La empresa española Integración Tecnológica Empresarial (ITE) ha sido la encargada del desarrollo del proyecto con una duración de 18 meses.Esta es la primera estación de este tipo que entra en servicio en la UME, que además se convierte en la primera unidad militar del mundo en sumar esta capacidad. La estación, instalada sobre remolque, es autónoma y está equipada con su propio generador de energía, sistema de calentamiento de agua, dos tiendas con duchas de descontaminación para personal y can, una tienda que ejerce de vestuario y equipos y dispositivos para aplicar los descontaminantes.Además, cuenta con tecnología para gestionar todos los residuos generados durante el proceso de descontaminación y está dotada con una barra para aplicar descontaminante sobre el terreno afectado tras las operaciones.