La Escuela de Infantería del Ejército de Chile efectuó un apoyo y asistencia a la instrucción de los soldados conscriptos del Regimiento de Policía Militar N°1 Santiago que se desempeñan en la Ocupación Militar Especializada (OME) de sirviente de ametralladora liviana FN Herstal Minimi quienes conocieron y utilizaron la nueva mira nocturna Artemis de Theon Sensors.Este avanzado dispositivo ha sido distribuido, de acuerdo con imágenes publicadas en las redes sociales de la II División Motorizada, en diversas unidades de la Fuerza Terrestre como el Regimiento N°6 Chacabuco, Regimiento N°9 Chillán y Regimiento N°2 Maipo, siendo utilizado en la formación y entrenamiento de los sirvientes de ametralladora Minimi calibre 5,56x45 mm.Según las redes sociales de la Escuela de Infantería, la capacitación a los soldados conscriptos del Regimiento de Policía Militar Nº1 Santiago fue impartida el 22 de agosto por la Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería de ese plantel en el Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) Chena de San Bernardo.En las instrucciones realizadas al mando del capitán Roberto Bade, sargento 2° Luis Ormeño, cabo 2° Juan Angulo y cabo 2° Luis Barros, los jóvenes que realizan el Servicio Militar en el Regimiento de Policía Militar Nº1 Santiago emplearon las miras nocturnas Artemis para disparar la Minimi a diversas distancias y con diferentes tipos de fuego a blancos fijos en el terreno.Características técnicasArtemis es una mira con visión nocturna desarrollada para armamento de infantería por la empresa Theon Sensors de Grecia.
Personal del Regimiento de Policía Militar N°1 Santiago del Ejército de Chile realizó una actividad de instrucción y entrenamiento en armamento y técnicas de tiro a efectivos de la Sección de Operaciones Tácticas (SOT) de Gendarmería de Chile.Según las redes sociales del Regimiento de Policía Militar N°1 Santiago, unidad dependiente de la Comandancia General de Ejército de la Región Metropolitana (Cggerm), esta capacitación se efectuó en el marco colaborativo interinstitucional de intercambio de conocimientos entre el Ejército y Gendarmería de Chile.De acuerdo con imágenes publicadas, en la actividad el personal del SOT se instruyó en el empleo de armamento como el fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C y en distintas técnicas de tiro que se aplican tanto para operaciones de paz y guerra, acrecentando de esta manera el nivel de entrenamiento del personal de ambas instituciones.Regimiento de Policía Militar N°1 Santiago El Regimiento de Policía Militar N°1 Santiago es una unidad táctica que tiene como misión instruir y capacitar al personal de oficiales, suboficiales y soldados conscriptos en las tareas y responsabilidades propias de la actividad militar y específicas del servicio de policía militar, brindar protección y seguridad a las instalaciones militares además de la custodia, protección y atención a todo el personal militar privado de libertad.Su origen se remonta a la organización de la Compañía de Apoyo Técnico dependiente de la Cggerm, creada por Orden Comando el 27 de diciembre de 1999 ante la necesidad de contar con una unidad que cumpliera actividades de atención al personal afectado por resoluciones judiciales no ejecutoriadas.La Compañía de Apoyo Técnico cesó sus funciones el 31 de octubre de 2001 y en su reemplazo se creó el Batallón de Policía Militar N°1 Santiago.