EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

isla de leon

El patrullero Isla de León vigila las aguas de Ceuta y de las plazas españolas en el norte de África

Es un buque de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que se encuadra en la clase Toralla, junto con los patrulleros Toralla (P-81) y Formentor (P-82) basados en Cartagena y el Isla Pinto (P-84) en Melilla. Sus principales cometidos son la vigilancia marítima y la presencia naval en los espacios de soberanía e interés, contribuyendo a la conducción de operaciones de seguridad marítima y apoyando a aquellas autoridades civiles con responsabilidad en la acción del Estado en la mar. De la clase Rodman 101, único en la Armada, por su eslora de 31 metros, sirvió anteriormente en el Servicio de Guardacostas de la Xunta de Galicia, hasta que fue entregado a la Armada en octubre del 2022. Mando Operativo Marítimo (MOM)El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

El patrullero Isla de León de la Armada ya está en servicio en Ceuta

El Isla de León, perteneciente a la clase Rodman 101, permitirá a la Armada aumentar sus capacidades en el área del Estrecho en las distintas responsabilidades asignadas.Este patrullero tiene una dotación de 10 personas, contando con armamento portátil, una velocidad máxima de 25 nudos y dispositivos electrópticos y de navegación que permiten operar tanto de día como de noche con plena capacidad operativa. Fue construido por el astillero Rodman Polyships y, tras prestar servicio en el Ministerio de Agricultura y Pesca desde el año 2003, fue cedido al Ministerio de Defensa en el año 2022.  Dentro del Mando de Unidades de Acción Marítima en Cádiz (Comardiz), el Isla de León se encuentra integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), cuya misión es contribuir a la Acción del Estado en la Mar mediante la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, contribuyendo así al conjunto de actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marino.