EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Israel Weapon Industries

FAME rechaza acusaciones de plagio de Unified Weapons Systems por el diseño de los fusiles ARAD para Ejército y Policía Nacional del Perú

En 1967, Colt le cedió el Technical Data Package del M16 al Ejército de Estados Unidos y a mediados de los '90 hubo diferencias entre Colt y el Departamento de Defensa de EEUU sobre los derechos del M16/M4 que se solucionaron en diciembre de 1997, asegurándose Colt como la única fuente de estos fusiles hasta aproximadamente mediados de 2009. En adelante, se le debería pagar un 5 % de royalties a Colt por la producción de los fusiles M4, que se estaban estandarizando en el Ejército de EEUU. Sin embargo, desde entonces, las adjudicaciones del Departamento de Defensa para la manufactura de los fusiles M4/M4A1 no han estado exentas de controversias legales, incluyendo a compañías como Remington y FN Herstal.De hecho, Ecuador está tramitando una compra de fusiles M4A1 mediante el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreign Military Sales), y la agencia DSCA (Defense Security Cooperation) señala en su comunicado del 1 de abril de 2025 que aún no se ha determinado al contratista (empresa fabricante) para la producción de los fusiles M4A1 que serán entregados a las Fuerzas Armadas de Ecuador si se concreta la transacción.Cabe indicar que las ventas de fusiles M4A1 requieren de la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos y del Congreso de Estados Unidos.A inicios de 2016, UWS y FAME firmaron un acuerdo de asociación estratégica para el ensamblaje local de sus fusiles Unified Patrol Rifle (UPR, de 5,56x45 mm) y Unified Combate Rifle (UCR, de 7,62x51 mm), bajo la supervisión del Departamento de Estado de Estados Unidos.Tras la publicación del reportaje con las acusaciones de supuesto plagio, FAME emitió un comunicado en el que resalta que los fusiles ARAD-5 y ARAD-7 son ensamblados bajo licencias de IWI. Además, agrega que no ha diseñado parte alguna de los fusiles ARAD y que canceló el acuerdo de asociación estratégica con Unified Weapon Systems (UWS) el 2 de marzo de 2020 "debido al reiterado incumplimiento de sus compromisos, y en defensa de los intereses de la empresa y del Estado peruano".Versión de IndecopiAnte la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, en la sesión del 14 de abril de 2025, el ingeniero Manuel Castro, director de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi, reveló que UWS presentó el 17 de marzo una acción por infracción ante Indecopi y que actualmente se encuentra en trámite. En el pedido de UWS se solicita medidas cautelares y una visita de inspección a FAME. Indecopi ha denegado las medidas cautelares pero esa decisión ha sido apelada a la segunda instancia del mismo Indecopi, la sala especializada en propiedad intelectual.

IWI exhibe el sistema de tiro computarizado Arbel para los usuarios de la Negev y el Arad en Latinoamérica

Respecto al Arad, está presente en el calibre 5,56x45 mm en el Ejército de Chile, Ejército del Ecuador, Fuerza Armada de El Salvador, Policía Militar de Río de Janeiro y Policía Civil de Santa Catarina; y en calibre 7,62x51 mm el Ejército del Perú.El sistema computarizado Arad de IWI, una empresa del Grupo SK fundado por Samy Katsav, fue presentado en el año 2024 e introduce una serie de mejoras tecnológicas a los fusiles y ametralladoras livianas, aumentando la letalidad, precisión y capacidad de supervivencia del usuario en combate hasta tres veces en comparación con el disparo sin asistencia, generando un ahorro de munición.Arbel está compuesto por una plataforma informática, un mecanismo de disparo con distintos sensores y una batería extraíble de gran rendimiento, Esta solución compensa el deterioro de las capacidades físicas y mentales del soldado al emplear su armamento debido al esfuerzo, la fatiga y el estrés, especialmente en escenarios complejos como el urbano en los que los enemigos aparecen brevemente, normalmente durante unos tres segundos.ConfiguracionesArbel monitorea los movimientos del arma y el estado del disparador, identificando el escenario táctico y el patrón de puntería del usuario.

Diseños Casanave ofrece fusiles M4A3 al Ejército de Perú y a la Policía Nacional

Con Seman Perú pasa algo similar, por sus capacidades realiza labores que otros no pueden hacer, salvo una que otra empresa privada como Helicentro Perú, con la cual tiene lazos de cooperación.El caso de FAME S.A.C. y los fusiles de asalto no es tan así y el gerente general de Diseños Casanave International, Sergio Casanave, asevera que la empresa a su cargo tiene capacidad para ofrecer armas de calidad y a precios más que competitivos, bastante menores a los que está cobrando FAME tanto al Ejército como a la Policía Nacional del Perú.Diseños Casanave le ha ofrecido el fusil de asalto M4A3 de calibre 5,56x45 mm al Ministerio del Interior a un coste unitario de 1.756,72 dólares, incluyendo IGV. Cada fusil se ofrece con cuatro cargadores de 30 cartuchos, correa portafusil de nylon tipo militar, órganos de puntería de acero y kit de limpieza.

