EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fokker 60

Perú suspende por seis meses a Fokker Services como proveedor de las FFAA

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha suspendido por un período de seis meses a la empresa Fokker Services B.V. como proveedor de los institutos armados del Perú por no haber suscrito un contrato para la adquisición de repuestos para el mantenimiento de aviones Fokker 50 y 60 de la Aviación Naval de la Marina de Guerra del Perú.ProcesoFokker Services se adjudicó un contrato de suministro de repuestos para aviones de ala fija Fokker 50 y 60 de la Armada del Perú. Sin embargo, la Acffaa señala que la empresa no cumplió con presentar los requisitos establecidos en las bases del proceso de selección, por lo tanto no se pudo firmar el contrato o la recepción de la orden de compra o de servicios correspondiente.El proceso de sanción (denominación técnica, observación) inició con un oficio que la Armada del Perú le remitió a la Acffa el 20 de octubre pasado donde informaba el incumplimiento en cuestión, motivo suficiente pasible de sanción conforme al manual de contrataciones vigente.

Fokker implementará en Perú un taller de mantenimiento de componentes de los modelos 50 y 60

El Ministerio de Defensa del Perú y Fokker Services BV han firmado un convenio específico de compensaciones industriales y sociales denominado Implementación de capacidades y de operación para las aeronaves Fokker 50 & 60 de la Marina de Guerra del Perú, que incluye un taller de mantenimiento de los componentes de los aviones Fokker 50 y Fokker 60, incluyendo la transferencia de conocimientos a la Marina de Guerra del Perú.El convenio lo firmaron en la mañana de 9 de junio en las instalaciones de la Base Aeronaval del Callao el ministro de Defensa, general Jorge Luis Chávez Cresta, y el representante en Perú de Fokker Services, Hugo Carrillo Chávez, ante la presencia del comandante general de la Armada del Perú, almirante Alberto Alcalá Luna, de la viceministra de Recursos para la Defensa, Ninoska Mosqueira Cornejo, y del director de Compensaciones Industriales y Sociales Offset del Ministerio de Defensa, capitán de navío Miguel Dulanto Carbajal.El ministro Chávez Cresta afirmó que “este importante convenio permitirá a la Marina de Guerra del Perú garantizar el funcionamiento seguro y confiable de sus aeronaves, optimizando y ampliando sus capacidades de operación y acción militar”.De acuerdo al Ministerio de Defensa, el convenio de compensación permitirá el desarrollo de otras dos actividades:En primer lugar, la implementación del Maletín Electrónico de Vuelo (EFB, Electronic Flight Bag), un dispositivo electrónico de gestión de información que simplifica la ejecución de tareas de gestión de vuelo como el cálculo de parámetros de despegue, datos de rendimiento, cálculo de combustible, e incorpora materiales de referencia como manuales y cartas de navegación, reemplazando a un maletín físico que contiene cantidad de documentos que se llevan típicamente a la cabina de vuelo.En segundo lugar, permite acceso al Servicio de Aeronavegabilidad Continua que contiene manuales técnicos y manuales de mantenimiento debidamente actualizados para optimizar los procesos de soporte logístico de las aeronaves, mejorar su disponibilidad operativa y la seguridad de vuelo.