.

El Ejército de Chile explora nuevas áreas para impulsar el desarrollo de la industria militar

El Comando de Industria Militar e Ingeniería (CIMI) y la Guarnición General Ejército de la Región Metropolitana (CGGERM) efectuaron el seminario La Industria Militar en beneficio de la demanda estratégica y operacional del Ejército de Chile en la que analizaron las líneas de desarrollo fabril que pueden implementarse en esta temática.Según las redes sociales de la CGGERM, esta actividad realizada en el Instituto Geográfico Militar (IGM) en Santiago se enmarca en una serie de instancias de intercambio de conocimiento como parte del desarrollo insitucional de un nuevo diseño de fuerza y capacidades.En este seminario, la CGGERM y la División de Salud (Divsal), el Hospital Militar de Santiago (Hosmil) y la Academia Politécnica Militar (Acapomil) participaron en la instancia Aplicaciones nucleares para la Industria Militar y el Ejército de Chile.En la actividad, cada uno de los participantes se refirieron a su quehacer, para luego formar mesas de trabajo e identificar los puntos de interés y cooperación en esta materia.

El Ejército de Chile evalúa la precisión de los artilleros del LAR 160 en un ejercicio de tiro en Arica

La misión del LAR 160 es batir objetivos en apoyo de los batallones de infantería y unidades de tanques.