FAME suministrará 7.323 fusiles de asalto Arad-5 a la Policía Nacional del Perú

En virtud al acuerdo de asociación estratégica firmado con FAME en marzo de 2023, se ha habilitado el ensamblaje de fusiles Arad-7 (para el Ejército del Perú) y de los Arad-5, que ahora están siendo adquiridos por la Policía Nacional del Perú.De los 7.323 fusiles Arad-5 de calibre 5,56x45 mm, 1.915 unidades serán entregadas con tubo de 11 pulgadas y 5.408 unidades con tubo de 14,5 pulgadas.

La estrella del 2025 serán los F-16 en Argentina pero quedan proyectos y dificultades por cubrir

Además, se contempla la compra de dos buques logísticos portacontenedores. Aún está pendiente definir el destino de los aviones Super Etendard y los Super Etendard Modernisé (SEM) adquiridos en 2017, los cuales nunca han sido puestos en servicio.En términos de infraestructura, se continuará con las obras de la Base Naval Integrada en Ushuaia y se acelerará la adquisición de un buque polar para reforzar las operaciones antárticas.Arribo SEM. Firma: Armada ArgentinaPrefectura Naval ArgentinaLa Prefectura Naval Argentina proyecta renovar su flota mediante la adquisición de tres patrulleros oceánicos (OPV) clase Gowind, financiados por Francia.

Las Fuerzas Armadas de Perú cierran 2024 con programas de recuperación y modernización plena

Y sin embargo, el F-16 tampoco se ha caracterizado por aterrizar en un país acompañado por una contundente transferencia tecnológica y el Gripen E tiene componentes de terceros países que limitan las posible oferta industrial, más aún en la medida que Brasil tiene ya asegurado su posición como hub regional del caza sueco. La decisión de la FAP dependerá mucho de la flexibilidad de los fabricantes, particularmente de la casa francesa para trabajar junto a Perú en materia industrial.

Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate

Los Comandos de Aviación de la FACh emplean el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56x45 mm con el lanzagranadas FN40GL. Además, esta institución dispone del lanzagranadas sudafricano Milkor MGL de 40 mm y la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG en sus carros M113/AIFV.En cuanto a armamento de francotirador, tanto el Comfues de la Armada y los Comando de Aviación utilizan el fusil antimaterial Barret M82 A1 de 12,7x99 mm y las armas de precisión AXMC 338 y AX50 de Accuracy International.Producción y soporte nacionalFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) tiene una experiencia bicentenaria en el desarrollo, producción, armado y mantenimiento integral de fusiles de asalto, subametralladoras y pistolas para las Fuerzas Armadas y el mercado policial, civil e internacional.El Ejército de Chile decidió a mediados de la década del ´80 incorporar el SIG SG 542-1 de 7,62x51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.

El Ejército de Chile incorpora el puntero láser dual Mepro Sting para sus fusiles de asalto Galil ACE 22 N-C

Un indicador led confirma la selección del modo, siendo verde para láser IR, rojo para láser rojo y rojo intermitente para batería baja, y la fuente de poder es un pila AA.El sistema viene con un montaje Picatinny MIL-STD 1913 de liberación rápida para que los usuarios puedan acomodar el Sting en un arma.

El Ejército de Chile capacita a monitores de tiro en el uso del fusil Galil ACE y ametralladora Minimi

La producción se inició en 2015 y el último lote fue entregado en 2017.El Galil ACE 22N-C es un fusil de asalto corto y liviano de 5,56 x 45 mm basado en el arma del mismo nombre desarrollado por industria de defensa de Israel a finales de la década de 1960 para satisfacer las necesidades de su ejército.

Gendarmería de Chile incorpora el fusil de asalto IWI Galil ACE-N 22 calibre 5,56x45 mm

El Equipo de Traslado de Alto Riesgo de Gendarmería de Chile exhibió los nuevos fusiles de asalto IWI Galil ACE-N 22 calibre 5,56x45 mm utilizados por el personal en la custodia y trasporte de criminales de alta peligrosidad.En las imágenes de la ceremonia de recepción de tres nuevos carros blindados Chevrolet Suburban 4x4 publicadas por Gendarmería de Chile se pudo observar a efectivos de esa unidad portando este armamento.El Galil ACE-N 22 es un fusil corto y liviano basado en el arma del mismo nombre desarrollado por Israel a finales de los ´60 para satisfacer las necesidades de su ejército.

