Los integrantes de la Compañía de Morteros del Regimiento N°21 Coquimbo del Ejército de Chile iniciaron un período de instrucción como sirvientes de pieza de morteros, interiorizándose de las características tácticas y técnicas del material que emplea esta unidad, que cuenta con morteros de 81 y 120 mm.Según las redes sociales de la II División Motorizada, esta instrucción permitirá a los morteristas obtener las competencias necesarias para próximamente ejecutar un tiro de combate y así entregar apoyo de fuego a la maniobra, de manera diurna y nocturna, a la Fuerza Terrestre.El mortero es un arma que se utiliza en el Ejército de Chile para neutralizar o destruir blancos locales desde posiciones cubiertas y ocultas, brindando un volumen de fuego de manera estrecha y continua en apoyo a la Infantería.En el caso del mortero Soltam de 81 mm, este armamento, en servicio en el Regimiento N°21 Coquimbo, consta de tubo, una base, un trípode, una mira y tiene un alcance máximo de tiro superior los 4.000 metrosEl mortero de 81 mm es operado por el sirviente 1, encargado de apuntar la pieza: el sirviente 2, responsable de quitar el seguro de la bomba; el sirviente 3, que se ocupa de la revisión de las cargas; y el sirviente 4, que es el municionero.