Al equilibrio alcanzado, bajo el impulso hace tres años de la Administración norteamericana encabezada por Donald Trump, le pueden saltar ahora unas costuras que aparentaban fortaleza, como demostraba el hecho de que Israel firmase hace unos meses con Marruecos la primera venta internacional de su carro de combate Merkava, de la que en ese momento también trascendió que estaba inmersa Chipre.
La mayor parte de los carros de combate cuentan con un blindaje superior más débil que el que montan en sus laterales y la parte frontal, donde tradicionalmente reciben más impactos.
El departamento israelí ha anunciado este hito en una entrada de la red social X (antigua Twitter) en la que explica que el desarrollo del nuevo carro de combate ha llevado cinco años de trabajos en los que han participado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
La última es el reconocimiento esta semana de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental por parte de Israel, y en el plano militar, donde los acuerdos tampoco dejan de sucederse, llama la atención el suministro de carros de combate Merkava que ahora se negocia, y que va a convertir a Marruecos, además de a Chipre, en el primer usuario de estos blindados, tras Israel.
Israel ha brindado a Ucrania asistencia humanitaria y diplomática, pero no armas, consciente de la necesidad de mantener canales abiertos con Moscú dada la influencia de Rusia en la vecina Siria.El Merkava, fabricado por Israel Military Industries (IMI) es el blindado más representativo de los que ha desarrollado la industria israelí.