EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Infierno Blanco

El Pirineo oscense, escenario del principal ejercicio del Mando de Tropas de Montaña con 600 efectivos de España, Francia y Chile

En esta edición, han participado más de 600 militares del Ejército de Tierra y de unidades de montaña de los ejércitos de Francia y Chile.Las maniobras se llevan a cabo sobre un terreno exigente y a bajas temperaturas, donde el Grupo Táctico de Montaña formado sobre la base del Batallón de Cazadores de Montaña Montejurra I/66 se ha adiestrado en el planeamiento, la conducción y ejecución de operaciones en montaña invernal, llevando a cabo procedimientos de mando y control e integración de todas las unidades participantes.Junto a las unidades del MTM, ha participado en el ejercicio personal de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, del Regimiento de Transmisiones número 21, del Grupo Logístico III/61 del Mando de Apoyo a la Maniobra y del Grupo de Artillería de Campaña VI, al que hay que sumar la colaboración de 52 militares extranjeros de unidades de montaña de los ejércitos de Francia y Chile.Al tratarse de un ejercicio de despliegue rápido, las Famet han tenido una participación destacada con tres helicópteros NH90 Sarrio del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma III), que han realizado operaciones de inserción y extracción de tropas en la zona de Canfranc.Según el Ejército de Tierra, este ejercicio es una oportunidad crucial para que el Mando de Tropas de Montaña y sus aliados pongan a prueba y mejoren sus habilidades en condiciones climatológicas extremas. Helicóptero NH90 durante el ejercicio.

Infierno Blanco: personal de los Ejércitos de Chile, España y Francia simularon conflictos de alta intensidad en los Pirineos

La práctica, que se llevó a cabo cerca de la ciudad de Jaca (España) entre el 15 y 21 de marzo, fue organizada por el Mando de Tropas de Montaña del Ejército de Tierra de España y es considerada como la más relevante del año.Por parte de Chile asistieron dos oficiales y ocho suboficiales —instructores militares de montaña— pertenecientes al Comando de Operaciones Terrestres, Destacamento de Montaña N° 3 Yungay, Destacamento de Montaña N° 8 Tucapel, Destacamento de Montaña N° 9 Arauco y del Destacamento de Montaña N° 17 Los Ángeles. Según informó el Ejército de Chile, en esta oportunidad se realizó un ejercicio de doble acción, en el que se simuló un conflicto de alta intensidad, en condiciones de clima extremo, en un escenario de montaña.En la misma línea, se ejecutaron funciones como parte de las patrullas de reconocimiento, observación y vigilancia con medios de obtención de información y transmisión en tiempo real, equipo táctico de tiro a largas distancias y el desplazamiento por terrenos nevados, utilizando diferentes técnicas.Al respecto, el capitán Felipe Salgado C., indicó que la experiencia fue muy provechosa y enriquecedora.

Chile y España impulsan en 2024 la relación mlitar e industrial con nuevos ejercicios, intercambios y contratos

Personal de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile se trasladó a España para perfeccionar sus conocimientos en mantenimiento de tanque Leopard 2A4 en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1 (Pcmasa 1) del Ejército de Tierra español.Es la tercera vez que efectivos se capacitan en ese centro en el marco de un acuerdo técnico y el objetivo de la pasantía es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Fidae, Exponaval, contratos y acuerdosIndra, Hisdesat, Engineered Land Systems (ELS), Europavia, ITP Aero e Instalaza, entre otras empresas, presentaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) de Chile en el pabellón, coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), su cartera de productos y servicios para aumentar su presencia y cuota de mercado en América Latina.En el marco de esta feria, efectuado en el mes de abril en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago, Indra firmó con DTS, filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), y con el centro de mantenimiento aeronáutico local Aeromac, acuerdos para trabajar en proyectos relacionados con el sector de la defensa, aeroespacio, telecomunicaciones, seguridad crítica y mantenimiento de plataformas aéreas.La Armada de Chile efectuó el lunes 12 de agosto la ceremonia de inauguración del simulador de vuelo EN-1000x de la empresa española Entrol que será utilizado en el entrenamiento de pilotos de aviones Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2.

Esta semana en InfodefensaTV: Robles descarta la vuelta a la mili, los nuevos VMTT del Ejército y el ejercicio 'Dragón 24' de la OTAN

A su llegada al consejo, Sánchez señaló el compromiso de España por seguir reforzando la industria nacional de Defensa y Seguridad para garantizar el proyecto de paz que es Europa.La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comparecido por primera vez en esta legislatura ante la Comisión de Defensa del Senado para hablar de la situación de los programas de Defensa y la estrategia industrial española. Robles ha asegurado que la prórroga en los presupuestos de 2023 no afectará a la inversión en Defensa y que los programas seguirán en marcha.ITP Aero ha registrado un aumento del 25% en sus ingresos en 2023, respecto al año anterior, y un aumento del 11% en la plantilla hasta alcanzar 5.007 empleados.