EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno colombiano

Colombia firma la construcción de su segundo buque hospital

Estos servicios se prestarán en los departamentos del Amazonas y El Putumayo.El diseño y armado de esta segunda unidad (de mayor tamaño que la primera) será responsabilidad del astillero Cotecmar y contará con 46.8 metros de eslora (largo),11.5 metros de manga (ancho), 1.6 metros de calado, 655 toneladas de desplazamiento (sin plataforma de vuelo), con capacidades para 13 tripulantes más 24 de personal médico, con una autonomía 25 días (con 37 personas), a velocidades máximas de 14 kilómetros por hora (ocho nudos).Cabe recordar que, en total, se espera poder construir tres embarcaciones que estarán en servicio para finales del 2025 y que operarán en el oriente y sur oriente de este país.

Israel suspende sus relaciones en Seguridad con Colombia

Este vínculo se había iniciado justo después de la descertificación de la que fue objeto el país latinoamericano en la década de los años noventa.Fuerte malestar castrenseEl rompimiento de esa cooperación bilateral por las decisiones del presidente Petro han generado fuertes malestares entre altos oficiales de las Fuerzas Armadas colombianas.

EEUU tasa en 223 millones de dólares cada F16 ofrecido a Colombia

Una vez conocido el valor final por unidad se presentaron por parte del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana (Cofac) cuestionamientos por el elevado desembolso necesario para la concreción del proyecto, a pesar de que el gobierno de esta nación habría dado el visto bueno para seguir adelante con las negociaciones, esto con el objeto de poder potenciar las capacidades de la FAC y de cara a la progresiva retirada del servicio de la flota de sus IAI K-Fir C10/12 COA. La intención de Colombia es adquirir entre 12 y 24 unidades, teniendo en cuenta que cada escuadrón de la FAC está conformado por una docena de cazas. Asimismo, el Comando de la FAC, por entonces liderado por el general Ramsés Rueda, descartó la oferta de aviones F16 provenientes de la Fuerza Aérea de Dinamarca tras analizar los reportes de los expertos de la FAC enviados al país nórdico para evaluar el estado de dichas aeronaves.   Comisión Defensa-Hacienda-FAC Ante esta situación, se creó una comisión accidental integrada por dos Viceministerios de la Defensa, el comando de la FAC y funcionarios del Ministerio de Hacienda para tomar decisiones en este sentido antes del 30 de julio, acelerando de hecho la salida del general Rueda de la comandancia de esta institución, quien ya había solicitado su retiro por problemas de salud.