Como una novedad en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, Querétaro y su Clúster Aeroespacial serán el estado invitado, que también tendrá a Brasil como país invitado de honor.
Querétaro es uno de los pilares de nuestra estrategia industrial por su competitividad, las habilidades de sus equipos y su capacidad para satisfacer a nuestros clientes”.La planta de fabricación de Airbus en el Estado de Querétaro produce escotillas y puertas de salida de emergencia, puertas de carga a granel y puertas de carga para aviones de pasillo único y de fuselaje ancho, respectivamente, así como subconjuntos y módulos para helicópteros que, posteriormente, se entregan a las líneas de ensamblaje final de Airbus y a las plantas de Airbus en Europa. Las instalaciones, inauguradas en 2013 y situadas en el Parque Industrial Aerotech, dan empleo a más de 400 personas y producen cerca de 4.000 puertas al año, que incluye desde la materia prima hasta el montaje final, con cerca de 180.000 piezas sueltas, cinemáticas y subconjuntos suministrados anualmente a Alemania y 15.000 piezas a Francia.Airbus ha estado presente en México por más de 40 años y tiene un compromiso de largo plazo con el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial en el país, con una base de más de 650 empleados directos en sus tres divisiones y generando más de 15.000 empleos indirectos, así como más de 200 millones de dólares anuales en compras a la cadena de suministro.