EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

misil

Esta semana en InfodefensaTV: avances en el satélite SpainSat NG I, bombas para los cazas Harrier y misiles NSM

Su misión principal será acoger seis proyectos de investigación científica a bordo que se desarrollarán en los mares adyacentes a la península Antártica.El programa del Ministerio de Defensa español para dotar a las fragatas F-110 y también a las F-100 modernizadas del misil antibuque NSM contempla la compra de 120 misiles del modelo versión Block 1A. Dos minutos de testimonios de mujeres en primera línea de las Fuerzas Armadas y las profesiones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) que impulsan el sector de la defensa en España protagonizan el primer avance de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino.

España comprará 120 misiles antibuque NSM para las fragatas F-110 y las F100 actualizadas

Esta licitación forma parte de los planes del Ministerio de Defensa para involucrar a la industria española (SMS, Navantia...) en el proyecto.El mantenimiento de estos misiles contempla hasta cinco niveles agrupados en tres bloques: nivel O, mantenimiento de sistemas embarcados; nivel I, comprobación anual de misiles almacenados en tierra; y nivel Depot, subdividido a su vez en D1, desmontaje parcial del misil para su reparación en caso de fallo entre periodos de overhaul; D2, desmontaje completo para overhaul cada diez años; y D3, mantenimientos específicos realizados por el fabricante de equipos originales en sus instalaciones. Los dos primeros niveles se realizan sin necesidad de equipamientos o instalaciones específicas, mientras que los tipo D requieren de medios concretos. El contrato, que tiene asignada una partida de casi medio millón de euros, busca analizar en el plazo de seis meses las capacidades necesarias para que la Armada y la industria nacional puede adquirir los medios necesarios para llevar a cabo el mantenimiento D1 y D2 "con la máxima autonomía y disponibilidad de misiles con las garantías de seguridad necesarias".El foco está puesto, detalla la Armada en la documentación del contrato, en capacidad D1 "más inmediata".

España y siete países más de la UE acuerdan la compra conjunta de 1.500 misiles Mistral 3

Con una cabeza autodirectora que incorpora la última tecnología y una gran maniobrabilidad, el misil tiene un alcance de interceptación de hasta 8 kilómetros; altitud de interceptación de hasta 6 kilómetros; cabeza de guerra de 3 kg; y vida útil sin mantenimiento de hasta dos décadas. Es un sistema de armas para baja y muy baja cota portátil que permite defender puntos vitales o unidades de combate y útil contra objetivos como aviones de combate, aviones de transporte, helicópteros, drones, misiles de crucero y municiones merodeadoras.En el caso de España, el Ministerio de Defensa ya firmó con MBDA España en diciembre de 2023 un contrato con un presupuesto de 325 millones de euros para la adquisición de más de 500 misiles Mistral 3 que en principio llegarán a partir de 2026.Antes, en octubre de 2020, el Gobierno español aprobó la adquisición de un primer lote de 91 misiles Mistral 3 de segunda mano, procedente del inventario francés, junto con equipos asociados, por un importe de 47,8 millones de euros.

España prepara el envío a Ucrania de los últimos nueve carros Leopard 2A4 comprometidos

Militares ucranianos, apuntó Robles, han recibido la formación necesaria para el manejo de esta batería en las últimas semanas en España en el marco de la misión de adiestramiento Eumam. 600 millones entregados en material Robles también dio a conocer que, del paquete de 1.000 millones de euros en material incluido en el acuerdo bilateral entre Madrid y Kiev, ya se han enviado alrededor de 600 millones "antes del 30 de junio".

Portugal refuerza su defensa frente amenazas aéreas de muy corto alcance con armamento de Thales

El Ejército portugués se va a dotar de un sistema Forceshield, de la compañía francesa Thales, para fortalecer sus capacidades de defensa aérea de muy corto alcance (concepto conocido por las siglas Vshorad).

