La compra consideró un completo paquete logístico y cursos de capacitación técnica por parte de la RAN.Los buques de la clase Adelaide fueron diseñados para tareas de escolta de largo alcance, guerra antiaérea, guerra antisubmarina, guerra de superficie, vigilancia de espacios marítimos, misiones de reconocimiento e interdicción. Sus sofisticadas capacidades de defensa de zona permiten contrarrestar amenazas simultáneas de aviones, representando su incorporación un gran avance en la Armada de Chile al ampliar la cobertura antiaérea de la Escuadra Nacional.Eficiencia operativa y espírituEn este aniversario, el comandante de la FFG-11 Capitán Prat, capitán de navío Edward Gibbons, expresó que su unidad "ha destacado por su eficiencia operativa y espíritu, lo que va de la mano con el peso histórico que significa tripular esta fragata que lleva el nombre del héroe máximo de Chile, el capitán Arturo Prat Chacón".El comandanrte Gibbons agradeció a quienes participaron en la recepción de los buques en Australia en 2020: "No fue un proceso fácil, marcado por el covid, pero su entrega y sacrificio lograron que la Armada hoy cuente con dos unidades altamente operativas y poderosas que nos permiten cumplir de excelente forma la misión de la Armada que es ganar la guerra en el mar".Por su parte, el condestable mayor de la Prat, suboficial mayor Juan Valenzuela, señaló que tripular esa unidad "es un desafío tremendo ya que llevar por nombre a nuestro máximo héroe, nos da la obligación de no defraudar a la ciudadanía, a nuestros pares, a nuestros menos antiguos y poderlos guiar por un mejor camino, dándole el mejor ejemplo"."Nosotros llevamos impregnados como insignia Todos Somos Prat y eso a nosotros nos hace llevar a cabo tanto el valor, el deber, la integridad y también impregnar en las nuevas generaciones el sentido de pertenencia de nuestros símbolo patrios, de ser mejor persona, buenos marinos y buenos profesionales", resaltó el suboficial Valenzuela.Entrenada y lista para el combate El comandante de la FFG-14 Almirante Latorre, capitán de fragata Duncan Trench, destacó que la incorporación de las dos fragatas antiáereas de la clase Adelaide "no solo favoreció nuestra capacidad de defensa aérea y proyección de fuerza, sino que también elevó los estándares de preparación y respuesta de toda nuestra Escuadra".El comandante Duncan Trench resaltó que "desde su arribo, la Latorre y la Prat se han probado una y otra vez en múltiples ejercicios y operaciones, demostrando sus capacidades y potencial convirtiéndose en un escudo de proteccion confiable, extenso y siempre alerta de nuestra Escuadra Nacional"."En estos cinco años, la verdadera fortaleza de este buque no descansa únicamente en su avanzada ni en su impresionante poder de fuego.
el director de la Dirisnav fue recibido en el plantel por el jefe del Departamento de Extensión y Vinculación con el Medio, capitán de fragata Víctor Pastrián, acompañado por el jefe de Departamento Logístico, capitán de navío (R) Carlos Falfán, y del asesor técnico del proceso de instalación, suboficial (R) Juan Veas.La visita tuvo como objetivo principal constatar los trabajos que se están realizando para la instalación del nuevo simulador de propulsión, que permitirá a los futuros especialistas y a las dotaciones de las fragatas antiaéreas clase Adelaide la familiarización y entrenamiento en su sistema de propulsión que consta de turbinas de gas General Electric LM2500.