Hacia el sur, en Quellón, visitó el hito cero, y junto al gobernador marítimo de Castro, capitán de navío LT Ricardo Cárcamo, efectuó una revista a la Capitanía de Puerto de Chaitén, su jurisdicción y dotación, quienes expusieron la crucial labor de ayuda humanitaria realizada durante la erupción del volcán Chaitén en el año 2008.Camaradería y profesionalismoSu desempeño a bordo de la LSG-1622 Chiloé incluyó diferentes navegaciones por los canales del archipiélago de Chiloé, pudiendo evidenciar en terreno los procedimientos policiales de fiscalización pesquera y reglamentación marítima como también pilotajes de precisión que realizan los operadores de la unidad donde participó como observador, destacando de manera positiva la actitud y profesionalismo de la dotación.Como actividades extra programáticas, el teniente Arrunátegui fue invitado a la fiesta de aniversario de la especialidad Litoral, y participó de las distintas actividades de camaradería típicas asociadas a las celebraciones de Fiestas Patrias, recorriendo también los diferentes paisajes de la isla de Chiloé.Finalizando su comisión, el oficial expresó: “Quiero agradecer a la Armada de Chile, a la Gobernación Marítima de Castro y especialmente a la cámara de oficiales de la LSG Chiloé y su dotación por su camaradería y profesionalismo en este periodo de embarco, que sirve para afianzar aún más nuestras instituciones y poder demostrar la confianza mutua que debemos tener como autoridades marítimas, para propender al trabajo combinado entre Directemar y Dicapi”.Por su parte, el segundo comandante de la LSG -1622 Chiloé y oficial de enlace, teniente 2° LT Bruno Báscoli, destacó este períoodo de intercambio profesional de un mes con el especialista de la Dicapi de la Marina de Guerra del Perú.“Es una oportunidad muy enriquecedora el contar con un oficial Guardacostas de un país limítrofe, ya que permite contrastar los procedimientos y otorga una mirada distinta a una misión en común para ambas Autoridades Marítimas: la salvaguarda de la vida humana en el mar, el combate al tráfico ilegal de estupefacientes y la protección de los recursos naturales, en contra de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.”, expresó el oficial.