Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.Dentro del proceso de renovación de su flota de superioridad aérea, Colombia pagará aproximadamente 3.900.000.000 de dólares para la adquisición de sus futuros aviones del tipo Saab Gripen JAS 39 E/F (entre 16 y 24 unidades).
Por su parte los FAP 0102 y FAP 0107 concluyeron este proceso y retornaron a Paraguay en julio de 2024.Para la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, el vuelo del FAP 0104 marca un hito trascendental al ser la última aeronave en culminar el ambicioso proyecto de revitalización y modernización de la flota de Pillan de la FAP.Este avión, en su nuevo estándar T-35B(E) Pillan, retorna al Grupo Aéreo de Instrucción (GAI) de la 1ª Brigada Aérea, ubicada en la base aérea de Ñu Guasu, en Luque, área metropolitana de Asunción, con la potencia y nuevas capacidades para surcar los cielos de Paraguay,
Una delegación de la Fuerza Aérea Paraguaya se encuentra en Brasil para efectuar el proceso de aceptación y verificación de las publicaciones técnicas, incluyendo vuelos de prueba, de sus nuevos aviones Embraer A-29 Super Tucano. La comisión es presidida por el comandante del Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya, teniente coronel Fabio Crispín Candia Melgarejo y se espera que las aeronaves arriben a Paraguay el próximo 30 de junio.La compra, por un total de 105 millones de dólares, financiados a través de un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo y Económico y Social de Brasil (Bndes), comenzó a gestarse en 2024 y se cerró con la aprobación del financiación en enero de 2025. Con esta adquisición, la FAP recupera sus capacidades de ataque e interidicción que, junto a la modernización de algunas unidades de sus Embraer AT-27 Tucano, la reciente compra de un radar de largo alcance y la reparación de sus radares tácticos de corto alcance, permitirán a la fuerza contar con elementos de vigilancia, disuasión e interdicción modernos y efectivos.
El comandante de la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), general de brigada aérea Carlos Gómez, llegó junto a la comisión técnica del Proyecto Pillan Paraguay hasta las dependencias de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer) para revisar los avances de la actualización de los aviones de instrucción primaria Enaer T-35A/B Pillan del Grupo Aéreo de Instrucción de la FAP. El director ejecutivo de Enaer junto a la delegación de la FAP. Foto: EnaerSegún reporta Enaer, la segunda semana de julio "tuvimos el honor de recibir al comandante de la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya, junto al presidente de la comisión técnica del Proyecto Pillan Paraguay.
Foto: EnaerEste contrato, de 6,8 millones de dólares, tiene por objetivo la modificación de hasta seis aviones de los modelos A4 y B5 que pasarán a la configuración B(E), por lo que el vínculo comercial estará vigente hasta fines del 2023.Por su parte, el general González declaró al portal Zona Militar que dos de las cuatro aeronaves que están en los talleres de Enaer, una vez finalizados los trabajos en julio, regresarán volando a la base aérea de Concepción, al norte de Paraguay, para continuar con el programa de entrenamiento de los pilotos de la FAP. Una vez arribados, se despacharán las dos aeronaves restantes para posteriormente completar la actualización de los seis aparatos, dejando a la totalidad de la flota operativa y modernizada.El comandante en jefe de la FAP en el stand de Enaer en Famex 2023.