EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

observación Tierra

Indra apuesta por el Espacio con soluciones como el satélite Mini4EO y el sistema Navishield para proteger la navegación

Todas estas tecnologías son fundamentales para reforzar la seguridad y la eficacia operativa en entornos complejos y su diseño busca proporcionar superioridad táctica y estratégica en los dominios terrestre, aéreo, marítimo y espacial.Para consolidar este impulso, Indra ha creado Indra Space, con el objetivo de convertirse en una de las mayores empresas del continente en el dominio espacial, con capacidad para cubrir toda la cadena de valor de proyectos espaciales, desde el diseño de la misión, pasando por el desarrollo y fabricación del satélite, el diseño y despliegue del segmento terreno, hasta la operación de la misión.Una de sus principales soluciones es el vanguardista satélite Mini4EO, una plataforma de inteligencia de señales desde el espacio, diseñada para responder con eficacia en misiones de Observación de la Tierra de alto rendimiento. El Mini4EO destaca por su precisión de apuntamiento y enfoque de objetos, al tiempo que facilita un despliegue rápido y se adapta a una amplia variedad de operaciones de seguridad y defensa, como la vigilancia de fronteras, el control de actividades ilícitas, el seguimiento de movimientos estratégicos y el apoyo a misiones en zonas remotas.La compañía también proporciona capacidades avanzadas en vigilancia y seguimiento espacial (SST), esenciales para mejorar la conciencia situacional frente a la amenaza de satélites espía y proteger activos estratégicos críticos.

Indra crea un centro satelital de observación y seguridad de la Tierra en Omán

El centro contará con un software de Indra "capaz de generar productos y servicios de alto valor añadido a partir de imágenes de satélites, especialmente de las recogidas por la constelación Sentinel del programa europeo Copernicus".El director de Sistemas de Defensa y Espacio de Indra, Domingo Castro, explica que "los satélites de observación de la Tierra son la herramienta más potente que existe para acceder a información precisa y completamente actualizada de una ciudad, región o de todo el planeta a gran velocidad". Castro añade que "con la implantación de este centro, el Sultanato de Omán inicia su andadura en un sector de futuro, basado en el uso intensivo de conocimiento y alta tecnología y que resulta imprescindible para avanzar hacia un mundo más sostenible".Asesoría a largo plazoLa empresa asesorará al país en materia de definir la estrategia de negocio del centro, así como para definir el desarrollo del proyecto durante los próximos años en los que se encuentre operativo. Su actividad se centrará sobretodo "en la seguridad del tráfico marítimo, la protección de infraestructuras críticas, el control del uso del suelo, el análisis del crecimiento de zonas urbanas o la protección del medioambiente".Indra pretende "convertir al Sultanato de Omán en uno de los grandes competidores del mercado internacional de la observación de la Tierra", un sector que, asegura, "no deja de crecer a medida que el número de satélites y la calidad de los datos que recogen aumenta mientras descienden sus costes".La compañía señala, además, "la enorme utilidad que aportan estos datos a la hora de definir políticas públicas y estrategias empresariales hace que la demanda de estos productos esté creciendo de forma exponencial en todo el mundo".Además de la asesoría, Indra formará a los especialistas que gestionarán las instalaciones y coordinará su contacto con agencias espaciales, centros de investigación y universidades de toda Europa con las que colaborar.Indra asegura que este proyecto "abre también una nueva vía de desarrollo profesional para los jóvenes omaníes, que trabajarán con tecnologías ligadas a la computación en la nube y la inteligencia artificial", además, de "acelerar la iniciativa y contribuir al desarrollo de un ecosistema innovador, que atraiga y conecte el talento de profesionales, empresas y administraciones, la compañía organizará distintas actividades de difusión y hackathones".