Es totalmente compatible con sistemas Meprolight MMX3 de tres aumentos y posee una ventana de 29x20mm, permitiendo una fácil adquisición de los blancos. Junto con la mira Tru-Vision, se presentó la versión mejorada de las M22, denominada M22 PRO, que incluye un módulo de iluminación mejorado, que elimina la distorsión en el retículo y mejora el comportamiento de la mira en situaciones de muy baja iluminación. La mira utiliza un sistema de fibra óptica de última generación para ser utilizado durante el día y miras de tritium de origen suizo para la noche.
La pistola, que se encuentra dentro de la línea más económica de la fábrica, se presenta con un acabado negro y a un precio de 300 dólares en Estados Unidos.También se presentó la pistola 22 TUC, en calibre 22 largo, con un cargador de nueve disparos, apenas más grande que los modelos similares de la firma.
El mismo sistema puede ser comprar con culata, adquiriendo una estampilla adicional requerida por ATF (Alcohol, Tabacco y Firearms en inglés), que cuesta alrededor de 200 dólares. Además, la linea ha sumado el PCC con caño de 16 pulgadas, entrando así en el segmento que se utiliza para competencias, particularmente porque no es necesario requerir permiso interestatal al ATF para cruzar de un Estado al otro con un arma. Todas las versiones de la carabina PCC utilizan cargadores estándar de la CZ Scorpion o la versión del mismo construído por Magpul.Detalle de la mochila de transporte de la PCC. Firma: Gabriel PorfilioEn la oportunidad también se presentó una nueva mochila de transporte encubierto para las PCC —diseñado por el equipo de Daniel Defense— que permite instalar a la carabina en un montaje interno, donde queda sujetada y de fácil acceso en caso de necesidad.
Además, la compañía exhibió mejoras para el sistema de mira modular para el lanzagranadas automático Mk-19 de 40mm.En el caso de las miras para ametralladoras, se presentaron las MGS-M60 y MGS-SAW, diseñadas especialmente para esos modelos de armas de apoyo, en calibre 7.62mm y 5.56mm respectivamente, con un retículo especialmente diseñado según el calibre del arma, con marcas para compensar la caída de la munición, permitiendo una adquisición del blanco mucho más sencilla y con un aumento significativo en la capacidad de acierto hasta los 1200 metros.
Este toque retro, permite configurar el rifle en forma similar a la usada en múltiples conflictos, particularmente en Africa, donde se realizaban modificaciones artesanales a los rifles disponibles para mejorar su desempeño.T-48 FAL diseñado por DSA Arms Firma: Gabriel Porfilio Paralelamente, se lanzó un modelo nuevo, el T-48, basado en el rifle que originalmente perdió la competencia contra el ubicuo M-14.
Esta modularización permite que el operador pueda elegir el ángulo y grosor de la empuñadura que le resulte más cómodo, para alinearse mejor y más eficientemente con su punto natural de puntería. Además, el diseño facilita una rápida transición de la pistola desde un tamaño compacto a una de tamaño completo, permitiendo su utilización como arma de defensa personal para disparos a corta distancia y con un tamaño adecuado para el porte encubierto, y el tiro competitivo utilizando el modulo de la pistola en tamaño completo.Estos cambios pueden ser realizados en apenas minutos, con la remoción de apenas algunos pins que sujetan a las distintas partes modulares del sistema.Las pistolas Kymera mostradas en la feria son de primera generación y se espera que durante el presente año se sepa cuándo estarán disponibles para el mercado norteamericano a un precio que, según se informó, rondara los 1300 dólares la unidad.
Firma: CaddinEn lo que refiere a detección de ataques, el chaleco puede ser equipado con un sistema automático de detección de heridas que inmediatamente notifica a la base de operaciones, indicando la identificación del operador, su posición geográfica y la ubicación del impacto. Esta información, en conjunto con otros sensores equipados en el chaleco, como por ejemplo un medidor de ritmo cardiaco y de temperatura corporal, hacen que la respuesta ante un ataque sea inmediata y con una profusa disponibilidad de información que, dependiendo de la gravedad del incidente, el operador herido tal vez no pueda proporcionar.La compañía peruana posee una amplia experiencia en el mercado de la protección personal, con ventas a varios países de la región, incluyendo empresas de seguridad, Policía Nacional de Perú, distintas municipalidades peruanas, gobiernos regionales y clientes del extranjero.
En el marco de Shot Show 2025, el entrenador oficial de Cerakote para Latinoamérica y certificador autorizado de la firma, Tomás Velásquez, resaltó la importancia de la expansión de la empresa en America Latina con el lanzamiento de Cerakote Colombia, que permitirá a los usuarios de la región acceder más fácil a esta tecnología, líder a nivel mundial. Actualmente, países como Argentina, Brasil, Chile, México y Perú están adoptando este recubrimiento avanzado para proteger sus armas, tanto a nivel de defensa como seguridad interna. A estos usuarios latinoamericanos se le suma una gran cantidad de otros países, incluyendo las fuerzas armadas de Estados Unidos, que lo aplican en el armamento personal de sus efectivos y en sus accesorios tácticos; el Ejército Británico; las fuerzas especiales de Canadá para proteger a sus armas del clima adverso; las fuerzas armadas Australianas; Alemanas y fuerzas policiales a nivel mundial. En la oportunidad, Velásquez presentó a Infodefensa.com la nueva línea F-Series, que consiste en un nuevo recubrimiento de dos capas, curado en horno y que utiliza un nuevo catalizador denominado F100.
Con un coste de adquisición de apenas una fracción de los de su competencia, sin dudas será un éxito tanto en el mercado doméstico como internacional.Monocular térmico ATN TTM18 Firma: Gabriel PorfilioClip-on táctico térmico TTCO-1280En el caso del montaje térmico TTCO-1280, el sistema de última generación posee una definición de 1280x1024 para una visión mejorada en cualquier condición, día/noche y en ambientes de combate con visibilidad reducida. Este sistema se puede adherir a miras tradicionales ópticas, multiplicando exponencialmente sus capacidades y proveyendo una imagen termal del campo de batalla, manteniendo la configuración de la mira sin la necesidade de hacer ninguna modificación. El sistema cuenta con un designador láser de largo alcance, excelente definición y la capacidad de grabar tanto video como fotografías de toda la acción.
Firma: Gabriel PorfilioCon esta nueva combinación, la mira óptica de punto rojo instalada en el nuevo sistema de montaje Glock A-Cut queda instalada sólidamente en una posicion baja, menor aún que la ACRO tradicional, logrando un sistema ultrabajo que permiten utilizar las miras metálicas de altura normal como sistema back-up.
Con un peso de apenas 210 gramos, el visor puede ser fácilmente trasladado en forma discreta o instalado en un casco, sin aumentar significativamente la carga del oficial policial. El sistema, que tiene una excelente definición, posee la capacidad de grabar video y tomar fotografías integradas y una paleta de colores con siete opciones para una fácil detección de sospechosos o evidencia de en cualquier hora del día.
Este análisis solo puede ser realizado utilizando un sistema que continuamente monitoree la posición de los ojos con respecto a los blancos, algo imposible de realizar en ejercicios de fuego real. En Estados Unidos, VCAT es distribuido por Balco Defense, empresa que se especializa en la fabricación e instalación de soluciones para polígonos de tiro de todas las dimensiones y características.
La recorrida incluyó diversos modelos, desde sistemas para rifles como el ubicuo ACOG y ametralladores pesadas hasta pistolas, con una avanzada línea de modelos de punto rojo para todo tipo de aplicaciones.Demostración de equipo personal de Blue Force Gear Firma: Gabriel PorfilioLa recorrida de la delegación brasileña finalizó en el estand de Blue Force Gear, con demostraciones de equipo personal, particularmente para las diferentes agencias policiales presentes, que destacaron la versatilidad y excelente calidad de los productos de la firma, remarcando la dificultad que se tiene en Brasil para acceder a material de este tipo, más aún considerando la gran atención al diseño y efectividad de los equipos producidos el sello.
Estas políticas son bienvenidas por la industria que, en un país que ya está al tope en la lista mundial de armas —con más de 120 por cada 100 habitantes— ve en el mercado comercial local una gran oportunidad para continuar aumentando sus ventas. Sin embargo, Trump trae consigo otra serie de medidas, incluyendo la suspensión de la ayuda militar a terceros países por 90 días, que significan un gran golpe para la industria, que ha visto sus ganancias multiplicadas exponencialmente en los últimos años, particularmente por la guerra en Ucrania.
Parte de la plana gerencial de FAME S.A.C. (Fábrica de Armas y Municiones del Ejército del Perú) se trasladará a la ciudad de Las Vegas (EEUU) para asistir a Shot Show 2025.