La FAME defiende la selección del fusil ARAD-7 para el Ejército del Perú

FAME enfatiza además que mantiene su compromiso de completar la entrega de todos los 10.000 fusiles en el plazo establecido por contrato.Sobre el pago del Impuesto General a las Ventas del 18 %, FAME señala que ha cumplido con dicho desembolso y que se puede verificar en los registros de la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).BlindadosEn cuanto a la adquisición en curso de un lote de 30 vehículos blindados de tracción 8x8 para el Ejército del Perú, FAME "desmiente categóricamente que se haya firmado contrato alguno, pues el proceso aún se encuentra en etapas previas, habiéndose remitido una propuesta técnica al Ejército del Perú para su estudio y evaluación, la cual está a la espera de respuesta".

El Ejército del Perú se alista para firmar el contrato de compra por 30 blindados K808 White Tiger

En una breve exposición ante la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República, el general de Brigada Moisés Carbajal Malca, jefe del Servicio de Material de Guerra del Ejército, ha informado a los congresistas que el instituto armado aún sigue evaluando la oferta hecha por FAME para la compra de un primer lote de vehículos blindados K808 White Tiger (Tigre Blanco) y que se han recibido 3.050 fusiles de asalto ARAD-7.El general Carbajal indicó que el Ejército del Perú no ha suscrito aún el contrato para la adquisición de 30 vehículos blindados K808 de tracción 8x8, aunque el proceso de adquisición continúa vigente bajo el mecanismo Estado-a-Estado con Corea del Sur, y actualmente se encuentra en la fase de actos preparatorios.FAME S.A.C. ha presentado al Ejército una propuesta para suministrar vehículos blindados 8x8 en el marco de su alianza con la empresa surcoreana STX Corporation - Hyundai Rotem, evaluada por el Servicio de Material de Guerra del Ejército.

La Cámara de Diputados de Chile rechaza proyecto que pedía suspender compras de armas a Israel

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución presentado por 10 de sus integrantes que solicitaba al presidente de la República, Gabriel Boric, ordenar la suspensión inmediata de la compra de armas a Israel.La solicitud de resolución N°1223 fue votada en la sesión 71ª ordinaria el día 3 de septiembre en el Congreso Nacional en Valparaíso y obtuvo 47 votos a favor, 42 en contra y 13 abstenciones, no logrando reunir el número suficiente para su aprobación.En los argumentos del proyecto presentado se indica que la situación que vive hoy Palestina comenzó como un conflicto armado entre Hamas e Israel y muy rápido se transformó en una matanza por parte de Israel debido a los constantes ataques en la Franja de Gaza que se estiman han dejado 30.000 fallecidos, un tercio mujeres y niños, y aproximadamente 70.000 heridos.Diversos países, la ONU y organizaciones internacionales hicieron un llamado a Israel por un alto al fuego, al que el Gobierno de ese país ha hecho caso omiso y continua sus acciones militares.

FAME implementa en Perú una línea de ensamblaje de miras Meprolight M21 para fusiles

Brinda iluminación en condiciones diurnas, de baja visibilidad y de nocturnas sin necesidad de baterías, de desempeño confiable, diseño robusto y duradero, se adapta muy fácilmente a los fusiles ARAD, con puntos de alto contraste, blanco para operaciones de día y verde tritium para operaciones de noche y baja visibilidad, construcción de metal de alta resistencia, potenciado por el tritio - generado en Suiza - más brillante de la industria internacional, tienen una garantía de 12 años y no requieren de mantenimiento.El tritio es un isótopo radioactivo del hidrógeno cuyo núcleo contiene un protón y dos neutrones, de estado gasesoso, emite radiación beta de baja energía que es extremadamente débil y no puede penetrar la ropa ni la piel humana, por lo que no existe riesgo alguno para el cuerpo humano en caso de exposición externa, y si por algún motivo se ingiriese sería excretado por las vías urinarias sin que se acumule en el organismo.

