En este contexto, el avance de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y los sistemas de armas autónomos, junto con las amenazas de ciberataques y campañas de desinformación, está cambiando la forma en que se conciben y ejecutan las operaciones militares. Ejercicio Aonikenk.
Este ejercicio se llevará a cabo en el campo de instrucción Baterías de la Armada Argentina y está enmarcado en la nueva doctrina de Operaciones Multidominio, que busca superar las tradicionales divisiones de los conflictos en tierra, mar y aire, integrando diversas capacidades en un mismo escenario operativo.En el ejercicio participarán más de 5.000 efectivos de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, y se movilizará una gran cantidad de recursos, incluyendo helicópteros, tanques, vehículos mecanizados, vehículos a rueda y otros equipos de dotación.
Ahora en muchos casos podemos ver operaciones en una "zona gris", con actividades que no se ajustan claramente a las definiciones tradicionales, no están claramente definidas y en las que hay que actuar sobre múltiples dominios para contrarrestar las acciones del oponente de manera efectiva. El concepto de operaciones multidominio se centra en tener la capacidad de desplegarse rápidamente y realizar acciones, en múltiples áreas, que no necesariamente sean letales o directas contra un enemigo desplegado, en forma simultánea y coordinada en la búsqueda de cumplir el objetivo militar.¿En qué medida se trabaja este multidominio en el ámbito conjunto?Ese es el gran desafío que tenemos para el ejercicio de septiembre en Baterías.