Personal de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile se trasladó a España para perfeccionar sus conocimientos en mantenimiento de tanque Leopard 2A4 en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1 (Pcmasa 1) del Ejército de Tierra español.Es la tercera vez que efectivos se capacitan en ese centro en el marco de un acuerdo técnico y el objetivo de la pasantía es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Fidae, Exponaval, contratos y acuerdosIndra, Hisdesat, Engineered Land Systems (ELS), Europavia, ITP Aero e Instalaza, entre otras empresas, presentaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) de Chile en el pabellón, coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), su cartera de productos y servicios para aumentar su presencia y cuota de mercado en América Latina.En el marco de esta feria, efectuado en el mes de abril en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago, Indra firmó con DTS, filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), y con el centro de mantenimiento aeronáutico local Aeromac, acuerdos para trabajar en proyectos relacionados con el sector de la defensa, aeroespacio, telecomunicaciones, seguridad crítica y mantenimiento de plataformas aéreas.La Armada de Chile efectuó el lunes 12 de agosto la ceremonia de inauguración del simulador de vuelo EN-1000x de la empresa española Entrol que será utilizado en el entrenamiento de pilotos de aviones Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2.
Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Como publicó Infodefensa.com, esta iniciativa se enmarca en un acuerdo técnico cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del tanque Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, los mecánicos de vehículos de la unidad de armas combinadas de la VI División de Ejército fueron seleccionados con otros integrantes de la institución para efectuar una pasantía de tres meses que concluirá el 20 de diciembre de este año.Los especialistas participando en una actividad de la pasantía en el Pcmasa N° 1.Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de ChileEl plan de formación que entregará el Pcmasa N° 1 tiene dos líneas. En la primera, el mecánico adquiere conocimientos de control y gestión con un perfil de supervisor y conocimientos técnicos y prácticos para el mantenimiento de la plataforma del tanque, y la segunda está dirigida a un perfil de supervisor de mantenimiento, conociendo capacidades y modelos que permitirán al técnico mejorar la programación de los sistemas de mantenimiento.Los mecánicos junto a un componente de un tanque Leopard 2A4. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de ChileAl regresar a Chile, los militares capacitados en España han podido transmitir las experiencias y conocimientos a sus compañeros.
El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, visitó España para conocer la organización y capacidades de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE), el Mando de Tropas de Montaña, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) y el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (Pcmasa 1).La autoridad chilena inició sus actividades en el Palacio de Buenavista en Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, en donde fue recibido con honores y luego mantuvo una reunión privada con el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat, en la que intercambiaron impresiones sobre los retos actuales y futuros en la DefensaSegún el Ejército de Tierra, el comandante en jefe del Ejército de Chile posteriormente firmó en el Libro de Honor y participó en una exposición de las capacidades del Ejército de Tierra, a cargo del Estado Mayor del Ejército.El segundo destino de la visita oficial del general Iturriaga fue la EMMOE y el Mando de Tropas de Montaña ubicadas en Jaca, en donde se programaron una serie de exposiciones sobre las capacidades de estas unidades.El Ejército de Chile ha enviado a oficiales en los últimos años al curso de montaña de la EMMOE permitiendo potenciar sus competencias y adquirir nuevos conocimientos.
El Ejército de Chile despidió en agosto al personal que participará como enlace en el Mando de Apoyo Logístico (MALE) y pasante de mantenimiento de sistema de armas Leopard 2A4 en el Ejército de Tierra de España.La presencia de los integrantes del Ejército de Chile en estas instancias tienen como objetivo potenciar sus competencias, adquirir nuevos conocimientos y fortalecer las medidas de confianza mutua entre ambas instituciones.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, el jefe de Capacitación de la División Educación (Diveduc), coronel Alfredo Quadri, despidió el 26 de agosto al teniente coronel Eugenio Moya y al cabo 1° Nicolás Hidalgo quienes se desempeñarán como oficial de enlace en el MALE y pasante de mantenimiento de Leopard 2A4, respectivamente.“Espero contribuir con los conocimientos y la experiencia que pueda adquirir en España para poder aportar a la institución en materia del mantenimiento de flota acorzada y de los procesos asociados al área logística”, aseguró en su partida el teniente coronel Moya.El cabo 1° Hidalgo, que se perfeccionará en el mantenimiento del tanque Leopard 2A4, aseguró estar muy contento por la oportunidad que le brindó la institución.
Dos oficiales y un suboficial del Ejército de Chile iniciaron cursos de perfeccionamiento en el Ejército de Tierra de España con el objetivo potenciar sus competencias, adquirir nuevos conocimientos y fortalecer las medidas de confianza mutua entre ambas instituciones en ámbitos como armamento y material de guerra y mantenimiento de sistemas acorazados.Según la institución, estas tres instancias académicas en las que el personal militar chileno participa, tienen distintas áreas de enseñanza, permitiendo abarcar estudios específicos en materias de Defensa, tanto en el nivel de la planificación estratégica, como la ingeniería y el mantenimiento.El teniente coronel Mario Ochoa es uno de los 141 alumnos del XXV Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas cuya finalidad es complementar la capacitación del militar de carrera para la asesoría y apoyo a la alta dirección en los órganos superiores y directivos del Ministerio de Defensa y de los organismos internacionales de los que España forma parte, así como de los estados mayores específicos, conjuntos y combinados.La mayor Carolina Alvarado comenzó un máster de Armamento y Material en la Escuela Superior Politécnica del Ejército de Tierra de España.