En él, han participado, además del primer buque de la serie S-80, las fragatas Almirante Juan de Borbón y Numancia, el buque de salvamento y rescate Neptuno, y un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla de Aeronaves. La actividad se enmarca dentro de la Evaluación Operativa del S-81, según ha informado la Armada. Esta evaluación del submarino resulta de gran valor para comprobar las capacidades técnicas y operativas del submarino, así como su interoperabilidad con el resto de unidades de la Armada. Esta fase certifica que la plataforma cumple con los requisitos operativos fijados. Todavía tiene por delante la Calificación Operativa, prevista para el segundo trimestre de 2025, que medirá el nivel de adiestramiento de la dotación junto con el funcionamiento en operaciones de los equipos y sistema de a bordo.Durante el ejercicio además la fragata Numancia puso a prueba sus capacidades antisubmarinas con el lanzamiento de torpedos de ejercicio tanto desde la fragata, como desde el helicóptero.Ejercicio en CanariasLa Armada trabaja en los últimos flecos del crucero de resistencia del S-81, la principal actividad del submarino este 2025. De forma paralela, ultima los detalles del estreno del buque en unas maniobras con el empleo de armamento real.
Los últimos meses, bajo el mando del contraalmirante italiano Francesco Saladino, los buques de la operación Atalanta, entre los que ha estado la fragata Canarias, han tenido que responder a las llamadas de varios mercantes atacados por piratas.
La fragata Numancia de la Armada navega ya por aguas del Mediterráneo rumbo al océano Índico donde relevará a la fragata Canarias, de la misma clase, en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Cuerno de África. Después de algunos años de relativa tranquilidad en la zona, la misión vuelve a estar en el foco debido al repunte de los ataques piratas frente a las costas de Somalia en los últimos meses. La fragata Canarias, integrada desde febrero en la operación, ha tenido que intervenir en apenas quince días en dos ocasiones para desbaratar los planes de grupos piratas que intentaban tomar mercantes en estas aguas. La Numancia, al mando del capitán de fragata Alfredo Saco, estará desplegada en la operación Atalanta durante los próximos cinco meses, actuando además como buque de mando de la misión. La fragata tiene previsto recalar en el puerto de Yibuti, donde el contralmirante español Manuel Alvargonzález Méndez asumirá el mando de la cuadragésimo séptima rotación de Eunavfor Atalanta, el próximo 20 de junio.Además de sus propias capacidades, el veterano buque cuenta con un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina y una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero SH60-F y un sistema UAV Scan Eagle de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.
La fragata Numancia de la Armada, desplegada actualmente en la operación Atalanta de la UE que lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia, ha escoltado durante diez horas al buque African Falcon del Programa Mundial de Alimentos (WFP) durante su tránsito por el golfo de Adén hacia el mar Rojo.