EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Plataforma de Contratación del Sector Público

El Ejército de Tierra quiere reforzar la sanidad de campaña con la compra de material por valor de 9,1 millones

Las empresas licitadoras podrán presentar ofertas a uno, varios o todos los lotes.Material incluidoEntre los equipos incluidos en la convocatoria se encuentran dispositivos fundamentales para la atención médica en entornos de campaña, como aspiradores de secreciones quirúrgicos y eléctricos portátiles, monitores de constantes vitales, ventiladores portátiles por turbina, desfibriladores con monitor, coagulómetros, calentadores de sueros, broncofibroscopios, bombas de infusión de dos canales, equipos de anestesia, mesas quirúrgicas, electrobisturís y respiradores volumétricos para unidades de soporte quirúrgico avanzado.Uno de los lotes más destacados por volumen económico es el correspondiente al suministro de ventiladores portátiles por turbina, con un presupuesto base de 4.065.600 euros, lo que representa cerca del 45 % del valor total de la licitación.

El Ministerio de Economía bloquea la llegada a España de un sistema antidrón israelí para la base naval de Rota

El Ministerio de Comercio no ha aprobado, hasta la fecha, la concesión de la licencia de importación, continuando la misma situación comercial con Israel; solicitándose, por lo tanto, una tercera y última ampliación del plazo de ejecución desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de diciembre de 2025”.Así, según la compañía española que hace de intermediaria entre el fabricante, la empresa israelí D-Fend Solutions, y la Armada, el problema para la llegada a nuestro país del sistema estaría en la falta de la licencia correspondiente que debe expedir el Ministerio de Comercio y que no entregaría por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aprobar un embargo de armas a Israel.Tras esta declaración, el almirante Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada recordaba la necesidad de adoptar soluciones “interinas y urgentes que permitan alcanzar una mínima capacidad C-UAS, hasta la llegada de los sistemas definitivos, para garantizar un refuerzo en las capacidades de autodefensa de los buques e instalaciones de la Armada en la Base Naval de Rota y, por lo tanto, dada esta imperiosa necesidad, no se puede demorar más allá la recepción del 15 de septiembre de 2025”, siendo esta última fecha inaplazable.Así quedaba reflejado en un documento subido a la Plataforma de Contratación del Sector Público y firmado por el general de Intendencia y director de Economía de la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL), Jaime Montero Fernández de Bobadilla.No es la primera vez que las Fuerzas Armadas españolas eligen este sistema EnforceAir 2 de procedencia israelí.