A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico.
La empresa destaca que este trabajo resulta “crítico para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones”.El Camino Español (A-07) es el nuevo buque de transporte logístico (BTL) tipo ro-ro del Ejército de Tierra. El buque fue adquirido de segunda mano en noviembre del 2023 por 19,5 millones de euros, y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada en enero de 2024.
GDELS-Santa Bárbara Sistemas incorpora un programa de prácticas formativas para el profesorado de Formación Profesional (FP) en la Fábrica de Armas de Trubia, con el objetivo de actualizar los conocimientos de los docentes y reforzar una educación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.Enmarcado en la convocatoria 2024 de Estancias de formación en empresas para el profesorado de Formación Profesional desarrollada por la Consejería de Educación del Principado de Asturias con la colaboración de la Cámara de Comercio de Oviedo, la compañía ha firmado un acuerdo con el IES Fernández Vallín de Gijón, centro con el que ya la compañía colabora para programas de Formación en Centros de Trabajo (FCT´s) de alumnos en ciclos formativos.
Asientos y todos los sistemas que permiten asegurar que en un evento tan extremo se transmitan al personal unas cargas suficientemente bajas para no solamente asegurar la supervivencia de la tripulación, sino también evitar la proliferación de lesiones.Y todo esto que me comenta es 100% en español, ¿no? Sí, la plataforma de la que partimos es una plataforma que viene de MOWAG, pero nosotros hemos incorporado todo lo que el cliente nos ha pedido en los pliegos de prescripciones, todas esas amenazas nuevas y todos esos requisitos específicos.
Así lo confirmó el CEO de la compañía, Ángel Escribano, en una mesa redonda con representantes de otras empresas como Indra, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Navantia, Airbus Helicopters y Rheinmetall Expal Munitions durante las jornadas Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, organizada por UGT en la antigua Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo.Escribano recordó que la empresa además de su sede central en Alcalá de Henares cuenta con instalaciones en Huesca -las de la compañía Aunav, recién adquirida-, en Córdoba para el programa del Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), y un pequeño taller de mantenimiento en Cádiz. En esta mesa, el presidente del consejo supervisor de Rheinmetall Expal Munitions, el almirante (R) José Luis Urcelay, dio a conocer que la compañía integrada en el gigante alemán Rheinmetall ha pasado en apenas dos años y medio de solo una docena de trabajadores en su planta de Trubia, cerca de Oviedo, a prácticamente 300 en la actualidad y el objetivo es cerrar este año con una plantilla de 350 empleados. Detrás de este aumento del personal está el incremento de la demanda de munición no solo en España sino también en toda Europa.
La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.
También se reconoció la dedicación y compromiso a dos compañeros que cumplieron 40 años de trabajo en la Compañía.
La compañía con sede en Madrid ha presentado en el BSDA una variante de su Ascod equipado con el sistema de protección activa (APS) Trophy.
Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.
Un vehículo con las últimas tecnologías El Castor está basado en la barcaza de la plataforma Ascod 2 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra.
Aunque la compañía todavía no ha mencionado ningún programa, todo apunta al Silam del Ejército de Tierra.En el último número del Memorial de Aviación del Ejército de Tierra el comandante Fernando Vidales del Batallón de Helicópteros de Maniobra IV ha planteado la necesidad de un nuevo helicóptero ligero de reconocimiento armado para las Fuerzas Aeromóviles que permitirá llevar a cabo un amplio abanico de misiones de forma más económica, en comparación con el Tigre o el NH90.Esta semana, Infodefensa quiere compartir un vídeo la OTAN ha publicado en sus redes en donde se muestra el trabajo de los militares del Ejército de Tierra y de los conductores del Leopard 2E.En esta primera semana de marzo, la Armada también ha difundido un vídeo en su canal de YouTube con motivo del último vuelo del helicóptero el "gato" en la Operación Atalanta, que, Infodefensa.com ha querido compartir en su informativo semanal.
El Foro Infodefensa 2024, enfocado en los corredores geográficos industriales, contó con la participación del director general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña, durante la primera mesa centrada en el corredor norte, si bien la empresa está presente en los cuatro corredores españoles.En una entrevista a Infodefensa.com con motivo del foro, Juan Escriña señaló el valor de los cuatro corredores industriales para conseguir la autonomía estratégica de España en la industria de defensa.
Esta semana también queremos compartir un vídeo que la Armada ha publicado con motivo del 487 aniversario de la Infantería de Marina, desde su creación en 1537 por el rey Carlos I.Por último, esta semana hemos querido recordar el relevo de Guardia que el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey realiza mensualmente en el Cuartel General del Ejército de Tierra, en el Palacio de Buenavista.
Dos de las empresas españolas más importantes, Navantia y GDELS-Santa Bárbara Sistemas, tiene claro que el futuro pasa por avanzar en la colaboración para el diseño y producción de sistemas que además son cada vez más complejos.
La compañía colombiana Dynamic Trading Solutions (DTS) promociona sus navegadores inerciales para cálculos balísticos Neli, en el marco de Expodefensa 2021. DTS ha suministrado en el reciente pasado, navegadores Neli al Ejército de Colombia, en acuerdos firmados con el Ministerio de la Defensa del país suramericano. Estos sistemas son ya empleados en las piezas españolas GDELS 155/52 APU-SBT de 155x52 milímetros, así como en las Nexter LG-1 MK-III y BAE Systems L119 de 105x30 milímetros.