En la instancia, el consejero regional Gonzalo Santolaya aseguró que la aeronave elegida era un Airbus H145 del año 2021 con tecnología de punta que facilita el vuelo en condiciones climáticas adversas, de gran altitud y con escasa visibilidad.Respecto a este tema, la FACh emitió un comunicado expresando su agradecimiento por esta muestra de confianza y apoyo del Consejo Regional de Antofagasta, destacando que la adquisición permitirá reforzar las capacidades de rescate aéreo, evacuación aeromédica y apoyo a emergencias en una región estratégica para el país.La institución explicó que este proyecto "se enmarca en el esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional de Antofagasta para fortalecer la presencia y capacidad operativa de la Vª Brigada Aérea, asegurando la prestación de un servicio oportuno y eficaz a la ciudadanía en condiciones geográficas y climáticas exigentes". Transparencia y uso eficiente de los recursosRespecto al proceso de compra, la FACh reafirmó “su compromiso irrestricto con el cumplimiento de todas las disposiciones legales y reglamentarias que rigen los procesos de adquisición de sistemas aéreos, en particular aquellos financiados con recursos públicos”.“En ese contexto, la adquisición de la aeronave será realizada conforme a los procedimientos de licitación pública establecidos por la normativa vigente, garantizando transparencia, eficiencia y la correcta utilización de los fondos del Estado”, señalaron desde la institución.“Por lo anterior, y una vez recepcionados los fondos, se procederá a desarrollar las bases técnicas y con ello se ejecutará la licitación pública, seleccionando la aeronave que cumpla con los requerimientos detallados en las citadas bases”, precisaron.“La Fuerza Aérea de Chile reafirma su vocación de servicio público y su compromiso permanente con el desarrollo regional y la protección de la vida de los compatriotas, especialmente en situaciones de emergencia”, finaliza el comunicado.