El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, manifestó su precupación tras la interceptación del remolcador RAM Beagle por el guardacostas GC-28 Prefecto Derbes de la Prefectura Naval Argentina mientras viajaba entre las islas Malvinas/Falklands y Montevideo más allá del límite de las 200 millas marinas de dicho país.Según la Prefectura Naval Argentina, el buque de la la empresa Ultratug aparentemente remolcaba al pesquero An Fong No 136 de bandera de Taiwán y fueron detenidos mientras navegaban a velocidad reducida a 245 millas náuticas de la costa y a la altura de Comodoro Rivadavia, es decir, 45 millas náuticas más allá de la Zona Económica Exclusiva de ese país.Argentina establece que "todo buque o artefacto naval que se proponga transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deberá solicitar una autorización previa expedida por la autoridad nacional competente".En ese contexto, indicó el comunicado de la institución argentina, "personal del guardacostas Prefecto Derbes notificó a los capitanes de los buques infractores, por incumplir la mencionada norma al haber operado en las Islas Malvinas, sin el correspondiente aval argentino".Cabe precisar, sin embargo, que de acuerdo a esa normativa, los barcos no trasgredían ninguna ley, al no tener por destino final o provisorio un puerto argentino y el hecho de infraccionar a naves que se desplazan más allá de la ZEE de ese país, sin efectuar ningún tipo de explotación de recursos en ese espacio marítimo, constituiría una grave violación a la libertad de navegación consagrada mundialmente.Una normativa controvertidaFrente a esta situación, Van Klaveren indicó que Chile tiene una "diferencia con Argentina" en relación a la legislación de dicho país que justificó la interceptación del remolcador RAM Beagle cuando navegaba por aguas internacionales, hecho sobre el cual recalcó que "nosotros estamos preocupados", pero advirtiendo que no se trata de un "problema específico hacia Chile".De acuerdo con Infogate, el ministro de Relaciones Exteriores explicó en el Palacio de La Moneda que "este no es un caso único, han habido algunos casos anteriores en años anteriores", precisando que "es un problema entre un armador privado y el Estado argentino, básicamente por la aplicación de una legislación que objeta este armador.