La Fuerza Aérea de Chile (FACh) dispondrá de un presupuesto consolidado estimado de 373 millones de dólares en 2025 para el financiamiento de gastos generales como sueldos, bienes de consumo y todos aquellos servicios que permiten su operatividad.Esta cifra, aprobada a finales de noviembre por el Congreso Nacional en el marco de la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2025, representa un incremento de 0,1% en relación al presupuesto 2024 actualmente en ejecución.La partida de la FACh, al igual que el resto de las instituciones de la Defensa Nacional, no contempla las inversiones catalogadas como Capacidades Estratégicas de Defensa que son financiadas con los recursos restantes de la derogada Ley Reservada del Cobre y los que establece la Ley N° 21.174.La institución destinará el 76,9% a gastos de personal (287 millones de dólares), el 21,7% a bienes y servicios de consumo (81,3 millones de dólares), el 0,81% a transferencias corrientes (3 millones de dólares) y el 0,3% a préstamos por anticipo por cambio de residencia (1,3 millones de dólares).Respecto a la adquisición de activos no financieros, la Fuerza Aérea de Chile contará en su presupuesto consolidado del año 2025 con 150.000 dólares (0,04%) para la compra de mobiliario y otros.