El Regimiento NBQ Valencia nº 1, la unidad de referencia del Ejército de Tierra para la defensa frente agentes nucleares, biológicos, radiológicos y químicos, ha recibido el nuevo vehículo Vamtac Pitón, diseñado para operar en entornos contaminados.Este todoterreno refuerza la capacidad de reconocimiento y protección NBQ de la Fuerza Terrestre.
El objetivo es extender su operación hasta 2030, a la espera de una decisión sobre su sustitución que no termina de llegar.La base naval de Rota (Cádiz) cuenta con una nueva planta solar fotovoltaica de 50Hz/60 Hz con una extensión de unas 10 hectáreas y 6 384 módulos fotovoltaicos orientables por medio de seguidores solares.El campo de maniobras de Lest en Eslovaquia ha sido el escenario de un interesante 'enfrentamiento' entre el Vamtac ST5 cazacarros del Ejército de Tierra español, al frente de la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués, que aporta una sección mecanizada. El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. La industria de defensa española estará presente en la primera gran cita del año para el sector, la feria emiratí IDEX. El salón internacional aglutinará a las principales compañías de defensa a nivel mundial en Abu Dabi entre el 17 y 21 de febrero.
Por parte de EM&E Group, la compañía ha confirmado que el sistema contarán con el sensor electroóptico Oteos y estaciones remotas Guardian 2.0 para detectar y neutralizar los drones, "brindando mayor protección y seguridad a las Fuerzas Armadas frente a las posibles amenazas".El contrato ha sido firmado en la sede del Ministerio de Defensa por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y los CEO de lndra y EM&E Group, José Vicente de los Mozos, y Fernando Fernández, respectivamente. Firma del acuerdo de sistemas antidrón de Indra y EscribanoEste contrato es el primero en el que Indra y Escribano trabajarán juntas en una UTE conocida como C-UAS, con TRC como socio. Las tres empresas españolas anunciaron en junio de este año la creación de esta alianza industrial para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas en zona de operaciones.Estas compañías ya cuenta con una amplia experiencia en las tecnologías asociadas a estos sistemas para neutralizar drones y disponen de soluciones probadas en operaciones, como el sistema Crow de Indra para dar cobertura a bases militares y eventos singulares, en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio o el Cervus del Ejército de Tierra, donde Escribano colabora con TRC. Por su parte, Indra y Escribano también colaboran en la actualidad en soluciones antidrón navales para la Armada.Aracne tendrá una características simulares al citado Cervus, un sistema antidrón en servicio en el Ejército de Tierra que está desplegado en la misión en Eslovaquia.
Es un programa que continúa en fase de planeamiento, pero deberá ser una modernización integral, enfocada en actualizar el sistema de combate, sus sensores y su armamento para hacer frente a amenazas más complejas que han ido cobrando importancia desde su entrada en servicio, como la defensa antes misiles balísticos e hipersónicos. Y añadía: "Esta modernización extenderá la operatividad de estos buques al menos hasta mediados de la década de los 40 y significará llevar las F-100 a una configuración cercana a las F-110, lo que tiene unas grandes ventajas en eficiencia-coste.
"Un apoyo que se va a mantener el tiempo que sea necesario porque entendemos que es una vía para alcanzar la paz", ha dicho la ministra, quien sostiene que "no se puede llegar al final del conflicto sin contar con Ucrania, sin olvidar que la OTAN y la Unión Europea también tienen que tener su representación"."Ucrania merece una paz justa y son ellos los que deben definir los términos tras tres años de guerra, como actor agredido", según Robles, que ha señalado que “todos los países coincidimos en que no hay que olvidar que Rusia es una amenaza para los valores que defiende Europa".Precisamente el compromiso con Europa y con la OTAN ha tenido protagonismo en el discurso que ha realizado la ministra de Defensa que ha definido a España como "un socio serio, fiable y responsable, que cumple con sus compromisos y que contribuye con cerca de 4.000 militares desplegados en distintas misiones de seguridad y disuasión".Inversión en Defensa Respecto de la inversión en defensa, Robles reitera que "invertir en paz es invertir en seguridad.
Después de cerrar la compra de microdrones X10 a finales de 2024, el departamento tiene previsto este año abrir una licitación con un presupuesto superior a los 200 millones de euros para la adquisición conjunta de drones Clase I y II. La licitación está incluida en el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa, conocido por las siglas Pacdef, que recoge las propuestas de contrato para este 2025.
