EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Recorte en Gastos Operacionales y Transferencias de Capital

El Ejército y la Armada de Chile tendrán una rebaja de 32,8 millones de dólares en el presupuesto 2025

Estos recursos no contemplan las inversiones catalogadas como Capacidades Estratégicas de Defensa que son financiadas con la Ley N° 21.174.En el caso del Ejército de Chile, está institución tenía previsto asignar alrededor del 89% de su presupuesto 2025 a gastos de personal (733 millones de dólares) y el 10,2% a bienes y servicios de consumo (62 millones de dólares), mientras que la Armada de Chile destinaría el 81% a personal (499 millones de dólares) y el 17,2% a bienes y servicios de consumo (105 millones de dólares).Ajuste fiscalEl ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que "la norma que mandata este ajuste va complementada por otra que establece que en el Informe de Finanzas Públicas correspondiente al primer trimestre del año, se actualizarán las proyecciones de ingresos, los balances fiscales y de acuerdo a eso se harán los ajustes que fueren necesarios para asegurar el cumplimiento de las metas fiscales del año 2025".Por su parte, la directora de Presupuesto (Dipres), Javiera Martínez, explicó que “hicimos los decretos de modificación presupuestaria siguiendo al pie de la letra el mandato de la glosa 01 de la partida del Tesoro Público, y cumpliendo con el acuerdo marco alcanzado con la Comisión Especial Mixta de Presupuestos"."Se trata de un ajuste de porcentaje parejo en subtítulos específicos del presupuesto, que tal como se acordó con el Congreso, excluye a los servicios de salud, policías de Carabineros e Investigaciones, Gendarmería, sistema escolar, concesiones y subsidios de vivienda”, detalló Martínez.En concreto, se realizarán ajustes de 5% en los subtítulos presupuestarios de gastos en bienes y servicios de consumo, adquisición de activos no financieros y transferencias de capital; más otro ajuste de 2% en gasto en personal para todas las partidas presupuestarias a excepción de los Gobiernos Regionales y el Tesoro Público.

Las Fuerzas Armadas de Chile tendrán en 2025 rebajas de gastos operacionales y transferencias de capital

La Comisión Mixta Especial de Presupuestos del Congreso Nacional aprobó un protocolo de acuerdo presentado por el Ministerio de Hacienda que establece en el proyecto de Ley de Presupuestos 2025 un recorte en gastos operacionales y transferencias de capital para el sector público que incluye al Ministerio de Defensa Nacional y a las Fuerzas Armadas de Chile.El acuerdo marco, que se se adoptó por el nulo crecimiento de la actividad económica de septiembre y las alertas hechas por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) sobre la proyección de ingresos fiscales, contempla la revisión de ingresos fiscales, gasto público; actualización de ingresos, gastos y balance fiscal; financiamiento; y transparencia.Respecto al gasto público, que se reducirá de 2,7% a 2% (600 millones de dólares), se realizará un ajuste en un porcentaje parejo entre las distintas partidas presupuestarias, incluyendo el Tesoro Público, y será implementado por el Ministerio de Hacienda mediante decretos que se emitirán dentro de los 10 días siguientes a la entrada en vigencia de la Ley de Presupuestos 2025.El documento detalla que esta rebaja solo excluirá a los servicios de salud, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Gendarmería de Chile, sistema escolar, concesiones y subsidios de vivienda.