EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

SG-540

Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate

Los Comandos de Aviación de la FACh emplean el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56x45 mm con el lanzagranadas FN40GL. Además, esta institución dispone del lanzagranadas sudafricano Milkor MGL de 40 mm y la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG en sus carros M113/AIFV.En cuanto a armamento de francotirador, tanto el Comfues de la Armada y los Comando de Aviación utilizan el fusil antimaterial Barret M82 A1 de 12,7x99 mm y las armas de precisión AXMC 338 y AX50 de Accuracy International.Producción y soporte nacionalFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) tiene una experiencia bicentenaria en el desarrollo, producción, armado y mantenimiento integral de fusiles de asalto, subametralladoras y pistolas para las Fuerzas Armadas y el mercado policial, civil e internacional.El Ejército de Chile decidió a mediados de la década del ´80 incorporar el SIG SG 542-1 de 7,62x51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.

Famae presenta al Devcom del US Army sus capacidades productivas y de mantenimiento acorazado

Esta instalación fabrica la familia de subametralladoras Famae SAF y Mini SAF; los fusiles SG-540, SG-542 y la carabina SG-543-1 que son comercializados en el mercado civil canadiense; y las pistolas Volcano-F, Tornado-F y F1811 que son ofrecidas en calibre 9x19 mm y .40 S&W.La comitiva conoció el proceso de mantenimiento de motores y transmisiones de vehículos acorazados que realiza el Centro de Mantenimiento Industrial. Esta instalación incorporó en 2024 un banco dinamométrico para optimizar el tiempo de diagnóstico y reparación de sus componentes, entregando mayor eficiencia y un aumento de la disponibilidad del material acorazado.Capacidades al servicio de ChileFamae es la empresa de defensa más antigua de Latinoamérica y desde su creción ha contribuido al desarrollo y al sostenimiento de las capacidades estratégicas del Ejército de Chile a través de la producción e integración de armamento y equipos indispensables para el equipamiento y la operación de la Fuerza Terrestre.El origen de Famae se remonta al 8 de octubre de 1811 y fue creada como parte de los esfuerzos patriotas para satisfacer los requerimientos de material de guerra del Ejército y enfrentar un eventual ataque enemigo al territorio, encargándose de la fabricación de cañones, explosivos y municiones, entre otros artículos bélicos.Centro de Mantenimiento Industrial Punta Arenas.

Famae vende sus fusiles SG-540, SG-542 y la carabina SG-543 en el mercado canadiense

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) vendió en 2022 a armerías canadienses fusiles SG-540 calibre 5,56 x 45mm y SG-542 calibre 7,62 x 51 mm, carabinas SG-543-1 calibre 5,56 x 45 mm y subametralladoras SAF y Mini SAF calibre 9 x19 mm.De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, la Planta de Armamento Menor de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile fabricó esos modelos a fin de ser utilizados principalmente para deporte y caza.Los productos comercializados por Famae cumplen con la estricta regulación de control de armas del país norteamericano, entre los que destacan contar solamente con la modalidad de tiro a tiro y cargadores con capacidad para solo cinco cartuchos.En cuanto a la venta de estos modelos, la empresa canadiense ERE Systems recibió en el verano del 2023 fusiles SG-540-1, SG-542-1 y SG-543-1, siendo estos productos distribuidos en el mercado canadiense bajo el nombre de ERE Elite Rifle.Características técnicasEl Ejército de Chile decidió a mediados de la década de 1980 incorporar el SIG SG 542 de 7,62 x 51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.