EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ley de Control de Armas

El Gobierno de Chile destruye 24.402 armas de fuego decomisadas

A este esfuerzo también se ha sumado personal del Ejército en la Región Metropolitana, con el objetivo de cumplir las metas propuestas en esta materia”.Acero verdeEste año, con el acero generado tras la destrucción de las armas, se construirá una sala psicosocial, una iniciativa desarrollada por la agencia La Familia junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Defensa, Aceros AZA y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso. “Esta sala va a ser instalada en la escuela básica Tomás Vargas y Arcaya de Maipú con el objetivo de contribuir al trabajo que ya realiza este establecimiento para mejorar la salud mental y la convivencia de sus estudiantes”, explicó el presidente.“Con gestión, con creatividad, con hechos concretos como este demostramos nuestro compromiso de erradicar la violencia de los barrios, de combatir la delincuencia en todos sus formatos y de forjar, entre todos, un futuro más amable y más acogedor que potencie un Chile más justo e integrado”, añadió.Del total de armas destruidas en esta ocasión, 2.457 fueron decomisadas por los tribunales de justicia; 14.168 fueron entregadas voluntariamente por la ciudadanía y 7.777 corresponden a armamento fiscal dado de baja por las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmería, gracias a un convenio entre Aceros AZA y la DGMN.

Chile reforma su ley de control de armas

También, las penas por entregar armas a menores de edad aumentan a 541 días hasta cinco años de presidio y se crea el delito de adulteración, alteración o destrucción del sistema de trazabilidad de las armas.La ley promulgada también incorpora a la Policía de Investigaciones (PDI) como un organismo fiscalizador, robusteciendo el equipo encargado de velar por el correcto uso de las armas en nuestro país.‘’Quiero convocar a todos nuestros compatriotas a unirse a esta necesaria, urgente y noble causa que es lograr que la delincuencia retroceda y que la seguridad ciudadana avance y, así, poder otorgar a todas las familias chilenas más libertad, mayor paz, más tranquilidad para que puedan desarrollar en plenitud sus vidas’’, concluyó el presidente Piñera.