El proyecto contempla la construcción de dos satélites de la clase Fasat Echo, uno en Israel y el otro en Chile, y la fabricación de otros siete microsatélites, todos ellos en Chile, con tecnología israelí”, destacó.“Estamos convencidos de que la cooperación bilateral posicionará a Chile como líder en Latinoamérica en capacidades satelitales”, sostuvo Artzyeli, quien agregó que no fue necesaria la comunicación a nivel de gobiernos por este tema, “considerando que el Sistema Nacional Satelital con Israel sigue adelante y que la cancelación se refiere a un componente menor al 3%”.
Aunque los datos del operador no aparecen especificados, el medio Bulgarian Military asoció el contrato FA8232 al programaM6.6 Operational Flight Program and Systems Upgrade de los F-16 de la FACh.El Ejército de Chile modifica el proyecto Cromo y analiza comprar 82 carros 4x4, 6x6 y 8x8El Ejército de Chile envío una solicitud de información, que venció el 31 de octubre, a diferentes fabricantes en el marco de un estudio que contempla la posibilidad de adquirir 82 vehículos blindados de transporte de personal en configuración 4x4, 6x6 u 8x8, nuevos y sin uso, tras declarar desierta la primera licitación del proyecto Cromo que contemplaba la compra de 40 carros 8x8 para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin con un presupuesto máximo de 111.886.007 dólares.El primer buque multipropósito de la Armada de Chile reporta un 26% de avance y 15 bloques instaladosEl director de Asmar, contraalmirante José Miguel Hernández, señaló en Exponaval 2024 que el primer buque multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile registra un 26% de avance y 15 bloques instalados en la grada de construcción de la planta industrial Talcahuano.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó, a través de un comunicado de prensa, que decidió cancelar el satélite Fasat-Delta debido al "incumplimiento de los objetivos contractuales en su puesta operacional" por parte de la empresa proveedora israelí ImageSat International (ISI).La FACh, como publicó Infodefensa.com, esperaba validar la puesta operacional del artefacto, que fue colocado en órbita el 12 de junio de 2023 por un lanzador espacial Falcon 9 de SpaceX desde la base Vanderbeng de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, con la descarga de la primera imagen en la estación satelital de Pudahuel planificada la primera semana de noviembre de 2024.La institución detalló en el comunicado que la determinación de terminar el contrato "responde a nuestro compromiso de velar por el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, así como la necesidad de garantizar la calidad y fiabilidad de los proyectos espaciales y tecnológicos que forman parte del programa espacial nacional"."Igualmente, comunicamos nuestro compromiso a seguir fortaleciendo las capacidades espaciales nacionales, por lo que este satélite será reemplazado por uno nuevo que cumplirá con los requisitos y características establecidos en el actual Programa Espacial Nacional", agregó la FACh.Junto con esto, la institución precisó que "durante el desarrollo de este proceso, no se han comprometido recursos financieros del Estado, ya que el contrato establecía que los pagos estarían sujetos a hitos específicos los cuales no fueron alcanzados por la empresa contratista".
La Dirección Espacial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) utilizará el vehículo de lanzamiento Falcon 9 Block 5 y el programa espacial Rideshare de SpaceX para poner en órbita al satélite Fasat-Delta.El general Sáez en el punto de prensa. Foto: FAChEn un punto de prensa realizado ayer en el Servicio Aerofotogramétrico, el director Espacial de la FACh, general de brigada aérea Luis Felipe Sáez, dio a conocer los detalles del lanzamiento que se realizará -si las condiciones climáticas lo permiten- el 12 de junio a las 17:20 (hora local de Chile) desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, ubicada en la ciudad de Los Angeles, California. Forma en que el Fasat-Delta se une al programa Rideshare de SpaceX. Infografía: FAChEl sistema de lanzamiento consiste en dos fases: la primera de ellas completamente reutilizable y que entregará el primer impulso para acercar a Fasat-Delta a su órbita de destino.