El Ejército de Chile efectuó el miércoles 9 de julio en diversas ciudades del país la ceremonia de Juramento a la Bandera en la que 6.151 hombres y mujeres asumieron el compromiso de servir con fidelidad al país hasta rendir la vida si fuese necesario.El acto principal se desarrolló en la explanada del Templo Votivo de Maipú, y fue encabezado por el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga.El Juramento a la Bandera es un acto solemne que se realiza cada 9 de julio en conmemoración al sacrificio realizado por los 77 soldados de la 4ª Compañía del Batallón 6° de Línea Chacabuco, que rindieron su vida en el combate de La Concepción, hecho de armas que enfrentó a Chile y Perú del 9 al 10 de julio de 1882 durante la Guerra del Pacífico.Según el Ejército de Chile, este año se comprometieron 6.151 jóvenes soldados a lo largo del país, de ellos 186 oficiales, 599 suboficiales, 1.235 alumnos de las escuelas matrices, 352 soldados de tropa profesional y 3.779 soldados conscriptos, uniéndose a los centenares de miles de chilenos que han hecho de su juramento una forma de vida.En esta participan los oficiales y clases al ser destinados a su primera unidad, los alumnos de las escuelas matrices tras sortear con éxito su primera etapa en la formación militar, los soldados de tropa profesional contratados y los soldados conscriptos recién incorporados y que realizan el Servicio Militar en esa institución.Juramento de honorPrevio al juramento, el general Javier Iturriaga expresó que “estamos aquí para participar de un acto cívico militar de especial relevancia para el Ejército y para el país.