EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

reparaciones

Stinville Corporation reparará el sistema Comint de uno de los C-26B ISR de la Fuerza Aérea de Perú

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha aprobado la contratación de la empresa Stinville Corporation para la reparación de la suite de inteligencia de comunicaciones (Comint) de uno de los dos aviones Fairchild C-26B Metro II que la Fuerza Aérea del Perú modificó con Rada Electronics Industries a plataformas de vigilancia y reconocimiento (ISR).La Acffa señala que Stinville Corporation es la única empresa que cumple con el requerimiento de la Fuerza Aérea de Perú.

La Aviación del Ejército del Perú reincorpora 11 aeronaves tras reparaciones

La aeronave de matrícula EP-835 fue trabajada por Aquiline International Corporation y la reparación del EP-833 estuvo a cargo de Aercaribe Servicios Técnicos Aeronáuticos S.A. El AN-32B EP-835 requirió servicios adicionales de reparación estructural por un incidente en vuelo que dañó la rampa posterior de carga.Los cuatro helicópteros Mi-8MTV-1 que fueron reparados por Helicentro Perú tienen las matrículas EP-643 (Número de Serie 96062) con fecha de fabricación en 24 de junio de 1992, horas de vuelo acumuladas de 3.132,06 y último overhaul el 9 de abril de 2010; EP-650, número de serie 95868, fecha de fabricación en 28 de agosto de 1992, horas de vuelo 3.650,08 y último overhaul el 13 de mayo de 2011; EP-660, número de serie 96050, fecha de fabricación en 30 de diciembre de 1992, 3.299,18 horas de vuelo, último overhaul el 24 de septiembre de 2010; y el EP-662, número de serie 95885, fecha de fabricación en 31 de marzo de 1992, 3.863,02 horas de vuelo y último overhaul el 3 de diciembre de 2009. Vista parcial, donde se puede apreciar uno de los AN-32B, el Hawker Beechcraft 1900D, detrás el Caravan y un Mi-8MTV-1.

Perú: la Diravpol se niega a certificar la capacidad de aeronavegabilidad del AN-32B tras la reparación de AerCaribe

La respuesta se produjo mediante un nuevo informe de la División de Mantenimiento Aéreo, de fecha 24 de enero de 2024, en el cual y por tercera oportunidad manifestó la no conformidad.La diferencia entre usuario y contratista radica en el requerimiento de contar los dos motores AI-20D Serie 5 con disponibilidad de operación de 1.000 horas cada uno, hasta el cumplimiento de su TBO (Time Between Overhaul), incluyendo todos sus accesorios: arrancadores, generadores, KTA, alternador, bomba hidráulica, condición de overhail, termocouples, EGT, entre otros.Tras la inspección de la División de Mantenimiento Aéreo de la Diravpol, los técnicos constataron —según el informe de la Contraloría General de la República— que los dos motores instalados en el AN-32B de matrícula PNP-233 no cumplen con las condiciones técnicas mínimas solicitadas en los términos de referencia de las bases integradas utilizadas en el proceso de selección del contratista, debido a que los motores tienen su recurso técnico horario y técnico calendario vencido, motivo por el cual se emitió la no conformidad en varias ocasiones.

La Policía del Perú busca recuperar la operatividad de su avión Antonov An-32B

8.000 ciclos (despegue-vuelo-aterrizaje) o 20 años, lo que ocurra primero, sin embargo tal condición fue modificada por la propia Antonov mediante Resolución N° 32-431-2003 de fecha 27 de diciembre de 2003, aprobada por el Departamento Estatal de Transporte Aéreo de Ucrania (Ukraviatrans), extendiendo la vida útil del An-32B hasta las 40.000 horas de vuelo, 25.000 ciclos o 40 años.En atención a que la Diravpol no dispone de los equipos para realizar reparaciones mayores y overhaul de componentes mayores de aviones An-32B, la unidad ha solicitado tal servicio con carácter de urgencia para preservar la condición técnica de la aeronave en línea con los estándares del fabricante ucraniano.Cabe indicar que el An-32B PNP-233 acumula 3.492 ciclos y su último vuelo se realizó el 23 de marzo de 2021.

Perú contratará con Safran la reparación de las turbinas de sus cazas Mirage 2000

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) contratará con la empresa francesa Safran la reparación de los módulos de turbina de sus cazas Mirage 2000, después de que la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) aprobara exonerar al fabricante galo de la presentación de la garantía de fiel cumplimiento en el proceso de contratación en el mercado extranjero. De acuerdo al Manual de Contrataciones en el Mercado Extranjero (MAN-DPC-001 Versión 05), en los procesos de contrataciones en el exterior donde los montos superan las 50 UIT (UIT = Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a 4.400 soles) se puede exonerar de la presentación de la garantía de fiel cumplimiento si el contratista en ciernes tiene posición de dominio, posición que fue comprobada por la Dirección de Estudios de Mercado de la Acffaa, habida cuenta que Safran no ha otorgado licencias ni permisos a terceros para reparar módulos de la turbina de cazas Mirage 2000.Más de medio millón de dólares El proceso de contratación indicado forma parte de la Lista de Contrataciones consideradas Estratégicas en el Mercado Extranjero (LCME) para el presente ejercicio fiscal.Para viabillizar la contratación, la Comandancia General de la Fuerza Aérea del Perú aprobó el Informe Técnico N° 063-2021-SADA/SEBAT y el Informe Legal N° 0086-2021-SEBAT/SAAJ en el que el Servicio de Abastecimiento Técnico de la FAP (Sebat) sustenta la contratación directa con Safran Aircraft Engines bajo la modalidad de proveedor único a un costo de 2.342.298,22 soles, equivalente a 575.926 dólares al tipo de cambio vigente.