El contrato contempla el suministro del AUV junto con una serie de equipos sistema LARS para el despliegue y recuperación del vehículo, un módulo de control, monitorización, recepción y procesamiento, un contenedor para el transporte y el módulo de alimentación eléctrica.
El acuerdo se inscribe en una visión estratégica para el desarrollo tecnológico y la competitividad internacional de Italia, “en la que dos excelencias colaboran para garantizar la resiliencia de las infraestructuras fundamentales para la conectividad digital y el crecimiento tecnológico del país”, detalla la fuente.
En la versión de la estrategia Armada 2050 que próximamente va a estar disponible para el público (hay otras dos: una similar a esta dirigida a la industria y otra clasificada, con datos y planes más concretos, para uso militar) se apunta textualmente, al hablar de la evolución prevista de conflictos multidominio en el nuevo entorno operativo: “El número de dominios va en aumento, y a los físicos tradicionales (terrestre, naval, aéreo) se incorporan el ciberespacial, el espacial, el cognitivo, y otros nuevos por analizar, como el del lecho marino”.