La Armada elige el misil antibuque NSM para el submarino S-80, tras descartar el sub-Harpoon

"Entre los misiles que más se ajustan a las necesidades de la Armada se encuentra la futura versión del misil NSM lanzable desde submarinos". Planes de la ArmadaLa Armada ha elegido el NSM para sustituir a los misiles antibuque sub-Harpoon en servicio, que serán retirados en torno a 2030. En principio, el arma será integrada en las nuevas fragatas F-110 y también en las F-100 durante su actualización de media vida, pero la idea de la Armada dar un paso más y utilizar este misil desde otras plataformas como el citado S-80 hasta futuros helicópteros antisubmarinos.El contrato, firmado ya con un presupuesto de 305 millones de euros, contempla un plan industrial para el mantenimiento de los misiles en la base de Rota y la participación de empresas españolas como SMS, Sener o Navantia.

Alemania sigue los pasos de España y adquirirá misiles Meteor para sus Eurofighter

Además de cazas Eurofighter, para los que en 2013 se firmó el contrato del proyectil, el Meteor también equipa al caza Rafale, fabricados por la firma francesa Dassault Aviation, y armará aviones de combate Gripen, de la sueca Saab,que en 2013 probó el primer Meteor configurado como los de serie.

MBDA dedica 750 expertos y "un cronograma muy agresivo" para impulsar un sistema de ataque profundo europeo

El objetivo inicial de los socios franco-británicos es reemplazar los misiles de crucero lanzados desde aviones SCALP/Storm Shadow, en servicio con las fuerzas aéreas francesas y británicas; el misil antibuque pesado Exocet lanzado desde el aire y desde la superficie por Francia, y el Harpoon para el Reino Unido.

La Armada declara desierto un nuevo intento para dotar a sus buques de sistemas de defensa con misiles

Otros intentosLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ya adjudicó en 2019 a la empresa MBDA España un contrato para estudiar la viabilidad de la instalación de un sistema de estas características dotado con el misil Mistral en los buques de alto valor estratégico de la Armada (el LHD Juan Carlos I, los buques de asalto anfibio Castilla y Galicia o los buques de aprovisionamiento en combate Cantabria o Patiño). Dos años después, en 2021, el consorcio español de misiles SMS remitió al Ministerio de Defensa una propuesta para el diseño, desarrollo e integración de un prototipo de sistema de defensa de punto basado en misil, bautizado como Saeta, para su empleo en buques de la Armada y también con aplicaciones a sistema terrestres.

Defensa lanza el desarrollo de un micromisil contra drones liderado por Instalaza

El proyecto toma como punto de partida la experiencia de Instalaza en los sistemas Alcotán y CS90.Estudios adicionales El proyecto también incluye el estudio conceptual de un buscador SAR/IR en sustitución del guiado SAL, de la utilización de baterías térmicas en el demostrador en sustitución de las baterías de Li-Ion, del potencial crecimiento de alcance (superior a los 1,5 km establecidos), así como la integración física y funcional del demostrador en estaciones de armas controladas remotamente y en plataformas terrestres, navales y aéreas, incluyendo sus sistemas de mando y control de escalón superior, como complemento a otros sistemas hard-kill y a los sistemas de neutralización basados en soft-kill existentes.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Defensa espera recibir las nuevas baterías antiaéreas Patriot a partir de 2029

Aunque el programa hace referencia en el título en todo momento "a la modernización" del sistema antiaéreo, en la práctica, incluye la compra de cuatro nuevas baterías en la configuración 3+, junto con medio centenar de misiles PAC-3 de última generación.Defensa también justifica esta decisión de adquirir directamente baterías nuevas en lugar de actualizar las que están en servicio en la actualidad.

Fotogalería: las imágenes de los obuses Light Gun y los vehículos Vamtac y Centauro en Eslovaquia

Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.

