En un momento en el que la empresa ha incrementado su inversión en I+D del 8% hasta el 12%.
El presidente de Tedae también apuntó que "a veces los gobiernos no tienen las mejores relaciones, pero por otra parte las empresas, incluso las sociedades o comunidades, tienen buena relación entre ellas y eso facilita, de alguna manera, la solución de un posible conflicto entre países".Contratos con empresas israelíes La industria de defensa israelí mantiene una estrecha relación con las empresas del sector en España.
En el plano nacional, el presidente de Tedae ha asegurado que las empresas del sector están “tranquilas”, a pesar de las discrepancias en la coalición entre PSOE y Sumar sobre la inversión en defensa, al tiempo que ha dejado claro que el sector siente el apoyo “total y absoluto” del Gobierno, con el presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza.
En el programa de esta semana de Hablemos de Defensa y Seguridad, Belén Montes recupera a alguno de los invitados que han pasado por la primera edición del podcast de IDS. El programa comienza con Ricardo Martí Fluxá, presidente de Tedae, la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio.
El 2% del PIB en defensa La asociación además demanda al Gobierno que salga de las urnas estabilidad presupuestaria y continuidad en el compromiso de España con la OTAN para alcanzar la inversión del 2% del PIB en Defensa en 2029 con el objetivo de preservar “autonomía estratégica y la participación en los principales programas europeos de Defensa y para garantizar la seguridad, las libertades y el modelo de vida de los españoles”.