También ha asistido a una demostración del sistema de comunicaciones y una exposición de las capacidades del sistema de misión. En otro de los VCR 8x8 de la versión de zapadores ha conocido las prestaciones de la estación de armas Guardian 2.0 y la opinión de una segunda tripulación sobre el vehículo y sus sistemas embarcados.Posteriormente, la secretaria de Estado de Defensa ha mantenido una reunión informal con los directivos de Tess Defence, empresa que gestiona el programa liderada por Indra de la que también forman parte GDELS-SBS, Sapa Placencia, EM&E Group. Firma: TessPruebas de rodaduraEl VCR 8x8 Dragón ha completado con éxito también la decisiva prueba de rodadura y fiabilidad, después de recorrer más de 2.000 kilómetros en diferentes condiciones de terreno.
Respecto al año pasado, aumenta considerablemente la inversión prevista en contratos para la Armada y el Emad. Adicionalmente, hay que destacar que también se incluyen 59 acuerdos marco, divididos en 139 lotes, con un valor estimado global de 1.456 millones de euros, repartidos de la siguiente manera: 53 lotes en el órgano central con 753 millones; 15 en el Ejército de Tierra con 519 millones; 55 en el Ejército del Aire y del Espacio con 161 millones; 13 en la Armada con 21 millones; y 3 en el Emad con 2,8 millones. "Estos acuerdos marco no tienen asociado un compromiso de gasto, porque no son en sí mismos un contrato, simplemente fijan las condiciones a las que habrán de ajustarse los contratos basados que se pretendan adjudicar durante su periodo de vigencia", aclara Defensa. Pacdef El Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (Pacdef) permite conocer los contratos que el Ministerio de Defensa pretende licitar en el ejercicio económico siguiente al de su elaboración.
Por lo tanto, todavía no hay una fecha clara para la entrada en servicio de la munición merodeadora.
El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. El programa permitiría renovar la veterana flota de tres Citation V y dos Beechcraft C.90, en servicio en los escuadrones 403 y 409, respectivamente, del Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire y del Espacio (Cecaf), una unidad desconocida pero con un papel determinante.Esta licitación es una de las más importantes -por importe- del nuevo Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (Pacdef) 2025, que recoge todas las propuestas de contratos que el departamento prevé lanzar y adjudicar durante este año. El documento incluye la compra de "aviones de calibración y fotografía" a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), la entidad que gestiona los grandes programas del Ministerio de Defensa.
Se trata además de un blindado único en Europa, del que no existen modelos similares en servicio.Está basado en la barcaza de la versión más avanzada de la plataforma Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con la cúpula de Indra en la sede de la multinacional española para analizar los retos de los programas de modernización de las Fuerzas Armadas. El encuentro se ha producido menos de una semana después del anuncio de la operación para adquirir Hispasat e Hisdesat por parte de Indra y tras la llegada hace solo quince días de Ángel Escribano a la presidencia de la compañía. El Ministerio de Defensa en un escueto comunicado, donde no hace mención a ningún programa en particular, señala que la reunión ha permitido "analizar las necesidades y retos para poder abastecer y continuar con el compromiso de modernización de nuestras Fuerzas Armadas, dentro de los programas que están en vigor, a día de hoy".La reunión había despertado cierta expectación, sobre todo, después del movimiento para adquirir Hispasat.
En julio de 2024, selló un acuerdo con la Universidad de Jaén para la cátedra universitaria Sapa. Millan ha subrayado que "la división de I+D de esta multinacional con presencia en España y Estados Unidos ha acudido a Jaén atraída por el Centro Tecnológico de Defensa y por la disponibilidad de terreno que garantizamos para su implantación; hemos facilitado las condiciones para generar confianza y atraer empleo y riqueza y el Cetedex es el mejor vehículo para ello, ha sido el imán que ha atraído a esta empresa, la primera de muchas que esperamos desarrollen su actividad en Jaén".La primera teniente de alcalde y edil de Presidencia, María Espejo, ha subrayado además que la llegada de Sapa "es una gran noticia para Jaén y también para el talento de nuestra provincia, que encuentra en firmas como esta un impulso para la inserción laboral, al tiempo que ayuda a diversificar nuestra economía, ya que el sector de la Defensa es un polo de atracción de empleo cualificado".
Otros tres empresas asistirán con el cartel de colaboradores: Aertec, Pap Tecnos y Sapa. La sala Ernest Lluch acogerá una jornada que comenzará con una mesa política, bajo el epígrafe ¿Es posible invertir el 2% del PIB en Defensa?, en la que intervendrán los portavoces de Defensa de PSOE, PP y Vox, Carlos Rojas, José Antonio Rodríguez Salas y Alberto Asarta, respectivamente, y el investigador principal del Real Instituto Elcano Félix Arteaga.El evento contará a continuación con otras dos mesas que pondrán el foco en la financiación de programas de Defensa y la nueva Ley de Industria y la autonomía estratégica europea, con la participación de ponentes del ministerio de Defensa e Industria, entre los que estará el director general de Programas Industriales, Jordi Llinares. El foro también profundizará en claves del informe Draghi y permitirá tomar el pulso a una industria de defensa española en clara expansión dentro y fuera de España que aspira a ser un acto relevante en los nuevos programas de defensa europeos.
