La asignatura en la que se imparte esta formación es instrucción marinera. “Que la Armada disponga de un crucero de vela de alta competición repercute muy positivamente en su prestigio, ya que permite a la Institución mantener un papel relevante del deporte de la vela”, añade la memoria, a la vez que también recuerda que desde hace años no se ha adquirido “ningún velero de competición, por lo que no se cuenta con barcos que, con seguridad y posibilidades de éxito, puedan afrontar regatas de primer nivel y con una alta exigencia técnica y deportiva durante varios días consecutivos”. El deporte de la vela en la Armada está estructurado en comisiones navales de regatas ubicadas en Ferrol, Cádiz, Cartagena, Baleares, Canarias y la Escuela Naval Militar.
Para ello, cuenta en sus comisiones navales de regatas con unidades, embarcaciones de vela ligera y de crucero, para participar en competiciones deportivas. La participación en estos eventos repercute, señala la propia Armada, "muy favorablemente el prestigio de la Institución y la conexión y lazos que genera con la comunidad marítima en general y, en especial en este caso, con la marina de recreo y vela", recoge la memoria justificativa de la licitación.El Aifos 500, explica el documento al que ha tenido acceso Infodefensa.com, ha sufrido desde su construcción en 2004 modificaciones en dos ocasiones, lo que ha permitido “mantener un nivel de competición aceptables”.