EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

México cuenta flotas helicópteros

México, una de las flotas de helicópteros más grande y moderna de Latinoamérica

México cuenta con una de las flotas de helicópteros militares más moderna en Latinoamérica, siendo también una de las más grandes, basando su poder no en un solo helicóptero sino en tres: el Cougar de Airbus Helicopters, el Blackhawk de Sikorsky y el Mi-17, los tres usados tanto por la Fuerza Aérea como la Armada de México. Opera además un importante número de helicópteros Bell 407GX, Bell 206, MD-530F y Bell 412 y por parte de la Armada el Airbus Helicopters AS565 MBe Panther, optimizado para operaciones navales.México se ha mantenido fiel en las últimas décadas y hasta la fecha al versátil MD Helicopter MD 530F, dentro de la categoría de helicópteros pequeños o ligeros, cuyo peso máximo de despegue no supere los 1.500 kilogramos.La familia MD 500 es una de las más populares en helicópteros de una sola turbina para uso civil y militar, ya que combina un mantenimiento sencillo y una gran velocidad, excelentes prestaciones si se compara con otras aeronaves de su clase y, lo más importante, sus costos de operación son razonablemente bajos. El MD 500 desciende del famoso helicóptero usado por el Ejército de los Estados Unidos OH-6A Cayuse. La serie fabricada bajo la denominación MD incluye el MD 500E, el MD 530F y el nuevo MD 902 Explorer, que incorpora en su diseño un nuevo rotor de cola con tecnología silenciosa.El Hughes 500/OH6-A Cayuse es un desarrollo que se remonta al pequeño helicóptero entrenador primario 269 producido por la división aeronáutica de la Hughes Tool Company a principios de la década de los 60 del Siglo XX, y es conocido en todo el mundo por su fuselaje en forma de huevo.El helicóptero se desarrolló principalmente para su uso civil, pero de acuerdo con las excelentes prestaciones que demostró el modelo 269, se perfeccionó una versión para cubrir los requerimientos que se necesitaban para la competición del helicóptero ligero de observación del Ejército estadounidense en 1961. El primer vuelo del prototipo fue el 27 de febrero de 1963, al ganar el concurso y el contrato en mayo de 1965.