EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

fusil antidrones

La Fuerza Aérea colombiana y Codaltec crean un sistema antidrón móvil

Cabe señalar que las capacidades y efectividad del nuevo sistema (ya probadas) permitirán que pueda ser desplegado por los Grupos de Seguridad y Defensa de Bases, así como en instalaciones y bases de las Fuerzas Armadas en su conjunto.Hasta un kilómetro de alcance Este sistema, que fue desarrollado en 2021, trabaja en las frecuencias WIFI 2.4 GHz, WIFI 5.8 GHz, GPS L1 y GPS L2, puede operar de manera integral con el radar Sinder (también de Codaltec) y con alcances de inhibición de hasta 1.000 metros, gracias a sus antenas directivas de ultra banda ancha (UWB) El nuevo Inhibidor de Drones puede emplearse en la protección ante situaciones de intrusión de drones en infraestructura crítica, uso controlado y directivo de perturbación electromagnética en amenazas detectadas, alta movilidad y transporte para aseguramiento de zonas de interés y/o protección de personalidades y contando además con la posibilidad de integración en red de sensores.

El presidente de El Salvador presume nuevo armamento

El comentario se enmarca dentro de una política de compra de armas para el combate contra la criminalidad que lleva año y medio de guerra contra las pandillas.El armaSegún DroneShield, fabricante del arma, se trata de un rifle de alta efectividad diseñado para derribar drones a larga distancia, sin tener que destruirlos.El diseño del arma se basa en las antenas direccionales de alto rendimiento, con una interfaz que permite configurar el arma y adaptarla a la situación.