EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

howitzer

El Ejército brasileño y BAE Systems negocian la producción bajo licencia del Light Gun AR de 105 mm en Brasil

Firma: EB Durante la reunión, se discutió sobre la obtención de una licencia de producción del Light Gun de 105 mm en el país, destacando el potencial de fabricación de los Arsenales de Guerra y la importancia de su plena utilización.

Una delegación del Ejército brasileño visita la base aérea de Waterkloof en Sudáfrica

La visita forma parte de un itinerario que ya ha incluido a China e India. Rusia, por razones obvias, quedó fuera de este itinerario BRICS.

​Delegação do Exército Brasileiro visita a Base Aérea de Waterkloof, na África do Sul

A visita faz parte de um roteiro que já incluiu a China e a Índia. A Rússia, por motivos óbvios, ficou de fora desse roteiro "BRICS".

Brasil busca alternativas para la producción de obuses de 105 mm en el sistema fabril de su Ejército

El objetivo era prospectar, a escala nacional, empresas que pudieran ser socios potenciales en el proceso de fabricación de componentes de obuses.

La Fábrica de Municiones de la Armada y Emgepron prueban granadas M-107 de 155 mm para entrenamiento

Las pruebas, que también serán supervisadas por la Dirección de Sistemas de Armas (DSAM) de la Marina de Brasil (MB), deben continuar en 2024 y marcan el desarrollo y la consolidación del proyecto de la granada de munición M107 de 155 mm.

Fábrica de Munições da Marinha e Emgepron testam granadas de 155mm M-107 para treinamento.

Para o ano de 2024 está programada a continuidade dos testes que também serão acompanhados pela Diretoria de Sistemas de Armas (DSAM) da Marinha do Brasil (MB) e marca o desenvolvimento e consolidação do projeto da granada de munição 155mm M107.

Colombia negocia con Nexter la adquisición del sistema de artillería Caesar 6x6 155 mm

La decisión se tomó luego de que los oficiales encargados del Proyecto Soberanía realizaran sendas presentaciones técnicas ante el cuerpo de generales del arma de artillería, la primera de ellas el pasado  22 de abril y la última el 04 de mayo último, en donde fueron explicadas las matrices de evaluación y análisis, con el fin de determinar el sistema APP que permita con mayor eficiencia mantener la "interoperabilidad y estandarización" con los medios que ya equipan esta especialidad del EJC. Modelos franceses, israelíes y turcos Este cuerpo decidió entonces escoger el Caesar con el fin de estandarizar sus sistemas de 155 y 105 milímetros provenientes de un mismo fabricante (Nexter), facilitando así la optimización de las líneas de mantenimiento del arma de artillería.