El desglose es el siguiente:-Dos elementos de apoyo nacional (National Support Element – NSE) (alrededor de 30 militares) con la misión del sostenimiento del contingente nacional y del proceso RSOM de la OTAN (Reception, Staging, Onward Movement – Recepción, Concentración y Movimiento a Vanguardia), que está nutrido de personal de la Brigada Alfonso XIII II de La Legión, y de diferentes unidades de la Brigada Logística (Agrupación de Sanidad nº1 (Agrusan 1), y de las Agrupaciones de Apoyo logístico (Aalog) nº 81, 11 y 21, que además desplegará personal del Grupo de Apoyo a la Proyección de la Agrupación de Transporte (Gapro/AGTP) en las unidades terminal (UTER) de Grecia, Rumania y Bulgaria). -En el Mando Componente Terrestre (LCC), una unidad de entidad agrupación táctica reforzada (alrededor de 730 militares), que formará parte de la brigada del ARF LCC, compuesta por un batallón de infantería, una unidad de defensa antiaérea, una unidad de apoyo de fuegos y una compañía de zapadores, formadas por personal de la Brigada Alfonso XIII II de La Legión y reforzado con personal del Mando de Artillería Antiaérea del Mando de Apoyo a la Maniobra. -En el Mando Componente de Operaciones Especiales (SOCC) de la ARF, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del ET aportará el grueso del personal (en torno a 180 militares) que contará con un Special Operations Land Task Group (Soltg – Grupo Táctico de Operaciones Especiales) y la Combat Service Support Unit (CSSU – Unidad de Apoyo Logístico al Combate), e incluirá personal del Mando de Transmisiones (Matrans) que lidera la Unidad de Transmisiones (Utrans), de carácter conjunto (se completa con personal de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio) y compuesta por cinco centros de transmisiones diseñados para prestar apoyo a todo el SOCC.Embarque de equipo del ET al STDE25.
Esta ubicación se decidió conjuntamente con Turquía, y en estrecha coordinación con el Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur), que ostenta el mando operativo de la misión y delega la responsabilidad del control operativo en el Mando Aéreo Aliado en la base aérea de Ramstein (Alemania).El teniente coronel Fernando García-Reparaz Pardo de Santayana, jefe del contingente actual, señala que “el funcionamiento constante de nuestra batería ha sido posible gracias a la cooperación de Turquía y al apoyo prestado por el Ala 39 de los Estados Unidos.
Tras superar las pruebas pertinentes, está previsto que Tess Defence, con Indra al frente desde finales del año pasado, inicie las entregas este mismo febrero, apuntan fuentes de Defensa. Desde el departamento también confían en que la nueva posición de Indra en Tess Defense como accionista mayoritario junto con la reciente llegada de Ángel Escribano a la presidencia de la multinacional tecnológica permitan cambiar el rumbo del programa y dar un impulso a las entregas de vehículos, después de un 2024 en blanco. Las mismas fuentes confirman que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará Indra la próxima semana las instalaciones de Indra con el tema del nuevo blindado del Ejército de Tierra español como uno de los puntos principales de la agenda. A finales del año pasado, Indra tomó el control de Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el VCR 8x8 del que también forman parte ya como accionista minoritarios Santa Bárbara Sistemas, Escribano Mechanical & Engineering y Sapa Placencia.
En esta ocasión, ha sido otorgado de manera compartida a Beatriz Garrigues, por su trabajo titulado El derecho de la neutralidad en el siglo XXI: Un análisis a la luz de la guerra Rusia-Ucrania, y a José Jáudenes, por su investigación El buque de guerra como instrumento del Estado ante el Derecho Internacional.En la ceremonia, Robles ha felicitado tanto a los premiados como las empresas mediáticas por “la profesionalidad que hay en el trabajo que hacéis”, y se ha referido en concreto al canal de YouTube, “al que todo el mundo llega y que es fundamental para la gente joven; que vean lo atractivo que resultan las Fuerzas Armadas”.La ministra también se ha dirigido a los ganadores del premio José Francisco Querol y Lombardero y ha defendido que “tenemos que reivindicar la vigencia del derecho, en el ámbito interno, pero también en el internacional”.
España no se queda atrás pues, además, tiene que reponer en algunos casos las donaciones realizadas al Gobierno ucraniano para hacer frente a las fuerzas rusas en el este del país.El departamento de Margarita Robles puso en marcha primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com. Después de garantizar este tipo de munición el Ministerio de Defensa puso el foco en el refuerzo de stock de calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias.