EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

mision

La fragata Álvaro de Bazán sigue al submarino ruso Krasnodar en su tránsito al puerto de Alejandría

"La monitorización del mercante terminó cuando ambos buques rusos se separaron para emprender cada uno un rumbo diferente", explica el Estado Mayor de la Defensa en un comunicado. Las agrupaciones navales permanentes de la OTAN (SNF), que incluye dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas (Snmcmg), son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la OTAN. Sus zonas clave de actuación son el mar Mediterráneo, mar Negro, Báltico, Flanco Norte, Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez), incluyendo las costas de Somalia.La SNMG-2, que opera en aguas del Mediterráneo, conforma el núcleo de la Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF-M), en el marco de la operación Noble Shield."Con este despliegue se refuerza el compromiso de España con la Alianza, así como la solidaridad con el resto de países miembros de la OTAN, apoyando de esta manera a la disuasión y la defensa colectiva en y desde la mar", subraya el Emad. 

España despliega su veterano submarino Galerna con la OTAN en aguas del Mediterráneo occidental

El único sumergible de la serie S-70 todavía en servicio se ha unido a la operación Sea Guardian de la OTAN en aguas del Mediterráneo, junto con la fragata Canarias. Esta última estará desplegada hasta el próximo 18 de marzo mientras que el Galerna finalizará la misión el 23 de marzo.

El BAM Audaz patrullará dos meses las aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

El Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz llevará a cabo durante más de dos meses vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. La misión se desarrolla en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (MOPS).El patrullero llevará a cabo Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations – MSO), que consisten en actividades de verificación y control del tráfico marítimo con el fin de asegurar la libertad de navegación.

Así recupera el Ejército de Tierra español un carro Leopardo 2E atrapado en el barro en Letonia

En las imágenes puede verse el aparatoso proceso de recuperación de una de las cadenas -la izquierda- del Leopardo 2E con la ayuda de una grúa, así como las tareas del equipo para limpiar la zona atascada con la ayuda de pequeñas palas.Una vez finalizada la operación, el carro de combate fue colocado en una góndola especial y trasladado por carretera hasta la base de Adazi.

España invertirá un millón de euros en instalaciones en Eslovaquia para desplegar helicópteros Tigre y NH90

El Ministerio de Defensa continúa con los preparativos para el despliegue en el Eslovaquia de un destacamento aéreo formado por helicópteros de ataque Tigre y multipropósito NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet). El departamento dirigido por Margarita Robles ha puesto en marcha una licitación con un presupuesto próximo al millón de euros para levantar un hangar de aparcamiento para helicópteros en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros al norte de Bratislava, la capital del país centroeuropeo.

El Vamtac cazacarros español se bate en duelo con el Leopard 2A6 portugués en Eslovaquia

Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español.

La Brigada Canarias forma a la Policía de Benín para combatir la amenaza de los IED en el norte del país

El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta para hacer frente a cualquier amenaza de este tipo y especialmente contra el terrorismo yihadista que amenaza el norte del país.Este es el segundo curso que España imparte en este país africano, dentro de la iniciativa de la Unión Europea en materia de Seguridad y Defensa en apoyo a los países de África occidental del Golfo de Guinea (EU SDI GoG, por sus siglas en inglés). El primero de ellos, también con formadores militares de la Brigada Canarias XVI fue el curso básico de mantenimiento de Material Óptico y Atónico, que se desarrolló en octubre del año pasado. España forma parte de la iniciativa europea EU SDI GoG que persigue incrementar la formación de las fuerzas de seguridad y defensa de Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín para que sean capaces, de forma autónoma, de mejorar la estabilidad y la resiliencia de sus zonas fronterizas septentrionales, especialmente ante la amenaza del terrorismo yihadista.En este contexto, en junio de 2024, Benín solicitó a la UE una serie de apoyos en beneficio de sus Fuerzas Armadas.

La Armada despliega el BAM Relámpago en África occidental con el dron Airfox para vigilancia marítima

El Buque de Acción Marítima (BAM) Relámpago de la Armada ha zarpado de la base naval de Las Palmas de Gran Canaria para dar comienzo el despliegue africano por la costa occidental de África y el Golfo de Guinea.Como ya hiciese el BAM Meteoro en el despliegue anterior en la región, entre septiembre y diciembre de 2024, el Relámpago embarcará y desplegará los drones Airfox, de la española Marine Instruments, un apoyo adicional en las misiones de vigilancia y seguridad marítima.El buque efectuará en los próximos meses actividades de vigilancia y seguridad marítima, en el marco de la Presencia Marítima Coordinada Golfo de Guinea (CMP-GoG, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, y reforzará la presencia de España en esta región africana, en beneficio de los intereses nacionales.La dotación del Relámpago efectuará labores de apoyo, formación y adiestramiento, tanto en puerto como en la mar, para incrementar las capacidades relacionadas con la seguridad marítima de los países ribereños.Por último, el BAM también apoyará a las delegaciones diplomáticas españolas de la región, con el propósito de contribuir a la acción del Estado en el exterior y reforzar los intereses nacionales en la región.

Tal día como hoy de 1996 la Guardia Civil se despliega por primera vez en una misión de la OTAN

Tal día como hoy, 1 de febrero, pero de 1996, comenzó la primera participación de la Guardia Civil en una misión de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), específicamente el conflicto en Bosnia Herzegovina. El primer contingente se constituyó por 12 componentes de la Agrupación de Tráfico (un capitán, dos sargentos primero, siete guardias civiles de la especialidad de motoristas y dos guardias civiles de la especialidad de atestados) así como por un sargento primero del Servicio de Policía Judicial, al objeto de instruir diligencias en caso de delitos perpetrados por o contra personal militar español en Zona de Operaciones (ZO).Esa jornada, junto a dos vehículos TT blindados y seis motocicletas TT del Cuerpo, fueron transportados por un avión T-10 del Ejercito del Aire desde la Base Aérea de Getafe hasta el aeropuerto de Split (Croacia), desplazándose por carretera con sus propios medios hasta el cuartel general de la Spabri en Medugorje, incorporándose a la misma.El capitán, dos de los sargentos primero (uno de Tráfico y el de Policía Judicial) y un guardia civil motorista pasaron a constituir el Centro de Control de Movimientos (Ccmov), dependiente directamente de la 4ª Sección de Estado Mayor (G-4) de la SPABRI. El resto pasaría al destacamento español de Dracevo, situado a pie de la carretera principal M-17 que vertebraba la AOR y discurría prácticamente paralela al Río Neretva, uniendo la ciudad croata de Metkovic con las de Mostar y Sarajevo.Estos últimos formarían dos equipos móviles de control de movimientos y uno de atestados.

La Brilat se adiestra en la campos nevados de Eslovaquia para la guerra de trincheras

Esta misma semana, el Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por esta vía del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. Un escenario olvidado hasta hace no mucho en las doctrinas militares, pero que la guerra de Ucrania ha recuperado, sobre todo, en el último año con los frentes en el Donbas estabilizados.

La Armada recupera el patrullero costero en su nuevo plan de construcción de buques

La idea de construir esta fuerza de acción costera, sería liberar a los patrulleros oceánicos y a otros buques con más tecnología y destinarlos a esa acción naval en los ámbitos oceánicos, evitando así las servidumbres del patrullaje costero", detalla el experto. Delgado asimismo expone que el programa podría ser muy positivo para la formación de oficiales.

La brigada Galicia toma el relevo de la Bripac en Eslovaquia, el mayor despliegue de las FAS en el exterior

El Emad también destaca que la participación en ejercicios conjuntos y el liderazgo en operaciones multinacionales han puesto de manifiesto la alta preparación y capacidad de adaptación de las Fuerzas Armadas españolas.

El Ejército de Tierra español compra el microdron X10 de la estadounidense Skydio

El microdron X10 de la empresa estadounidense Skydio es el elegido por el Ejército de Tierra español para equipar a sus unidades tipo compañía o subgrupo táctico con un nuevo UAV de ala rotatoria para protección de la fuerza.

Las imágenes del repliegue de los helicópteros Chinook del Ejército de Tierra en Irak

Desde entonces, España ha mantenido un compromiso permanente con la operación, desplegando distintas capacidades, como los helicópteros de transporte, y con un esfuerzo especial en el adiestramiento y capacitación de las fuerzas de seguridad iraquíes. Repliegue de uno de los helicópteros Chinook desplegados en Irak.

La Armada compra un nuevo lote de fusiles de asalto HK416 y HK 417 por 2,3 millones

El HK416 es la base del otro fusil de asalto que también ha compra la Armada, el HK417, de calibre 7,62 mm.

El buque Cantabria de la Armada completa un doble repostaje en la mar a dos destructores estadounidenses

En cuanto a su armamento, este lo conforman 6 Lanzachaff SRBOC MK3, 4 ametralladoras medias Browning de 12,7 mm y 4 ametralladoras ligeras MG-42. Destaca su capacidad de logística y abastecimiento con espacio para 8.200 m3 de combustible para buques, 1.480 m3 de combustible para aeronaves, 200 toneladas de agua potable, un pañol de víveres secos de 81 m2, dos cámaras frigoríficas de 57 y 60 m2, dos bodegas de carga general de 213 m2, cuatro bodegas de municiones de 518 m2, un pañol de repuestos de 240 m2, un pañol de vestuario de 28 m2 y un pañol de aviación de 51 m2.Respecto a los destructores abastecidos por el Cantabria, el Arleigh Burke (DDG-51) tiene su base en Rota, Cadiz, donde forma parte del escudo antimisiles de la OTAN. Por su parte, el Jason Dunham (DDG-109), con base en Mayport (Florida), está adscrito al grupo del portaaviones Harry S. Truman.

El desglose del gasto en misiones de las FAS: las operaciones de la OTAN suman ya más del 60%

El desglose de esta cifra por misiones constata el giro de España hacia el flanco este de la OTAN por la amenaza rusa, y la progresiva reducción del peso de las operaciones en África -España dejó Mali en mayo- y prepara la retirada de Irak.Del total, más del 60% acaba en misiones de la OTAN. Robles detalló que 232 millones de euros va a parar a los despliegues terrestres en Eslovaquia, Rumanía y Letonia en el marco misión aliada Enhanced Forward Presence, mientras que el gasto en la operación Persistent Effort también de la OTAN asciende a 162,7 millones.

El Ejército de Tierra español repliega sus tres helicópteros Chinook F en Irak

El Estado Mayor de Defensa (Emad) explica que en la actualidad "Daesh ya no representa una significativa amenaza en Irak, al tiempo que los niveles de seguridad en todo el país se han incrementado gracias al aumento de la eficiencia y operatividad de sus fuerzas de seguridad". De este modo, continúa, "el futuro inmediato de las operaciones internacionales en Irak está marcado por el paulatino repliegue de las fuerzas militares de la OIR, bajo la coordinación del Mando Central de los Estados Unidos (Uscentcom) y en estrecho contacto con el gobierno de Irak".

Las imágenes de la llegada a Rumanía de los Piraña y Vamtac de la Infantería de Marina

Firma: EmadEl Estado Mayor de la Defensa (Emad) resalta que "el transporte de personal y material se ha realizado de manera conjunta en buques de la Armada y aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio, lo que ha demostrado las capacidades de proyección estratégica de las Fuerzas Armadas de España". Misión en Rumanía La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada ha desplegado en territorio rumano un subgrupo táctico mecanizado compuesto por más de 200 militares y cerca de 40 vehículos, integrado en la brigada multinacional liderada por Francia en el marco de los planes de disuasión y de defensa de la OTAN en el flanco este.

Vídeo: los obuses Ligh Gun y los vehículos Centauro, en acción en Eslovaquia

El Ejército de Tierra ha desplegado en Eslovaquia por primera vez en una misión en el exterior el obús Light Gun y el Vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) Centauro.