EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Korea Defense Day 2025

Hanwha presenta la Ocean 4500 como una opción para el programa de fragatas de la Armada de Chile

Hanwha Ocean presentó la Ocean 4500 en el evento Korea Defense Day 2025, realizado en Santiago de Chile, como una opción para el programa de fragatas que la Armada de Chile tiene previsto construir en el país durante la próxima década, para renovar las unidades de la Escuadra Nacional.Según la empresa, una filial del grupo coreano Hanwha, la Ocean 4500 está diseñada para operaciones multidominio, con sensores de última generación, características furtivas y mayor capacidad de supervivencia, lo que garantiza una detección superior de amenazas y una respuesta rápida.El buque, basado en el diseño del programa de fragatas FFX Batch-4 encargadas por la Armada de Corea, cuenta con un sistema de propulsión híbrido-eléctrico y tecnologías avanzadas de automatización, y puede desplegar vehículos aéreos (UAV), de superficie (USV) y submarinos no tripulados (UUV) que mejoran el reconocimiento, la vigilancia y la efectividad en el combate naval.Además, la flexibilidad operativa de la Ocean 4500 le permiten realizar otros roles, incluyendo la protección de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), seguridad marítima y búsqueda y rescate (SAR), entre otras tareas, consolidándola como un activo estratégico naval.Características técnicasLa Ocean 4500 tiene una eslora de 130 m, una manga de 16 m, un calado de diseño de 4,2 m, un desplazamiento de 4.500 toneladas y su dotación es 90 a 100 tripulantes.

Hanwha Ocean ofrece el Ocean 2000 para el programa de submarinos de la Armada de Chile

La velocidad máxima sumergida es mayor a 20 nudos, la autonomía de crucero supera las 10.000 millas náuticas y la profundidad máxima de operación es mayor a 350 m.Tecnología y plazos de entregaEl sistema de gestión de combate (CMS), que dispone de seis consolas, y soluciones de sonar, que incluyen sonar de casco con sistema de búsqueda activa/pasiva, un sonar cilindrico de largo alcance de detección acústica, un sonar de flanco para detección pasiva, un sonar de detección de minas y obstáculos, y un sonar remolcado, entre otros, aumentan el alcance de detección y el número de objetivos rastreables.En cuanto a armamento, el Ocean 2000 dispone de seis tubos lanzatorpedos de recarga rápida y puede transportar hasta 16 torpedos o una combinación de torpedos, misiles antibuque, misiles de ataque o terrestre o minas submarinas.La filial del Grupo Hanwha indicó en la presentación de este submarino que planea proporcionar una transferencia de tecnología integral para garantizar un soporte en servicio completo que contribuirá a los beneficios económicos del país adquirente.Respecto al plazo de entrega, Hanwha Ocean expresó que la primer unidad se puede construir en un plazo de seis años tras la firma del contrato, y las entregas posteriores se realizarán anualmente, lo que permite una expansión de la flota submarina oportuna y estructurada.

Hanwha Aerospace promociona en Chile el obús autopropulsado K9 Thunder y el MLRS Chunmoo

Hanwha Aerospace, junto con Hanwha Systems y Hanwha Ocean, principales filiales de defensa del Grupo Hanwha, presentó en el evento Korea Defense Day 2025 realizado en Santiago de Chile las capacidades del obús autopropulsado K9 Thunder de 155 mm y el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes K239 Chunmoo.En la actividad, efectuada el 28 de abril en Santiago y organizada por la Oficina Comercial del Gobierno de Corea (Kotra) y la Embajada de Corea en Chile, las maquetas del obús autopropulsado K9 Thunder y el sistema lanzacohetes múltiple Chunmoo captaron la atención de representantes del Ejército de Chile quienes solicitaron información de sus características.El K9 Thunder, lider mundial en su categoría, ha sido comprado por Corea, Turquía, Noruega, Polonia, Finlandia, Estonia, Egipto, India, Australia y Rumania.