Los trabajos de mantenimiento preventivo se desarrollarán de manera progrsiva, según las horas de funcionamiento de motores y grupos electrógenos.El mantenimiento preventivo de 250 horas de trabajo comprende evaluación electrónica con scanner Comadapter, inspección de aftercooler, limpieza de filtro de aire, reemplazo de filtros de combustible primarios y secundarios, reemplazo de filtros de aceite de motor, cambo de aceite, inspección de faja, bomba de agua principal y auxiliar, inspección de baterías, entre otros.El mantenimiento de 500 horas de trabajo incluye lo anterior más la inspección del turbocargador y reemplazo de filtro de aire.El mantenimiento de 1.000 horas de trabajo abarca las actividades del mantenimiento de 500 horas más la inspección integral del intercambiador de calor de aire (aftercooler), reporte técnico de pruebas, inspección integral del intercambiador de calor de refrigerante y del de combustible.El mantenimiento de 2.000 horas abarca las actividades del de 1.000 horas más la revisión, calibración y reporte de luz de válvulas, inspección del alternador, dámper y polea, arrancador, soportes de motor y bomba de agua.Los trabajos se realizarán en instalaciones de la Base Naval de Paita, en la bahía de Ilo y en la Base Naval del Callao.
Carabineros tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para modificar la aceptación o rechazo del trabajo a realizar, a través de la platadorma web o en su defecto podrá solicitar modificaciones en función de lo solicitado, contando el proveedor de dos días hábiles para la remisión de un nuevo presupuesto.El plazo para realizar los mantenimientos correctivos no podrá ser superior a 60 días hábiles contados desde el día hábil siguiente, una vez aprobado el presupuesto por parte de la institución, y en caso de ser rechazado el presupuesto por Carabineros, deberá la institución informar en la plataforma web al proveedor adjucaicado y retirar el vehículo desde el concesionario en 24 horas haciendo entrega en el respectivo taller institucional.En caso de tratarse de partes, piezas o repuestos que no estén en Chile y que deban ser importadas, el prestador deberá informar esta situación a Carabineros a través del mismo documento que valida la reparación del vehículo o presupuesto, además de solicitar en el mismo documento que se detenga el plazo pactado, por lo que una vez aceptado el presupuesto contará con 45 días corridos para su importación.En caso de la fabricación de piezas, repuestos, accesorios o insumos en el extranjero y que se encuentre debidamente justificado, podrá extenderse el plazo únicamente por 15 días corridos más pudiéndose completar 60 días corridos para la importación al país, por lo que una vez ingresada la importación de estos componentes se reanudará el plazo estipulado en el presupuesto aprobado por la institución.El plazo antes descrito no contempla los trámites aduaneros y de transporte hasta los talleres, por lo cual esos días serán contabilizados dentro del plazo de ejecución del mantenimiento correctivo.
El tren de rodamiento está compuesto por cuatro neumáticos.Este obús está en servicio en el Grupo de Artillería N° 11 Traiguén de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Artillería N° 10 Borgoño de la Brigada Motorizada N° 1 Calama y Grupo de Artillería N° 8 San Carlos de Ancud del Destacamento Motorizado N° 14 Aysén.