El enfrentamiento tuvo lugar entre comuneros y realistas en el marco de las revueltas de las Comunidades de Castilla (1520-1522).La revuelta del 3 de febrero tuvo como consecuencia la derrota definitiva de los antiguos rebeldes y la huida de María Pacheco, lider comunera y esposa del general comunero Juan de Padilla, que había muerto el año anterior, de la ciudad.La capitulación de Toledo a en octubre de 1521 no provocó la paz en la ciudad; por un lado estaban los comuneros, de la mano de Pacheco, y por otro, las autoridades del rey Carlos I, que pretendían llevar a cabo la represión y anular el acuerdo alcanzado.En la noche del día 2 de febrero, una multitud de hasta 2.000 hombres armados se unieron en la casa de Pacheco, pero las autoridades detuvieron al líder y lo condenaron a muerte.
La capitulación supuso el fin de la llamada guerra de las Comunidades de Castilla, que enfrentó a realistas y a comuneros tras el levantamiento de estos en contra de los poderes señoriales, algunos historiadores consideran esta guerra como una de las primeras revoluciones burguesas de la Edad Moderna.La rendición de Toledo se produjo meses después de la derrota de los comuneros en la batalla de Villalar, que se saldó con unas 1.000 bajas en sus tropas y la decapitación de tres de sus líderes: Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.