EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza aeronaval

México invierte más de 238 millones de dólares para la compra de 20 aeronaves

Durante los últimos años se ha observado un incremento gradual en los servicios aéreos de la secretaría de Marina, durante el periodo comprendido entre los años 2019 y 2023, teniendo un incremento promedio anual del 7%, ya que se efectuaron un total de 68.551 servicios de Operaciones Aéreas, con un total de 15.447.679 millas náuticas voladas y un total de 96.154.477 millas náuticas vigiladas de los que 15.855 corresponden a servicios por despliegues operativos, con un total 2.173.435 de millas náuticas voladas y un total de 15.090.410 de millas náuticas vigiladas, derivado de trasladar aeronaves de su lugar donde se encuentran adscritas hacia otros lugares de jurisdicción de Mandos Navales que requieren el apoyo de unidades aeronavales por no tener ninguna asignada.Imágenes Cessna, Bell y Semar DistribuciónLa Armada de México cuenta para la ejecución de las operaciones aeronavales con bases y escuadrones aeronavales distribuidos estratégicamente en los litorales mexicanos del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como en la Ciudad de México, que disponen de aeronaves de ala fija y ala móvil, así como personal naval de pilotos aeronavales, mecánicos de aviación, electrónicos, y operadores aéreos preparados y capacitados para la ejecución de los diversos servicios requeridos para mantener el Estado de Derecho.Imágenes Cessna, Bell y SemarLa Armada de México empleó para la ejecución de 14.782 operaciones aéreas en el 2022 y 15.817 operaciones en 2023 124 aeronaves (71 aviones y 53 helicópteros).