El calendario del lanzacohetes Silam: pruebas de fuego a mediados de 2025 y grupo de artillería completo en tres años

Esta última compañía cerró en marzo un contrato para la fabricación de la munición, como recogió Infodefensa.com.Presentación del programa Silam en el Foro 2E+I. Firma: S. Moreno/Infodefensa.comCaracterísticas y cohetesEscribano también adelantó en la segunda jornada del foro algunas características del lanzacohetes.

La fragata Santa María inicia un despliegue en el Índico con misiles Mistral y un nuevo sistema antidrón

El buque, el primero de la serie F-80, partió de la base naval de Rota este lunes con capacidades reforzadas, destaca la Armada, "en conjunto con la industria de defensa nacional, ante el surgimiento de nuevas amenazas". La Armada ha instalado en la fragata el sistema antidrón Crow de Indra y una Guardian 2.0 de Escribano para hacer frente a posibles ataques con UAV y además ha montado una estación de armas remotas Sentinel 30 con el objetivo de reforzar la defensa cercana, como recogió Infodefensa.com.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

La batería Nasams española en Estonia se incorpora al sistema de defensa aérea de la OTAN

El Ministerio de Defensa ha firmado recientemente con Kongsberg, el fabricante del sistema antiaéreo, un contrato para la modernización de estas baterías y la adquisición de una para el Ejército del Aire y del Espacio.  Presencia española en el flanco este Esta UDAA constituye un nuevo apoyo de España a las misiones de la Alianza en el flanco este, en concreto a la operación Persistent Effort, en la que también se enmarca la UDAA Nasams en Letonia, el destacamento Tigru -con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca)- en Rumanía, la batería Patriot en Turquía y los destacamentos aéreos que realizan misiones de Policía Aérea, como el Paznic en Rumanía.A estas misiones hay que sumar los dos despliegues en las brigadas multinacionales de la OTAN en Letonia y Eslovaquia.

España compra lanzadores para armar los drones Predator del Ejército del Aire con bombas y misiles

Esta nueva capacidad, explicaba entonces Defensa, mejorará "las capacidades aire-superficie del Ejército de Aire y del Espacio para el cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas, especialmente en lo relativo al apoyo y protección de las distintas unidades de las Fuerzas Armadas y de su personal en el curso de las operaciones".El AGM-114 Hellfire es un misil guiado aire-superficie de corto alcance desarrollado por la estadounidense Lockheed Martin con un precio por unidad que ronda en la actualidad entre los 120.000 y los 150.000 dólares.

Táctica Naval: guerra en el mar en el siglo XXI

Algo tan decisivo cuando se tiene como la superioridad tecnológica o tan útil como la asimetría en capacidades que se produce cuando, por ejemplo, se ataca a las defensas antiaéreas con artillería, en lugar de enfrentarlas a los aviones que están diseñadas para combatir.Los contenidos son la seguridad marítima (operaciones, guardacostas, búsqueda y rescate); guerra de superficie (misiles, artillería, aviación embarcada, drones); la guerra electrónica (radar, interceptación de señales, inteligencia electrónica, contramedidas de perturbación, engaño y señuelos); guerra antiaérea (aviones, misiles); guerra antisubmarina (sonar, acústica, submarinos, torpedos, minas); y proyección (capacidad anfibia, operaciones anfibias, Infantería de Marina). Cada capítulo termina con unas conclusiones y esto creo que es un valor añadido de la obra, así como el conjunto de los anexos, donde se tratan temas como los buques de acción marítima, las operaciones Socotora y Tribal Kat, un caso real de búsqueda y rescate (SAR), la defensa anti-misil o el ala fija embarcada de la Armada, con sus capacidades, perspectivas presupuestarias y posibles alternativas.

Brasil exhibe su misil antibuque Mansup en el desfile militar por el Día Nacional

El misil tierra-tierra MANSUP fue uno de los elementos destacados del desfile del 7 de septiembre en Brasilia (Día Nacional de Brasil). SIATT proporcionó una réplica exacta del misil para la celebración cívica, que tuvo lugar este sábado (7 de septiembre) en la Explanada de los Ministerios.