El Ejército de Chile instruye a fusileros granaderos con el IWI GL 40 mm

Soldados conscriptos que realizan su Servicio Militar en el Batallón de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile han recibido instrucción en la Ocupación Militar Especializada (OME) de fusilero granadero con el lanzagranadas IWI GL 40 mm como parte del Período de Especialización Técnica (PET).La OME de fusilero granadero es una de las más de 80 tipos de especialidades que se imparten según la naturaleza de cada unidad y que contempla los roles de sirviente de ametralladora, policía militar, radio operador, sirviente de mortero, fusilero, tirador escogido, sirviente de pieza de artillería, ingeniero de combate, entre otras.Según las redes sociales de la Escuela de Infantería, en esta etapa los soldados conscriptos se preparan en el empleo táctico y técnico de sus sistemas de armas como el lanzagranadas GL 40 mm acoplado al fusil de asalto Galil ACE 22 N-C calibre 5,56x45 mm además de su preparación física para afrontar los nuevos desafíos del Servicio Militar.Los jóvenes recibieron conocimientos de las características técnicas del arma, operación, funcionamiento, proceso de carga, acciones previas al disparo, reglaje de puntería y distintos empleos tácticos de acuerdo a la munición empleada y efectuaron práctico de tiro conforme a lo que establece el reglamento de instrucción para este armamento.IWI GL 40El GL 40 mm es un lanzagranadas de disparo único de 40x46 mm desarrollado por Israel Weapon Industries (IWI).

Los fusileros del Ejército de Chile se entrenan con la mira óptica Meprolight Mepro M21

Los soldados conscriptos del Batallón de Infantería Motorizado del Regimiento Nº12 Sangra de la III División de Montaña del Ejército de Chile emplearon la mira óptica Meproligt Mepro M21 en sus fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C calibre 5,56x45 mm durante la Fase de Instrucción de Pequeña Unidad (FIPU) efectuada en la Región de Los Lagos.Los efectivos de esta unidad, ubicada en la comuna de Puerto Varas, iniciaron el FIPU tras finalizar la fase de Formación del Combatiente por Ocupación Militar Especializada (OME) en la que fueron seleccionados y capacitados técnicamente en roles como fusilero, sirviente de ametralladora, fusilero lanza granada y tirador escogido, entre otras.Según las redes sociales del Ejército de Chile, en la Fase de Entrenamiento de Pequeña Unidad, los soldados conscriptos del Batallón de Infantería Motorizado del Regimiento Nº12 Sangra han perfeccionado sus conocimientos en técnicas de fuego y movimiento mediante un ejercicio en terreno.De esta manera, los jóvenes que realizan su Servicio Militar tras adquirir las competencias necesarias para desempeñarse a nivel técnico como especialista dentro de una pequeña unidad como parte de una escuadra podrán realizar una tarea específica pero complementaria para contribuir a su eficiencia.Mepro M21La Mepro M21 de Meprolight es una mira réflex auto-iluminada de punto rojo especialmente diseñada para el combate en escenarios urbanos y que requieran un rápido reconocimiento de posibles objetivos.

El Ejército de Chile prepara a tiradores escogidos con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C y la mira Elcan Specter OS

Veinticuatro soldados conscriptos de la Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile están realizando la Fase del Combatiente por Ocupación Militar Especializada (Ffcome) correspondiente a tirador escogido con el fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C calibre 5,56x45 mm y la mira óptica Elcan Specter OS. Según las redes sociales de la Escuela de Infantería, los soldados conscriptos que realizan su Servicio Militar en este instituto, ubicado en San Bernardo, Región Metropolitana de Santiago, fueron seleccionados por su habilidad y destreza de tiro con ese fusil de asalto.Los jóvenes, que lograron destacarse dentro de sus pares, han recibido en esta fase conocimientos técnicos y tácticos en relación al equipo y armamento que deben emplear como tirador escogido, siendo capacitados en polígono para disparar a objetivos móviles e inmóviles a 100, 200, 300 y 400 metros.De esta manera, los soldados conscriptos adquirirán las competencias necesarias para desempeñarse como especialista en una pequeña unidad, realizando una función específica y complementaria para contribuir a su eficiencia.Galil ACE 22 N-CEl Ejército de Chile seleccionó el Galil ACE 22 N-C de Israel Weapon Industries (IWI) como fusil de asalto en 2013.

IWI consegue novas vendas de fuzis ARAD no mercado brasileiro de Segurança Pública

De origem israelense, as armas são de nova geração (ACS), que permitem a modularidade e troca de calibre para o .300 BLK com a rápida mudança do cano.

IWI consigue nuevas ventas de fusiles Arad en el mercado brasileño de Seguridad Pública

De origen israelí, las armas son de nueva generación (ACS), que permiten la modularidad y el cambio de calibre al .300 BLK con un rápido cambio de caño.

Los ingenieros del Ejército de Chile perfeccionan sus técnicas de tiro con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C

El proyecto Espartacontempló la cofabricación bajo licencia y el ensamblado final de 21.960 unidades en la planta de Armamento Menor de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae).