EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

hendsolt

Indra aumentará la protección del Eurofighter frente a ataques con misiles y radares

 El director de plataformas de Defensa de Indra, Pedro Barco, destacó que “Indra es el segundo proveedor de sistemas de aviónica del Eurofighter Typhoon y la única empresa que participa en la evolución del sistema de autoprotección y el desarrollo de las dos nuevas versiones del radar, lo que pone de relieve, una vez más, la capacidad de la compañía para acelerar el desarrollo de la nueva generación de tecnologías que los ejércitos europeos están demandando”. Además de la ampliación de la banda de recepción, el nuevo DASS Praetorian incorporará, explica Indra, un nuevo procesamiento digital de señal avanzado, desarrollado conjuntamente con el socio de EuroDASS Hensoldt, y nuevos algoritmos de procesamiento de señales, además de ver incrementada su velocidad de procesamiento, capacidad y memoria. 

Hensoldt ofrece a Colombia sus sistemas de autoprotección para las futuras fragatas PES

Monitoreo en tiempo real De igual forma, se promocionan sus sistemas de misión ISTAR (por inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento) de los tipos Argos-II y Goshawk, como medio con características electrópticas, infrarrojas y láser, con funciones ISR, para detectar, identificas y ubicar de manera precisa, tanto fuerzas amigas, como posibles amenazas (convencionales y asimétricas), así como para evaluar daños causados a fuerzas enemigas, pudiendo además monitorear embarcaciones a distancias de 50 kilómetros, gracias a sus cámaras termográficas (MWIR) y multiespectrales (HDTv), con zoom ópticos y electrónicos. 

Colombia reúne desde hoy a 80 empresas en una nueva edición de Colombiamar

Igualmente, y en el marco del Cidin, se llevarán a cabo ciclos de conferencias que tendrá como ejes temáticos principales, la transferencia tecnológica para el fortalecimiento de la industria naval, marítima y fluvial, así como en diferentes sesiones científicas y en foros con ponentes colombianos, y por representantes de compañías internacionales Con esta nueva edición de Colombiamar, Cotecmar y la ARC buscan generar los espacios para la promoción del desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial colombiana, a partir de un escenario académico, científico, tecnológico y comercial, en donde confluyan las compañías del sector marítimo tanto nacionales como extranjeras, con el fin de que se puedan compartir conocimientos, avances, experiencias y nuevas tecnologías.Colombiamar 2019